Saltar al contenido

Alimentos prohibidos para la gota

3 febrero, 2023
Alimentos prohibidos para la gota

Si padeces gota seguro que buscas informarte sobre qué tratamientos y dieta puede proseguirse para progresar tu condición. Para ello, lo primero es proseguirse los consejos del médico y saber que la gota es una enfermedad metabólica, pues el organismo tiene vicisitudes para procesar los cristales de urato que se generan y las articulaciones y los riñones se ven perjudicados. Este inconveniente de salud puede ser realmente doloroso y también imposibilitar hacer tareas frecuentes a quien lo sufre y, por esta razón, lo normal es buscar alivio y soluciones.

Para lograrlo es esencial que tengamos presente la alimentación que llevamos, pues conforme qué comestibles tomamos estaremos aumentando las sales de urato en el organismo. Sigue leyendo este artículo de Sabioz en el que te explicamos cuáles son los comestibles prohibidos para la gota, como los que debes comer moderadamente y los que sí resultan buenos para tratar este inconveniente.

Causas de la gota

La gota es un inconveniente bastante común de artritis que puede llegar a generar un enorme dolor en las articulaciones. Lo más frecuente es que se manifieste primero en el dedo gordo del pie, de uno solo o de los dos pies, pero acaba por darse en más articulaciones como los tobillos, las rodillas y los codos.

Entre las principales causas de la gota encontramos que el inconveniente se da cuando llevamos una alimentación con un elevado contenido en purinas y si, además de esto, tenemos algún inconveniente en los riñones que les impida cumplir su función adecuadamente, entonces hay muchas posibilidades de concluir padeciendo gota en las articulaciones.

Así, este es un inconveniente que se da debido al exceso de purinas en la dieta que provoca una acumulación de ácido úrico en forma de cristales o sales en las articulaciones cuando los riñones no son capaces de filtrar toda la cantidad. Este inconveniente no solo acaba generando gota sino también puede provocar cálculos renales.

Alimentos prohibidos para la gota - Causas de la gota

Síntomas de la gota

Este inconveniente en las articulaciones al principio puede pasar inadvertido, pues el dolor y otros signos son muy leves o prácticamente inexistentes, por esta razón es recomendable que en las revisiones médicas anuales el médico nos revise por completo y haga las pruebas pertinentes que adviertan este inconveniente a tiempo. Pero una vez este inconveniente metabólico está más avanzado es realmente simple advertir los síntomas de la gota:

  • Dolor en las articulaciones
  • Inflamación de la articulación
  • Piel de la zona perjudicada enrojecida y caliente
  • Piel plana y también incluso brillante
  • Sensibilidad al roce
Alimentos prohibidos para la gota - Síntomas de la gota

Lista de comestibles prohibidos para la gota

Como hemos comentado, de las mejores formas de inspeccionar y tratar la gota es cuidar la alimentación. Para ello es necesario tener en cuenta cuáles son los comestibles que generan gota. o sea los que tienen demasiada cantidad de purinas. Es recomendable que hables con tu médico para que te indique en tu caso, conforme la gravedad o bien otras condiciones de salud que puedas sufrir, qué alimentación debes llevar a partir de ahora. Pero, probablemente, te va a comentar una lista de comestibles a evitar para la gota, como esta que te presentamos ahora:

  • Ternera
  • Buey
  • Cerdo
  • Cordero
  • Embutidos
  • Vísceras
  • Sardinas
  • Atún
  • Arenques
  • Caballa
  • Anchoas
  • Boquerones
  • Salmón
  • Berberechos
  • Ostras
  • Almejas
  • Vieiras
  • Mejillones
  • Gambas
  • Langostinos
  • Garbanzos
  • Alubias
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Coliflor
  • Pepino
  • Azúcares refinados
  • Vino
  • Licores
  • Cerveza

Todos estos comestibles ricos en purinas debes quitarlos de tu dieta, pues son comestibles perjudiciales para la gota que solo harán que empeore tu condición. Todos estos comestibles poseen más de 150mg de purinas por cada 100gr. Como puedes ver, se trata de suprimir las carnes rojas, los pescado azules, los mariscos, ciertas verduras y legumbres y las bebidas alcohólicas.

Alimentos limitados para la gota

Además de los comestibles prohibidos para la gota, hay ciertas comidas que se pueden incluir en la dieta pero que deben moderarse y tomarse siempre y en toda circunstancia en las cantidades que aconseje el médico. Los comestibles limitados para la gota poseen entre 50mg y 150mg de purinas por cada 100g y entre estos encontramos los próximos:

  • Merluza
  • Bacalao
  • Lubina
  • Lentejas
  • Habas
  • Judías
  • Guisantes
  • Pollo
  • Pavo
  • Perdiz
  • Pato
  • Conejo
  • Setas
  • Champiñones
  • Salvado de trigo
  • Pipas tostadas con sal
  • Cacahuetes
  • Maíz torrado
  • Zumos sin azúcar añadido
  • Gelatina de frutas
  • Repostería casera
Alimentos prohibidos para la gota - Alimentos limitados para la gota

Alimentos buenos para la gota

Por último, para que puedas progresar tu condición de forma más eficaz, te invitamos a que incluyas en tu dieta comestibles buenos para el ácido úrico y la gota. Por supuesto, tu médico te señalará cuáles son los mejores comestibles ventajosos para la gota que puedes consumir en tu caso, pues tendrá presente otros factores de tu salud y podrá amoldarte una dieta. Pero, generalmente, en esta tabla de comestibles para el ácido úrico y la gota encontrarás los que sí habitúan a recomendar los médicos para intentar calmar y también para solucionar este inconveniente metabólico:

  • Huevos
  • Yogures
  • Leche
  • Quesos
  • Avena
  • Quinoa
  • Maíz
  • Arroz
  • Almendras
  • Avellanas
  • Nueces
  • Patata
  • Boniato
  • Calabaza
  • Cebolla
  • Alcachofa
  • Zanahoria
  • Pimientos
  • Rábanos
  • Semillas de chía
  • Semillas de linaza
  • Aceite de oliva
  • Perejil
  • Verdolaga
  • Papaya
  • Guayaba
  • Melocotón
  • Nectarina
  • Mandarinas
  • Naranjas
  • Albaricoque
  • Mango
  • Bebidas sin alcohol y sin azúcar añadido

Todos estos son comestibles que puedes comer si tienes gota, ya que tienen un contenido entre 0gr y 50gr de purinas por cada 100gr de comida.

Remedios caseros para la gota

Por supuesto, además de esto de tener en cuenta la alimentación más recomendable para tratar este inconveniente para metabolizar los cristales de urato, vas a deber proseguirse el tratamiento que te aconseje tu médico, pero también podrás recurrir a determinados de los mejores antídotos caseros para la gota y el ácido úrico:

  • Beber mucha agua: es muy esencial que te mantengas siempre y en toda circunstancia bien hidratado. Si quieres suprimir toxinas y acudir a tu cuerpo a depurar las sales de urato, vas a deber tomar el máximo de agua que puedas al día. Puedes tomarla sola o bien así como tés y también infusiones diuréticas como el diente de león y la cola de caballo o incluso tomar un vaso de agua con limón en ayunas.
  • Cebolla: es buena para bajar el ácido úrico y por tanto para tratar la gota. Además de incorporarla en tu dieta puedes hervir una y tomar el líquido resultante una vez esté frío y tomarlo tres veces al día.
  • Arándanos: este fruto ayuda a bajar el ácido úrico y puedes comer un puñado al día, tomarlo en infusión dos o tres veces al día, tomar su jugo casero (evitar el jugo comercial con azúcares añadidos) y también incluso puedes tomarlo en cápsulas conforme las dosis que se señalen en el envase de estas.
  • Alcachofas: son muy diuréticas y, por esta razón, buenas para tratar este inconveniente de salud. Puedes comerlas o bien puedes tomar infusiones de las hojas o caldos logrados al hervirlas para comerlas. Se aconseja tomar tres tazas al día tanto del caldo como de la infusión.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Alimentos prohibidos para la gota, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.

Productos relacionados