Saltar al contenido

Alimentos para subir la hemoglobina

7 junio, 2022
Alimentos para subir la hemoglobina

La hemoglobina cumple la esencial función de transportar oxígeno desde los pulmones a nuestra sangre y tejidos, además de esto de ser la proteína responsable de que nuestra sangre cuente con un color rojo intenso. Mantener los niveles recomendables de hemoglobina resulta imprescindible para asegurar nuestra salud y sostenernos libres de afecciones como la anemia.

Cuando tenemos la hemoglobina baja, podemos sufrir de síntomas como fatiga, mareos y cansancio extremo. Es por eso que resulta esencial tomar medidas para subirla. Hacer múltiples ajustes en nuestra dieta puede ser la clave para lograrlo. Esta vez, en Sabioz, vamos a hablar de los comestibles para subir la hemoglobina que te ayudarán.

Cómo subir la hemoglobina

Los análisis de sangre pueden decirnos cuál es nuestro valor de hemoglobina en sangre. Es esencial conocer este recuento debido a que nos ayudará a determinar si la hemoglobina está baja o alta y si el cuerpo recibe el oxígeno que precisa. Posteriormente, el médico va a decidir cuál es el mejor tratamiento a proseguirse para atacar las causas que han producido la hemoglobina baja. ¿Sospechas que tu nivel de hemoglobina está desequilibrado? Consulta nuestro artículo donde explicamos cuáles son los valores normales de hemoglobina en sangre.

Ahora bien, de qué forma subir la hemoglobina va a depender de por qué la hemoglobina está baja. Una de las causas de la hemoglobina baja es el déficit de hierro y otras vitaminas que son usadas por la medula ósea para crear hemoglobina y demás células sanguíneas. Esta afección causada por la falta de hierro se conoce como anemia ferropénica. Los humanos adquieren sus porciones al día de hierro de los comestibles que consumen. Por esta razón, asegurarnos de que comemos la cantidad de hierro suficiente será vital para subir la hemoglobina.

Otras de las vitaminas precisas para entender de qué forma subir la hemoglobina son las vitaminas del complejo B y el ácido fólico. Una deficiencia en estas substancias puede provocar que los glóbulos colorados generados por el cuerpo sean imperfectos.

Por otra parte, hay veces en las que el nivel de hemoglobina no desciende por carencia de hierro, sino por la incapacidad del cuerpo de absorber el hierro que consume. En este caso, el médico deberá valorar por qué ocurre. Usualmente, en estos casos, consumir comestibles que optimicen la absorción del hierro, tal como los comestibles ricos en vitamina C, puede dar una ayuda extra. Todo esto será clave para saber de qué forma sanar la anemia velozmente.

Un médico será el encargado de determinar cuál es la causa de la baja hemoglobina en todos y cada paciente. Para conocer todas las razones que se esconden tras la hemoglobina baja, te invitamos a leer nuestro artículo cuáles son las causas de la hemoglobina baja.

Alimentos para subir la hemoglobina

Una dieta balanceada que aporte todas las vitaminas y minerales precisos para el buen funcionamiento del organismo es uno de los tratamientos más esenciales para sanar la anemia velozmente. Entre los comestibles para subir la hemoglobina, se encuentran todos los que tengan hierro, vitaminas del complejo B, folato o ácido fólico y vitamina C.

Lista de comestibles ricos en vitamina B12

El cuerpo absorbe la vitamina B12 por medio de dos pasos: en el primero, el ácido clorhídrico del estómago divide la vitamina B12 del comestible; en el segundo, la vitamina B12 se combina con una sustancia llamada «factor intrínseco» que se encuentra en el estómago, con el objetivo de que el cuerpo pueda absorberla ciertamente. Un género de anemia llamada anemia perjudicial ocurre cuando el cuerpo no consigue generar factor intrínseco. Entre los comestibles para subir la hemoglobina que poseen vitamina B12, están:

  • Hígado vacuno
  • Almejas
  • Pescado
  • Carne de res
  • Carne de ave
  • Productos lácteos y huevos
  • Productos alimenticios fortificados con vitamina B12, como algunos cereales y diastasas nutricionales

Los adultos precisan una cantidad recomendada de 2,4 mcg de vitamina B12 al día. En mujeres y adolescentes embarazadas, esa cantidad sube a 2,6 mcg.

Lista de comestibles ricos en ácido fólico

El folato es una vitamina B que podemos localizar en muchos comestibles. Su forma sintetizada, llamada ácido fólico, es usada en comestibles fortificados y complementos nutricionales. El folato es usado para crear células sanguíneas y la falta de este en el cuerpo puede provocar anemia megaloblástica. Para subir la hemoglobina, comestibles ricos en folato como estos serán buenos aliados:

  • Hígado de res
  • Verduras como las coles de bruselas, las espinacas, las hojas verdes de mostaza y los espárragos
  • Frutas como las naranjas
  • Frutos secos
  • Frijoles y guisantes

Además, el ácido fólico es normalmente agregado a los próximos comestibles:

  • Cereales para el desayuno
  • Harina de maíz fortificada
  • Pan enriquecido
  • Pasta y arroz

Los adultos mayores de 19 años precisan una cantidad recomendada de folato de 400 mcg. Por su parte, las mujeres y adolescentes embarazadas precisan 600 mcg.

Lista de comestibles ricos en vitamina C

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, actúa en el cuerpo como antioxidante y mejora la absorción del hierro en el organismo. Estos son algunos comestibles fuente de vitamina C:

  • Frutas cítricas
  • Pimientos colorados y verdes
  • Verduras como el brócoli o las papas
  • Tomates
  • Alimentos y bebidas fortificadas con vitamina C

Las mujeres adultas requieren un promedio diario de 75 mg de vitamina C, mientras que que los hombres precisan de 90 mg. Las adolescentes y mujeres embarazadas precisan 80 y 85 mg, respectivamente.

Lista de comestibles ricos en hierro

Cuando hablamos de comestibles para subir la hemoglobina, algunos de los más esenciales son los comestibles con hierro, pues este mineral resulta esencial para la producción de hemoglobina. Por ello, se aconseja agregar a la dieta estas opciones:

  • Legumbres como los garbanzos, lentejas, soja y alubias son los granos con más contenido de hierro
  • Vegetales de hoja verde como el brócoli, al col, la alcachofa y las acelgas
  • Frutos secos
  • Cereales integrales
  • Carne de pollo, vaca, pavo y cerdo
  • Mariscos con concha como las ostras, las almejas, los mejillones o los berberechos
  • Pescados azules como los boquerones, las sardinas y las anchoas
  • Huevo

El hierro en los comestibles viene en dos formas: hierro hemo y hierro no hemo. El primero es de origen animal y es más de forma fácil absorbido por el cuerpo. El segundo es de origen vegetal y requiere que su consumo se acompañe de comestibles que asistan a la absorción del hierro. Además, hay suplementos dietéticos de hierro que pueden, también, acudir a subir la hemoglobina.

En mujeres de 19 a 50 años de edad, la cantidad de hierro diaria recomendada es de 18 mg, mientras que que la de hombres es de 8 mg. Adultos mayores de 51 años requerirán de un promedio diario de 8 mg. Por su parte, las mujeres y adolescentes embarazadas precisan unos 27 mg.

Para una mejor absorción del hierro, es recomendable que los comestibles y suplementos se consuman fuera de las horas de comida, preferiblemente en ayunas. Es esencial evitar tomar suplementos de hierro a la vera de productos lácteos, en tanto que el calcio inhibe la absorción del hierro. El café y el te también son inhibidores del hierro. Se puede, en cambio, tomar con jugos de naranja o bien otros frutos ricos en vitamina C.

Frutas para subir la hemoglobina

En muchas frutas, podemos localizar una fuente rica de hierro y vitamina C, con lo que pueden convertirse en buenas aliadas entre los comestibles para subir la hemoglobina.

Frutas con hierro

  • Fresas
  • Sandías
  • Pasas
  • Higos
  • Duraznos secos
  • Nísperos
  • Arándanos
  • Moras
  • Maracuyás

Sin embargo, es esencial resaltar que solo comer frutas para subir la hemoglobina no será suficiente para cubrir la cantidad de hierro que precisamos día a día.

Frutas con vitamina C

  • Naranjas
  • Kiwi
  • Uvas
  • Fresas
  • Caquis
  • Papaya
  • Jujubes

Puedes consumir las frutas completas o prepararlas en nutritivos jugos para subir la hemoglobina que incluyan otros ingredientes ricos en hierro, como las espinacas.

Alimentos para subir la hemoglobina - Frutas para subir la hemoglobina

Recetas para subir la hemoglobina

Uno de los tratamientos más naturales para subir la hemoglobina de forma saludable es tener una alimentación balanceada. Si no sabes de qué forma empezar, aquí te damos ciertas ideas de recetas ricas en hierro para que empieces a realizar tu dieta para subir la hemoglobina.

Ternera en salsa de champiñón y tomate

No se puede negar el poder de las carnes para subir la hemoglobina, gracias a su alto contenido en hierro. Esta jugosa receta de ternera en salsa es un plato principal ideal para aquellos que intentan mejorar sus niveles de hemoglobina. Los ingredientes que precisas para realizarla son:

  • 2 filetes de ternera
  • 1/2 cebolla
  • 125 g de champiñones
  • 1/2 de caldo de verduras o de pollo
  • Salsa de tomate
  • Harina
  • Aceite

Ahora, para preparar esta receta, sigue los siguientes pasos:

  1. Espolvorea los filetes con harina y dóralos en una sartén con aceite
  2. Luego, pica la cebolla en pedazos finitos y pela las zanahorias.
  3. Filetea los champiñones y mete todo en una olla a la vera de la salsa de tomate, déjalo cocer hasta el momento en que hierva.
  4. Agrega el caldo y los filetes con su jugo. Apaga el fuego una vez esté tierno.

Lentejas a la crema

Entre las recetas para subir la hemoglobina, las lentejas a la crema son una alternativa saludable y con mucho sabor. A pesar de que poseen hierro no hemo, de más difícil absorción, esta receta incluye también ingredientes ricos en vitamina C que ayudarán al cuerpo a aprovechar todo el hierro de estas legumbres. Para prepararla, solo precisarás:

  • 1/4 kg de lenteja pequeña
  • 1/2 pimiento
  • 1 cebolla
  • 1 hueso de jamón
  • 2 zanahorias
  • Aceite de oliva
  • Especias al gusto
  • Sal

Sigue punto por punto estas instrucciones para preparar lentejas a la crema:

  1. Pon a hervir el hueso de jamón y el aceite de oliva.
  2. Agrega las verduras picadas.
  3. Tapa la sartén y deja cocinar por 45 minutos.
  4. Cuela el caldo que te quede y empléalo para cocinar las lentejas hasta el momento en que estén tiernas.
  5. Añade sal y condimentas al gusto.
  6. Posteriormente, mezcla las lentejas con todos los ingredientes precedentes y sirve.

Guiso de almejas con espinacas

En esta receta, las almejas, uno de los comestibles más ricos en hierro, son el ingrediente principal. Además, estas se combinan con las espinacas para dar como resultado una excelente mezcla de nutrientes idóneos para combatir la anemia y subir la hemoglobina. ¡Busca estos ingredientes y prepárala!

  • 2 manojos de espinacas
  • 1 kilogramo de almejas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Fumet de pescado

Ahora, sigue los siguientes pasos para realizarla:

  1. Pon a freír los ajos enteros en aceite de oliva.
  2. Al tomar color, añade cebolla picada en pedazos finitos.
  3. Deja que se cocine poco a poco.
  4. Corta los tallos de las espinacas y saltéalas en la sartén a la vera de la cebolla y los ajos.
  5. Añade el fumet de pescado y deja cocer durante 5 minutos.
  6. Cuando se evapore, añade las almejas y, cuando veas que estén abiertas, pon la tapa, apaga el fuego y deja descansar.
Alimentos para subir la hemoglobina - Recetas para subir la hemoglobina

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Alimentos para subir la hemoglobina, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.

Referencias
  1. Office of Dietary Supplements. (2014). Datos sobre el hierro. Recuperado el 12 de junio de 2019 junio 12, 2019, de U.S. Department of Health and Human Services. Disponible en https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Iron-DatosEnEspanol.pdf
  2. Office of Dietary Supplements. (Febrero 17, 2016). Vitamina C. Recuperado el 20 de junio de 2019, de U.S. Department of Health and Human Services. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/