
¿Te has levantado con agujetas? Es una sensación dolorosa en la que asemeja que no puedas desplazar ni un músculo y que tu movilidad se haya reducido de forma prácticamente absoluta. Las agujetas aparecen tras haber ejercitado alguna parte del cuerpo de una manera intensísima y, esto, ha provocado una pequeña ruptura de las fibras de los músculos. Cuando sometemos a nuestro físico a un sobreesfuerzo y, después, no se hacen ejercicios de estiramiento, lo más probable es que al día siguiente sientas unas intensas agujetas.
Esta sensación puedes aliviarla gracias a los comestibles en tanto que sus nutrientes conseguirán recomponer ciertas deficiencias y conseguir restaurar tu estado de salud. Por eso, en el artículo de Sabioz vamos a descubrirte los comestibles para quitar agujetas que te ayudarán a sentirte mejor.
Vitamina C
Cuando adiestramos gastamos la energía de los comestibles para poder hacer el sacrificio al que sometemos a nuestro cuerpo. Este desgaste hace que se bajen los niveles de vitaminas y minerales, con lo que es esencial que los repongamos y, de esta forma, logremos una restauración sensiblemente más veloz. La vitamina C es una de las más recomendables para conseguir restaurar el equilibrio de nuestro cuerpo, por esta razón, es enormemente recomendable que tomes un jugo natural de naranja y lo tomes justo al despertar.
Pero si quieres que este jugo sea sensiblemente más potente, mezcla la vitamina C con bromelina (un género de proteína) que te ayudará a reducir las agujetas. En este sentido has de saber que la piña es una fruta rica en bromelina, por ende, un jugo reparador será el que mezcle naranja y piña. Además de estar muy, muy bueno, te ayudará a sentirte mejor.

Pimienta de cayena
La cayena es una condimenta ideal para acelerar nuestro organismo y, por lo tanto, conseguirá que la restauración sea sensiblemente más veloz. Pero, además de esto de esto, se trata de de los mejores calmantes naturales que hay y, por eso, está aconsejado para quitar las agujetas. El motivo es que, al tomar pimienta de cayena, consigue bloquear la sensación de dolor y ayuda a que el cuerpo se recupere velozmente, con lo que es idóneo para esto.
Este ingrediente está compuesto por capsaicina, un componente que trabaja sobre las células que transmiten los dolores haciendo, de esta forma, que se reduzca esta sensación. Para poder favorecernos de sus propiedades, lo mejor es calentar un vaso con agua y echar una pizca pequeña de pimienta. Si quieres, puedes agregar un tanto de miel para que el sabor sea más deseable.

Nutrientes
Restaurar minerales y ácidos grasos es, además, imprescindible para que nuestro cuerpo pueda trabajar adecuadamente y superar las agujetas. En este sentido has de saber que los comestibles ricos en magnesio consiguen acelerar la restauración de los músculos, por eso, se aconseja tomar productos como leche, frutos secos, soja o vegetales, sobre todo los que tienen hoja verde (acelgas, espinacas, etc.).
Además de esto, los comestibles ricos en Omega 3 generan un efecto antiinflamatorio, algo ideal para poder combatir las agujetas y conseguir reducir las molestias. En este sentido, pescados como el salmón o las sardinas, por ejemplo, son buenas opciones, los frutos secos además son ricos en este aceite, como la yema de huevo.

Remedios caseros para las agujetas
Además de por medio de la alimentación, has de saber que existen antídotos caseros para las agujetas y que te ayudarán a reducir las molestias, a recuperar tu movilidad y a conseguir que te mejores más veloz. Por ejemplo, uno de los más efectivos y practicados por todo el planeta es aplicar frío en la zona donde sientes más dolor, de esta forma, el efecto calmante y antiinflamatorio del frío te ayudará a reducir los dolores. Puedes aplicar compresas frías o, si prefieres, puedes envolver hielo en una bolsa o paño y ponerlo sobre tu piel. ¡Nunca lo hagas directamente pues podrías quemarte!
El tomillo además es un planta medicinal muy eficaz para calmar las agujetas gracias a su poder antiinflamatorio. Para ello, vas a deber preparar una infusión de tomillo y, cuando esté lista, aplicarla en la bañera. Adéntrate allá y deja que el agua y las propiedades de esta planta consigan relajar los músculos y bajar la hinchazón.
En el mismo sentido, el aceite esencial de lavanda es un relajante muscular que, de verdad, se emplea mucho en los masajes. Por eso, está indicado para conseguir relajar el cuerpo que ha sufrido un sobreesfuerzo y poder, de esta forma, sentirte mucho mejor. Para ello solo vas a deber mezclar 5 gotas de este aceite con aceite de oliva y dar un suave masaje en las partes del cuerpo donde sientes el dolor.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Alimentos para quitar agujetas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.