
El fenogreco es una hierba medicinal que cada vez cobra más popularidad, especialmente para el perder peso y el control de distintas condiciones hormonales en la mujer. Esta planta, proveniente del sur de Europa y de Asia, puede ser ingerida como un té para su empleo interno, consumida en cápsulas elaboradas desde la hierba o aplicada a nivel tópico mediante cataplasmas, destacando por sus múltiples propiedades estimulantes, laxantes y antiinflamatorias. Si quieres incorporarlo a tu dieta pero todavía no conoces los beneficios de su consumo, en Sabioz.com te explicamos con detalle los beneficios del fenogreco para las mujeres.
El fenogreco es una planta cuyos beneficios generales favorecen tanto a las mujeres como a los hombres, no obstante cuenta con ventajas particulares que pueden ser adecuadamente aprovechadas por el sexo femenino.
Entre los beneficios del fenogreco para las mujeres destaca su contenido de estrógenos vegetales, los que asisten a aumentar el aporte de esta hormona consiguiendo:
- Combatir el dolor menstrual al aumentar la cantidad de estrógenos en el cuerpo, lo que asistiría a reducir las molestias causadas por el síndrome premenstrual y también durante los primeros días de la regla.
- Mejorar los síntomas de la menopausia, ayudando a reemplazar de forma natural la aminoración de los estrógenos propia de esta etapa. Debido a su contenido de diosgenina se consigue una compensación hormonal que puede reducir de forma notable los síntomas propios de la menopausia.
- Si estás amamantando a tu bebé el fenogreco es un excelente aliado pues estimula la producción de leche materna debido a su contenido de diosgenina, que ayuda a aumentar el volumen y cantidad de leche.

Hay un beneficio del fenogreco para las mujeres que ha transformado a esta hierba medicinal es una alternativa muy popular, especialmente entre las chicas orientales: sus efectos sobre el desarrollo del pecho. Gracias a su contenido de saponinas estrogénicas, ingerido habitualmente estimula el desarrollo de los senos debido al aporte de estrógeno a nuestro cuerpo.
Claro que estos beneficios forman una parte de la tradición popular y no cuentan con bases científicas, con lo que es esencial ingerir esta planta con moderación y sumarla a otras prácticas para aumentar el pecho sin cirugía si se desean observar resultados. Para este propósito pueden consumirse 3 gramos de fenogreco al día.

Otra de las propiedades que ha ayudado a popularizar esta hierba medicinal es su capacidad de reducir el tejido seboso de nuestro cuerpo, facilitando la eliminación de grasa y favoreciendo la reducción del colesterol LDL o malo, lo que no solo contribuye a nuestra salud general sino además de esto estimula el perder peso.
Para conseguir estos efectos puede ingerir una cápsula de fenogreco con cada una de las comidas principales, consumiendo máximo 3 cápsulas al día.

Los cataplasmas de fenogreco son popularmente empleados para reducir de forma natural la celulitis, ayudando a conseguir una piel más plana y libre de adiposidad. Para lograrlo se debe aplicar la planta de forma externa, comienza por hervir un litro de agua con 150 gramos de harina de fenogreco y deja cocinar durante 15 minutos, el resultado final será una papilla compacta. Deja enfriar la mezcla y entonces aplica en la zona perjudicada durante 20 minutos.

Pero estos no son los únicos beneficios del fenogreco, además de esto esta hierba medicinal cuenta con las próximas propiedades:
- Reduce los niveles de azúcar en la sangre, favoreciendo a los pacientes con resistencia a la insulina y diabetes. Debido a su contenido de aminoácidos estimula también la producción de insulina, que puede ser útil en este género de nosologías.
- Debido a su contenido de antioxidantes esta hierba medicinal ayuda a prevenir la proliferación de radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y de condiciones como el cáncer. Al mismo tiempo este aporte contribuye a la aminoración de la mucosidad con lo que se trata de una planta ideal para el tratamiento natural de la congestión nasal, la sinusitis o la tos con flema. Para conseguir estos efectos se puede ingerir una infusión elaborada con 1 taza de agua y 1 cucharadita de semillas, hierve el agua, añade las semillas cuando alcance el punto de ebullición y deja hervir por 5 minutos, saca del fuego y deja descansar 15 minutos. Bebe 3 tazas al día.
- Esta planta ayuda también a mejorar la digestión, combatir la pesadez estomacal y reducir el estreñimiento, para este último fin deben ingerirse las semillas desmenuzadas con la intención de aprovechar al máximo su contenido de fibra soluble.
- Se trata de un enorme aliado para la cicatrización tanto a nivel tópico, en heridas y distintas condiciones de la piel, como a nivel interno ayudando a mejorar las úlceras estomacales. Además es buen aliado para combatir la acidez de estómago. Para conseguir estos beneficios se aconseja ingerir una cucharadita de harina de fenogreco antes de cada comida.

Aunque se trata de una alternativa natural, es esencial tener claro que esta hierba medicinal no debe consumirse en ciertos casos. El fenogreco está desaconsejado para:
- Mujeres embarazadas, pues debido a su contenido de estrógenos puede resultar abortivo.
- Mujeres que ingieren anticonceptivos, pues puede intervenir en su eficiencia.
- Debe consultarse a un médico antes de ingerir esta planta si se consume medicación para la diabetes, pues podría interferir con la misma. Quienes ingieren anticoagulantes o aspirina tampoco deben decantarse por esta planta pues hace que la sangre sea más líquida.
- Si se ingiere medicación para inspeccionar el colesterol tampoco se aconseja su empleo, pues podría acrecentar sus efectos y dañar al paciente.
Se aconseja consultar a un médico antes de ingerir fenogreco.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Beneficios del fenogreco para las mujeres, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.