Saltar al contenido

Beneficios del agua de mar para los perros

16 enero, 2023
Beneficios del agua de mar para los perros

Muchas personas se pregunta en la actualidad si el agua de mar es mala para los perros o si es buena, ya que se leen y se oyen muchas creencias al respecto. Lo es verdad que, actualmente, el agua marina es uno de los métodos más empleados para tratar afecciones y enfermedades en personas y también en animales. Realmente muchos son los beneficios que este agua puede ofrecer a nuestros compañeros pilosos, pero hay siempre y en todo momento y cuando saber para qué exactamente es buena emplearla y de qué manera hay que ofrecerla a nuestro can. Podemos decantarse por dejarlo bañarse en el mar o el océano o bien por dársela para tomar, además de esto de que hay también tratamientos veterinarios que la emplean. Sigue leyendo este artículo de Sabioz y no te pierdas ningún detalle de los beneficios del agua de mar para los perros.

El agua de mar es buena para la piel de los perros

Uno de los principales beneficios del agua de mar para los perros es que calma y ayuda a regenerar la piel y el pelaje de estos animales. Usar el agua de mar para la piel de los perros es de los mejores métodos naturales para acudir a la dermis a recobrarse de afecciones cutáneas como las dermatitis, la caspa, la tiña, la sarna, heridas, alergias, etc.. Gracias a su completa composición, pues tiene diferentes minerales y otros nutrientes, este agua natural es ideal para calmar estos inconvenientes, para dar más fuerza al pelaje, ayudando a retirar el pelo fallecido durante las mudas y a evitar que este se caiga en exceso, siempre y en todo momento y cuando se respeten otros factores como la alimentación del can.

Por ejemplo, si se quiere utilizar agua de mar para la sarna en perros lo idóneo es dejarle un baño diario o prácticamente cada día al paso que dure el tratamiento, para después, tras cada inmersión en el mar, bañarlo bien con el jabón medicado que haya recetado el veterinario. Lo mismo sucede con el resto de afecciones, pues este agua he de formar parte del refuerzo natural de los tratamientos propuestos por el veterinario especialista y nunca un sustituto. En caso de que el can no esté enfermo, bañarse en el mar le ayudará a sostener la piel y el pelaje saludables.

Por esto y sensiblemente más, como vamos a ver ahora, es bueno que los perros se bañen en el mar, pero siempre y en todo momento y cuando a ellos les guste, les apetezca y se los haya acostumbrado poquito a poco. En cambio, si nuestro piloso tiene miedo al mar podemos efectuarle baños con este agua en casa, con agua que recojamos o que adquiramos embotellada.

Beneficios del agua de mar para los perros - El agua de mar es buena para la piel de los perros

Baños de agua de mar para perros con dolor

Los baños de agua de mar para los perros son muy ventajosos no solo para tratar su piel, sino también para calmar inconvenientes en los huesos y las articulaciones que causan mucho dolor y molestias.

Si tu can sufre inconvenientes como osteoporosis, artritis, artrosis, displasia de cadera, codo o rodilla, y también incluso para perros minusválidos, no vaciles en meterlo en el mar contigo y asistirle a nadar apacible. Es esencial hacerlo solo si logramos que el can esté apacible, ya que si le amedrenta tal situación o se estresa efectuará movimientos bruscos para nadar y salir del agua, pudiendo ser algo contraproducente para tratar el inconveniente. Para lograrlo, permítele que se apoye en ti y nadad juntos.

Asimismo, estos baños son idóneos para calmar otros géneros de dolores más extendidos, o en casos de rehabilitación de alguna lesión, ya que al evitar el peso de la gravedad y flotar las zonas del cuerpo perjudicadas pueden descansar y recobrarse un tanto. Es bueno realizar los baños de ser posible diariamente, también dependiendo de la gravedad de la afección que padezca el can.

Agua de mar isotónica para perros

Este género de agua marina es la que ha sido recogida de forma directa del mar pero más tarde se ha tratado diluyéndola en agua dulce hasta el momento en que su salinidad es reducida hasta el nivel normal en el organismo. Por ello, esta agua de mar es para tomar o para utilizar en tratamientos internos.

Hace años, al final del siglo XIX, un científico francés llamado René Quinton observó lo buena que puede ser el agua marina para los mamíferos y deseó probar sus efectos en la salud de estos. Antes de llegar a probarlo en personas, decidió testar en perros. Descubrió que, al contener casi todos los elementos de la tabla periódica y gran pluralidad de nutrientes, es muy ventajosa para muchos vertebrados, siempre y en todo momento y cuando se regule su salinidad.

En los ensayos llegó a substituir gran una parte de la sangre de los animales con enfermedades en órganos como el hígado o los riñones por el agua de mar diluida y en unos días llegaron a mejorar tanto que determinados se recobraron absolutamente. Además, en los años 70 los estudios realizados en múltiples universidades, como la Universidad de La Laguna en Tenerife, descubrieron que ciertamente los resultados son positivos.

Por lo que, en la actualidad, el conocido procedimiento Quinton que usa agua de mar isotónica, se usa para tratar diferentes enfermedades que comprometen diferentes órganos del cuerpo, tanto en personas como en animales. Principalmente, el agua de mar isotónica se usa para tratar inconvenientes de salud como los próximos:

  • Problemas y lesiones en la piel
  • Enfermedades renales
  • Problemas en el hígado
  • Problemas gastrointestinales
  • Trastornos sanguíneos
  • Enfermedades respiratorias
  • Anorexia

Cómo dar agua de mar isotónica a mi can

Solo cuando los veterinarios consideren preciso utilizar este procedimiento se va a aplicar un tratamiento intravenoso para tratar el inconveniente de salud que tenga el can. nosotros nunca debemos hacerlo por nuestra cuenta pues las dosis y los tiempos han de estar recomendables a cada caso.

Si quieres dar agua de mar isotónica a tu can para tomar cerciórate de que comienza a tomarla de forma progresiva, nunca directa del mar sin diluir ni en mucha cantidad. El máximo que un can puede tomar son 20 ml de agua de mar al día para que sea saludable.

No pasa nada pues un día nadando el can trague agua del mar o del océano, solo cuando es mucha pueden aparecer síntomas de malestar. No debemos darle de tomar la que cojamos directa del mar o el océano por diferentes motivos, como por ejemplo el nivel de salinidad, que el sabor probablemente no le agrade y que pueda haber parásitos y otros microorganismos, por este motivo es mejor utilizar la tratada.

Beneficios del agua de mar para los perros - Cómo dar agua de mar isotónica a mi perro

Intoxicación por agua de mar en perros

No es que el agua de mar sea tóxica para los canes, sino si toman mucha cantidad sin estar acostumbrados el cuerpo puede reaccionar para expulsar algo que considera extraño. Además, como ya hemos comentado, puede haber microorganismos como bacterias y otros parásitos que dañen la salud de los animales.

Qué hacer si tu can toma agua de mar

Primero debes reconocer los signos que te señalarán que tomar el agua ha hecho daño a tu piloso, pues no siempre y en todo momento les hace daño, como nos sucede a nosotros. Entre los síntomas de «intoxicación» por agua de mar en perros destacan los vómitos, las diarreas, la abulia, el sopor y la fiebre. En estos casos es bueno ofrecer agua embotellada mineral al can para que tomes y se rehidrate, si le apetece, pero nunca lo forzaremos. Si vemos que los síntomas empeoran o duran mucho rato seguido será preciso acudir al veterinario.

Si quieres leer más artículos similares a Beneficios del agua de mar para los perros, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.