Saltar al contenido

Beneficios del entrenamiento en circuito

6 julio, 2023
Beneficios del entrenamiento en circuito

¿Quieres comenzar a adiestrarte mediante circuito? Si piensas en hacer deporte así, ya te adelantamos que bien realizado, ofrece muchos beneficios para la salud y la condición física. Es un género de actividad física poco a poco más demandada que ofrece la realización de ejercicios de forma secuencial y la posibilidad de alternar la ejercitación de los diferentes conjuntos musculares en una sesión. Eso sí, para conseguir los objetivos deseados, vas a deber proseguirse unas pautas adaptadas a tus necesidades específicas. En este artículo de Sabioz.com, te mostramos todos los beneficios del entrenamiento en circuito.

Pasos a proseguirse:

Normalmente, los programas de entrenamiento en circuito habitúan a componerse de 9 a 12 estaciones de pesas, dispuestas para trabajar los diferentes conjuntos musculares. En cada una de las estaciones, se realizan entre 8 y 15 reiteraciones, se toman breves descansos no superiores a 30 segundos. Se habitúan a utilizar pesas con cargas de entre el 40 y el 60% de tu capacidad, un peso admisible para poder hacer todas las reiteraciones deseadas. Según tu estado físico, podrás repetir el circuito hasta 3 veces. En algunos casos, además se puede agregar en el circuito estaciones que dejen realizar un ejercicio aeróbico, como por ejemplo ejercitarse en cintas de correr, bicicletas estáticas, elípticas, etc.

Beneficios del entrenamiento en circuito - Paso 1

El entrenamiento de circuito es muy eficaz para mejorar la fuerza muscular, esto es, robustecerás tu capacidad para ser más fuerte. Gracias al gran número de reiteraciones y a la carga de peso moderada, el entrenamiento de circuito hará que mejores tu fuerza prácticamente sin darte cuenta. Una vez vayas fortaleciéndote transcurrido el tiempo, puedes decantarse por una subida gradual de carga o además aumentar el peso en mayor medida y reducir las reiteraciones para conseguir resultados más evidentes.

Con este género de entrenamiento en circuito, conseguirás aumentar tu nivel de resistencia muscular. Realizando estos ejercicios cada semana robustecerás tu capacidad para realizar actividad muscular durante un periodo más extenso de tiempo. La resistencia dicta el número de flexiones que puedes hacer seguidas o el número de tramos de escalera que puedes subir antes que estés agotado. Puedes hacer un máximo de 20 reiteraciones en todos y cada estación de entrenamiento, con escaso reposo y, de esta manera, forzarás a los músculos a trabajar a pesares del cansancio y conseguirás aumentar la resistencia.

Beneficios del entrenamiento en circuito - Paso 3

Además, con este género de entrenamiento se mejora enormemente el porcentaje de grasa anatómico perdido, y esto es debido a la quema de calorías y al incremento de la masa muscular. Este incremento de músculo hace que se prosigan quemando calorías incluso en reposo. Para conseguir los mejores resultados, se aconseja comenzar un entrenamiento de circuito un par de veces a la semana y después agregar dos sesiones más conforme aumente la resistencia y la fuerza. Con un aumento paulatino de la carga, conseguirás una mejora continua de tu aspecto físico. En el siguiente artículo, puedes ver otros consejos útiles para quemar más calorías.

Beneficios del entrenamiento en circuito - Paso 4

Y para finalizar, uno de los beneficios del entrenamiento en circuito más interesantes es que se ahorra tiempo. Es sensiblemente más eficaz en tanto que se planea, y aunque se haga en un tiempo inferior no quiere decir que sea menos efectivo. Las mejoras que consigas serán las mismas que durante un ejercicio de más de 50 minutos. Ademas, puedes hacerlo en cualquier lugar y sin material singular.

Si quieres leer más artículos similares a Beneficios del entrenamiento en circuito, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Fitness.