
La jaqueca es un género de dolor de cabeza que puede ser tan intenso al punto de causar otros síntomas esenciales como náuseas, visión turbia, mareos, sensibilidad a la luz y al sonido. Muchas veces el dolor puede ser tan pulsátil que se concentra en un lado de la cabeza y se extiende hasta el centro del ojo. Aunque la jaqueca es producto de una actividad cerebral anormal, parece que hay hábitos que pueden empeorarla. Así como fumar, estar mucho rato en la computadora, no inspeccionar el agobio y no hacer ejercicios pueden generar esta condición, también existen comestibles que causan jaqueca. Conoce cuáles son en el artículo de Sabioz.
Entre los comestibles que causan jaqueca, se encuentra el café. Si bien la cafeína tiene la propiedad de reducir el dolor de cabeza, cuando de jaqueca se trata hay personas a las que les marcha y otras a las que le empeora la condición. Ingerir café moderadamente es la clave para evitar que aparezcan las migrañas, en tanto que cuando se toma café en exceso el dolor es casi un hecho. Recuerda, la cafeína no tiene el mismo efecto como ingrediente de un fármaco que como parte del café.

Es una pesadilla, lo sabemos, pero el chocolate es uno de los comestibles que puede favorecer el sufrimiento de jaqueca. Es más, no se trata particularmente del chocolate sino de cualquier comida o receta que contenta cacao; esto es debido a que el cacao en el cuerpo es capaz de hacer que los vasos sanguíneos se contraigan y aparezca el dolor.

Las bebidas alcohólicas también tienen la propiedad de desatar una jaqueca en tiempo récord. Sin embargo, en toda la gama que hay en el mercado lo que más debes evitar es el vino tinto pues, además de esto de actuar directamente en la presión arterial, contiene una sustancia conocida como aminoácido de tiranina que, de esta manera como los fenoles de la uva, causan cefaleas intensos.

La tiranina, como hemos indicado en el punto precedente, es uno de los principales desencadenantes de jaqueca que existen, en consecuencia es preferible evitar cualquier comestible que la contenga. Por lo general, los comestibles con tiranina son fermentados, pues este proceso facilita la capacitación de este aminoácido. Entonces podemos decir que la cerveza es un potente comestible que causa jaqueca, como el queso, limones, guayabas, naranjas y moras.

Si no quieres tener jaqueca distancia de tu vista cualquier pizza, pues además de esto de contener queso que hemos dicho que es un comestible rico en tiranina, es generalmente acompañada con aceitunas, las que son uno de los comestibles que causan jaqueca. Esta combinación es mortal para cualquiera que sea sensible a los cefaleas.
No debes ser celiaco para que el gluten sea tu oponente. Las personas que sufren de jaqueca también encuentran en el gluten un potencial causante de malestar, pues es rico en tiranina y puede provocar dolores intensos. De igual modo, y lamentamos que la lista sea poco a poco más larga: ¡cuidado con los frutos secos!

Por último, ten presente que toda carne que haya sufrido un proceso de transformación de fermentación, ahumado, marinado, curado o envasado es capaz de trasformar su composición original, generar tiranina y causar jaqueca. Evita el hígado en sus versiones.
Por el contrario, te invitamos a que leas el artículo Cómo alimentarse para prevenir la jaqueca y enterarte de qué ingredientes te ayudarán a combatirla.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Alimentos que causan jaqueca, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.