
Existen distintas causas que puedan provocar diarrea en un gato, la como es un síntoma frecuente en los felinos que la mayoría de las veces puede solucionarse sin acudir al veterinario. El inconveniente reside cuando la diarrea persiste y es usual, por el hecho de que puede encubrir enfermedades múltiples de salud que deben ser tratadas por un especialista. Si la diarrea es recurrente, te invitamos a que consultes con un veterinario para que valore el estado de tu mascota y encuentre el motivo latente. En Sabioz.com te contamos cuáles son las causas de la diarrea en gatos.
Cuando un gato sufre diarrea, expulsa heces más líquidas de lo normal y en mayor cantidad. En ocasiones, las heces pueden tener un color más grisáceo o amarillento y un olor más intenso del usual. Lo primero que debes tener en consideración es que la diarrea no tiene por qué disfrazar nada negativo y que son muy frecuentes en las mascotas familiares. Lo esencial es saber por qué se genera esa descomposición en el estómago del felino.
Un gato sano tarda en digerir el alimento entre 6 y 8 horas, en ese tiempo los comestibles recorren su aparato digestible y las células absorberán los nutrientes precisos para el recomendable funcionamiento de su organismo. Además, un aparato digestible sano absorberá el 80% del agua de el alimento que ingiera, por esta razón las heces normales habitúan a ser consistentes.
Si tu gato sufre diarrea las heces cambian de aspecto y consistencia. La razón es que el comestible pasa por todo el sistema digestible a una velocidad superior, y el gato tiene adversidades para absorber los nutrientes de el alimento, entre ellos el agua, y la salud de tu felino puede resentirse. Por eso, las heces son más blandas y se expulsan de una manera muy explosiva.
La causa más frecuente de diarrea es que tu gato haya comido algo malo. Uno de los motivos más frecuentes de descomposición es que haya tomado una planta tóxica, algo que además de esto de la diarrea puede generarle vómitos. En el siguiente artículo, puedes ver Qué hacer si tu gato devuelve.

Otra de las causas por las que tu gato puede tener diarrea es por algún cambio brusco en la dieta o cualquier otra alteración que implique un desequilibrio en su flora bacteriana. Esta es la responsable de la metabolizar los comestibles que tu gato come y, por esta razón, los desequilibrios provocan adversidades para absorber nutrientes. Por eso, el estómago de tu gato cuando sufre descomposición no puede trabajar al rimo preciso.

El agobio es en muchas ocasiones el encargado de que un gato tenga diarrea. El agobio o la ansiedad pueden ser provocados por algún cambio en el ambiente, como una mudanza, pasar más tiempo en el veterinario, estar con ignotos, pasar más tiempo solo, etc. Toma en cuenta que el gato es altamente sensible a las circunstancias del ambiente, conque por tu parte podrías procurar que su rutina no padezca demasiados cambios. En el siguiente artículo te damos las claves para reducir el agobio de tu gato.
Hay casos en los que la diarrea del gato no es causa de la alimentación ni del agobio, sino por una inflamación del aparato digestible o alguna infección. La diarrea puede esconder inconvenientes de salud de relevancia como enfermedades renales, hepáticas o una debilidad del sistema inmune. Si la diarrea es persistente, debes acudir de forma inmediata al veterinario.
Una de las causas más habituales son los parásitos, pues los anquilostomas y las lombrices son muy frecuentes. Los gatos deben ser desparasitados conforme el calendario establecido por el veterinario, pero si por poner un ejemplo la madre del gato tiene parásitos y tu gato todavía no ha sido vacunado ni desparasitado por el hecho de que es muy joven, puede terminar lleno de vermes. En este caso, tu veterinario le administrará un potente fármaco para acabar con ellos. Otro parásito común es la giardia que provoca trastornos gastrointestinales como diarrea y vómitos; los gatos pueden contraerla por medio de las heces de un gato inficionado.

Comer sobras de comestible humano o tomar leche además podría afectar a su estómago y causarle el sufrimiento de diarrea. Los gatos tras el destete habitúan a volverse intolerantes a la lactosa y no deben ingerir leche. Si quieres darle leche, debes darle una que sea singular para gatos.
Tampoco debes dejar nunca al alcance de tu felino comida humana. La alimentación humana tiene un alto contenido en grasa y los gatos no pueden digerir bien esta comida. Si quieres darle algún premio comible a tu mascota, puedes coger una pechuga de pollo cocida y desmenuzarla para darle unas migas.

Otra de las causas que pueden provocar diarrea son infecciones virales. Una infección por retrovirus puede tener como consecuencia una diarrea que dure semanas y no acostumbra a marchar ningún género de tratamiento. Si tu gato ha contraído algún virus, habrá que dejar que el este siga su camino y se traten los síntomas para que tu felino no se deshidrate ni debilite.
Si quieres leer más artículos similares a Causas de la diarrea en los gatos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.