
¿Has descubierto ya la nueva tendencia de belleza para cuidar la piel del rostro? Hablamos del «multimasking», una práctica estética que se ha viralizado en Instagram y consistente en aplicarse múltiples mascarillas faciales al tiempo, una distinta para cada zona del rostro. Tan solo hace falta escribir el hashtag #multimasking en esta red social para ver infinidad de fotografías de chicas con la cara cubierta por mascarillas de diferentes colores y texturas. Si quieres descubrir de qué manera practicar el «multimasking» y dejar tu piel impecable de la misma forma que lo han hecho muchas celebrities y modelos de todo el planeta, sigue leyendo este artículo de Sabioz. ¡Te contamos todos los secretos de esta nueva tendencia!
«Multimasking» – En qué consiste
Ya lo hemos adelantado, el término «multimasking» se ha empleado para llamar a una nueva tendencia de belleza consistente en aplicarse múltiples mascarillas faciales al tiempo. Cubrir la cara con solo una mascarilla ya no está de tendencia, ahora lo que se busca es cuidar la piel del rostro conforme las necesidades de cada zona, pues por poner un ejemplo la zona T no precisa los mismos productos que el contorno de ojos o las mejillas.
¿El resultado? Es un rostro absolutamente cubierto por mascarillas de colores y texturas diferentes, con lo que se pueden observar fotografías muy originales y amenas en Instagram, la red social por medio de la como se ha popularizado esta tendencia.

Mascarillas faciales para sumarte al «multimasking»
A pesar de que el «multimasking» precisa de la aplicación de un producto específico para cada zona del rostro y puede ser algo costoso, la mayoría de instagramers optan por la versión casera y preparan sus mascarillas faciales a base de productos naturales. Si quieres envolver tu cara así tan original y nutrir tu piel con los componentes que precisa para estar brillante, toma nota de la próxima propuesta para practicar el «multimasking»:
- Para la zona T del rostro (frente, nariz y barbilla). Son ideales las mascarillas de té verde o de arcilla para inspeccionar el exceso de grasa propio de estas áreas y reducir los brillos faciales.
- Para las mejillas o pómulos. Las mascarillas de vitamina C son excelentes para ofrecerle a la piel un extra de hidratación, componentes antiedad y propiedades calmantes.
- Para el contorno de ojos. La mascarilla de zanahoria es idónea para la sensibilidad de esta zona, descongestionarla y prevenir la aparición de arrugas prematuras.
También puedes incluir, a la misma vez, otros tratamientos de belleza como por poner un ejemplo la aplicación de unas tiras o bandas limpia poros en la nariz. Esta te ayudarán a suprimir los puntos negros consiguiendo una piel sensiblemente más suave y plana. En el artículo Cómo hacer tiras para suprimir puntos negros, puedes ver de qué forma preparar las tuyas sin especificar tener que adquirirlas.

Cómo aplicar las mascarillas faciales
Una recomendable aplicación de estas mascarillas caseras faciales es clave para que nos brinden los resultados que aguardamos, con lo que ten presente los próximos consejos:
- Con un pincel o brocha limpio, aplica cada una de las mascarillas sobre la zona en cuestión intentando que quede una capa bien gruesa y opaca. Es esencial hacerlo sobre la piel absolutamente limpia y seca.
- Deja que las mascarillas actúen sobre la piel durante unos 30 minutos.
- Pasado ese tiempo, retíralas con rebosante agua templada.
- Practica el «multimasking» una vez a la semana y verás como tu piel te lo agradece a corto y largo plazo.

Si quieres leer más artículos similares a Aplicar múltiples mascarillas faciales al tiempo: «multimasking», te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.