Saltar al contenido

Beneficios del aceite de lino

23 mayo, 2022
Beneficios del aceite de lino

El aceite de lino es la sustancia que se encuentra en la semilla conocida como linaza, procedente de la planta linum usitatissimum. Siempre se habla de los beneficios de la linaza, pero es el aceite que esta semilla contiene en su interior el que se emplea para fines medicinales y cosméticos, en tanto que su alto contenido en aceites grasos lo transforman en una joya natural para el organismo.

Se trata de un producto muy nutritivo por tal razón es usado desde la antigüedad para proveer al cuerpo vitaminas y minerales, pero además de esto, su empleo tópico deja favorecer la piel y el pelo, resultando un aliado para el tratamiento de condiciones dérmicas y para la hidratación pilífero. En este artículo de Sabioz podrás conocer a fondo cuáles son los beneficios del aceite de lino y de qué manera puedes sacarle provecho.

Pasos a proseguirse:

El principal beneficio del aceite de lino es su alto contenido en aceites grasos esenciales omega 3 y omega 6, los que no son producidos por el organismo, sino el individuo debe consumirlos mediante la alimentación diaria. Este producto está compuesto en 80% de estos aceites, lo como hace que de esta característica se deriven todas las propiedades que puede ofrecer al cuerpo humano y que conoceremos ahora.

El aceite de lino es un aliado natural para la salud cardiovascular, en tanto que deja prevenir enfermedades como la arterioesclerosis gracias a su poder para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, lo como impide la capacitación de coágulos en las arterias y reduce la hipertensión. El aceite de lino hace la sangre más fluida, lo que ayuda a proteger al cuerpo de derrames cerebrales, apoplejías y ataques cardiacos.

Beneficios del aceite de lino - Paso 2

Otro de los beneficios del aceite de lino es que resulta un potente antídoto natural para regular el funcionamiento de sistema inquieto central. Y es que resulta que el omega 3 puede acudir a progresar la hiperactividad, la depresión y ser un aliado para tratar trastornos como la esquizofrenia o la bipolaridad. Además, se aconseja el consumo de aceite de lino para calmar cefaleas y migrañas.

Beneficios del aceite de lino - Paso 3

El aceite de linaza se considera una forma natural de combatir el estreñimiento, en tanto que dos cucharadas al día dejan facilitar el proceso de digestión al paso que estimula los movimientos intestinales, lo como facilita que aquellas personas que no pueden ir al baño de manera regular tengan evacuaciones más frecuentes.

Beneficios del aceite de lino - Paso 4

Este producto además es ventajoso para la salud de la mujer, y es que estudios han comprobado que las féminas que tienen mayor porcentaje de omega 3 en el organismo son menos propensas a contraer enfermedades tan esenciales como el cáncer de mama. Además, se cree que el consumo del aceite de linaza ayuda a la mujer durante la menopausia dejando que su contenido alto en fitoestrógenos suavice los síntomas y haga esta etapa más soportable.

Beneficios del aceite de lino - Paso 5

También son bien conocidos los beneficios del aceite de lino para la piel. Y es que su composición oleosa lo transforman en un hidratante y reparador natural que deja progresar irritaciones y alergias dérmicas, razón por la como incluso se aconseja su empleo tópico en personas con psoriasis. Además, su poder antioxidante deja contrarrestar el efecto de los radicales libres en el organismo, previniendo el envejecimiento prematuro de las células y, por ende, evitando la aparición temprana de las arrugas.

Beneficios del aceite de lino - Paso 6

En materia de cosmética además se emplea este producto para el pelo, en tanto que su propiedad hidratante deja regenerar las hebras, darles brillo, disimular las puntas abiertas y hacer que el pelo sea más manejable. También se emplea el aceite de linaza como una crema para peinar que da forma al pelo, sobre todo a las melenas más rizadas que precisan reducir el frizz y resaltar sus ondas.

En nuestro artículo de qué manera utilizar el aceite de lino para el pelo te explicamos con detalle su modo de empleo.

Beneficios del aceite de lino - Paso 7

Aunque no está comprobado, se cree que el consumo de aceite de linaza puede ser de gran ayuda para calmar la inflamación de las articulaciones producto de la artritis, como reducir el dolor articular. Sin embargo, no hay ningún estudio que verifique la relación entre el consumo de este producto y la mejora de pacientes con nosologías como artritis reumatoide.

No se aconseja el consumo de aceite de lino a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, tampoco a pequeños o a personas con trastornos sanguíneos. De igual modo se debe evitar ingerirlo si se está tomando fármacos para la presión arterial o que retarden la coagulación sanguínea.

La dosis ideal a consumir de aceite de lino va a depender de la edad y las condiciones de cada individuo, con lo que se aconseja consultar con un especialista la resolución o el interés de comenzar a ingerir esta sustancia. Asimismo, se debe tener en cuenta que el aceite de linaza se puede desmantelar de manera fácil si se deja expuesto al calor, la luz o el aire, con lo que es necesario guardarlo en un recipiente bien tapado en el refrigerador.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Beneficios del aceite de lino, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.