
¿Tienes la piel grasa y padeces diariamente las horribles consecuencias de la sobreproducción de sebo? Si es así, seguro que estás fatigada de la antiestética capacitación de brillos en el rostro, como de la frecuente aparición de granos y demás impurezas. Para sostener estos inconvenientes a raya, es esencial cuidar la piel grasa limpiándola diariamente con los productos recomendables, observar la alimentación y evitar el uso de cosméticos que acentúen la oleosidad. Además, si se sufre de acne será preciso ponerse a cargo de un dermatólogo y emplear las lociones que nos indique para poder sanar esta afección. Hay otros productos naturales, como los aceites esenciales, que también son excelentes para las necesidades de este género de piel y que pueden asistirnos a lucir un cutis sensiblemente más brillante, bonito y también impecable. Descubre cuáles son los mejores aceites esenciales para la piel grasa en el artículo de unComo.
Aceite esencial de lavanda
Dentro del fantástico planeta de la aromaterapia, el aceite esencial de lavanda es uno de los más apreciados y empleados, pues tiene muchas propiedades terapéuticas y cosméticas y, por esta razón, es ideal tanto para mejorar el bienestar físico y mental como el aspecto de la piel.
En el campo de la cosmética natural, es un producto muy ventajoso para todo género de pieles, pero singularmente para las más grasas. Estas últimas son propensas a la capacitación de impurezas y al sufrimiento de acne, una condición dermatológica que debe tratarse con los productos recomendables y siguiendo estrictas rutinas de limpieza. Y en todo esto, el aceite de lavanda puede resultar de gran ayuda, pues es un gran aséptico natural que actúa contra aquellas bacterias que los pueden causar y agudizar, y un excelente regenerador que deja renovar la piel dañada y conseguir que se recupere más de manera rápida. Además, también está indicado para desinficionar la piel y reducir los dolores y la inflamación que puede provocar el acne.
Por otro lado, el aceite esencial de lavanda acelera la regeneración celular de la dermis, lo que lo transforma es buen aliado para pelear contra el envejecimiento y sostener los tejidos firmes.
Si en lugar de adquirirlo en tiendas, quieres realizarlo tú misma en casa, solo debes proseguirse los pasos que detallamos en el artículo Cómo hacer aceite de lavanda.

Aceite esencial de geranio
Otro de lo aceites esenciales señalados para el cuidado de las pieles grasa y sostener a raya el exceso de producción de sebo, es el de geranio. Cuenta con propiedades limpiadoras, astringentes y refrescantes muy ventajosas para reducir la oleosidad, evitar la capacitación de brillos y regenerar la piel por completo, con lo que también es buen producto para las pieles maduras.
Además de esto, sus propiedades antibacterianas y antifúngicas dejan hacer frente al acne, evitar que la piel se infecte y aparezcan nuevos granos. Por otra parte, es uno de los más empleados para pelear de manera eficaz contra la piel de naranja y la celulitis, y es que da como resultado una piel más firme y llana.
Si quieres saber en qué otros aspectos de tu salud te reportará beneficios, lee atentamente el artículo Cuáles son las propiedades del aceite esencial de geranio.

Aceite esencial de árbol de té
De la instilación de las hojas del árbol llamado Melaleuca Alternifolia, se consigue el aceite de árbol de té, al como se le atribuyen muchos usos terapéuticos, destacando por ser excelente para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y hongos. Al ser antibacteriano, aséptico y antifúngico, es de los mejores productos a los que se puede recurrir para sanar el acne y mejorar la apariencia de las pieles grasas o mixtas. Es eficaz para desinficionar y secar los granos, favorecer la curación de heridas abiertas y prevenir futuros brotes de acne.
No solo se pueden aprovechar sus efectos sobre la piel, pues también es excelente en cosmética pilífero para combatir los piojos de forma natural, regular la producción de grasa en pelos grasos y tratar la caspa.

Aceite esencial de manzanilla
La manzanilla es una hierba medicinal ideal para proteger y mejorar la salud general del organismo, pero el aceite esencial de manzanilla tampoco se queda atrás y es muy empleado tanto el campo terapéutico como en el cosmético.
Especialmente, destaca por adecentar, fortalecer y suavizar la piel tras su aplicación, y es buen complemento para el cuidado del rostro cuando hay una excesiva cantidad de grasa. Ayuda a combatir la aparición de puntos negros desobstruyendo los poros y dejándolos absolutamente libres de suciedad y restos.
Si además de esto de este empleo, quieres descubrir increíbles tratamientos para tu piel con manzanilla, te invitamos a que consultes el artículo Cómo hacer mascarillas de manzanilla, conseguirás una piel sensiblemente más brillante, lozana y bonita.

Aceite esencial de limón o de naranja
Para finalizar la lista de los mejores aceites esenciales para piel grasa, incluimos los aceites de limón y naranja, dos frutos cítricos que tienen un elevado contenido en vitamina C y que son ideales para adecentar la piel en profundidad y reducir el exceso de sebo. Son poderosos astringentes que asisten a combatir el acne y desechan todos aquellos agentes externos que provocan la capacitación de granos, barros, espinillas, etc.
También son buenas opciones para aquellas que desean sostener su piel joven y estimular la capacitación de colágeno de forma natural y también inofensiva. Consulta los artículos Cómo hacer aceite esencial de limón y Cómo hacer aceite esencial de naranja para ver las recetas al completo.

Cómo utilizar los aceites esenciales en la piel
Para hacer un empleo recomendable de estos aceites al aplicarlos sobre la piel y, sobre todo, cerciorarte de que esta no resulte dañada ni irritada, es recomendable que anteriormente tengas presente las próximas recomendaciones:
- Los aceites esenciales son sensiblemente más concentrados que los aceites vegetales y, por esta razón, siempre y en todo momento se deben aplicar en cantidades muy reducidas (gotas).
- Antes de aplicarlos sobre la piel, deben diluirse en una sustancia conductora, como son por ejemplo los aceites vegetales. Esta mezcla debe contener siempre y en todo momento un 98% de sustancia conductora y un 2% de aceite esencial. De lo opuesto, podrían irritar y enrojecer la zona.
- Los mejores aceites vegetales para la piel grasa con los que puedes combinar los aceites esenciales mentados anteriormente son: aceite de jojoba, aceite de rosa mosqueta, aceite de avellana y aceite de uva.

Si quieres leer más artículos similares a Aceites esenciales para piel grasa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.