Saltar al contenido

Causas de las encías inflamadas

25 mayo, 2022
Causas de las encías inflamadas

Quizá la boca sea uno de los peores lugares del cuerpo para sentir dolor. Un simple dolor de muelas se puede convertir en una tortura en el momento de comer y lo mismo podemos decir de las encías inflamadas, con un dolor que nos va a acompañar durante el día. Aunque cuides de tus encías y sigas a rajatabla los consejos de tu dentista en el momento de cuidar de tu boca, posiblemente padezcas una inflamación en las encías, conque en Sabioz vamos a explicarte las principales causas de las encías inflamadas para que puedas prevenir todavía más este inconveniente.

Pasos a proseguirse:

Una de las causas más frecuentes de las encías inflamadas es la gingivitis, que viene acompañada de dolor y de sangrado. Hay que tratarla bien, sino corremos el riesgo de que la gingivitis se transforme en una periodontitis crónica, poniendo bajo riesgo nuestra dentadura. Si las encías sangran, es llenen y nos duelen al masticar es pues la gingivitis está en fase aguda y se han formado unas bolsas de bacterias que abundan debido a la falta de oxígeno.

Detrás de la gingivitis puede haber inconvenientes del sistema inmunológico o una higiene bucal incorrecta (depósitos de sarro, placas, caries, etc.).

Detrás de una inflamación de las encías podemos hallar un inconveniente en la restauración de los dientes o una prótesis bucal mal ajustada. Las denticiones postizas no están a salvo de estos inconvenientes y además pueden provocar gingivitis o bien otros inconvenientes relacionados con la higiene, conque resulta conveniente acudir al especialista en el caso de dolor.

Causas de las encías inflamadas - Paso 2

Una mala higiene o una mala alimentación además nos pueden provocar una inflamación en las encías que no tenga nada que ver con la gingivitis. Lo mismo podemos decir de hábitos como el tabaquismo, que incluye la inflamación de las encías entre sus efectos. El abuso de metanfetaminas es otro hábito peligroso para nuestra salud que además de esto nos puede generar una inflamación en las encías.

También podemos sufrir una inflamación de las encías por culpa de una infección bacteriana o por hongos y además incluso por un virus. Enfermedades como la diabetes, el cáncer, la anemia, el síndrome de Behcet (inflamación de los vasos sanguíneos), inconvenientes cardiacos o el escorbuto (falta de vitamina C) pueden venir acompañadas de síntomas como la inflamación de las encías.

Causas de las encías inflamadas - Paso 4

En periodos de la vida donde padecemos esenciales cambios hormonales posiblemente además se inflamen las encías. Hablamos por lo general de la pubescencia, los embarazos y la menopausia y postmenopausia. Aunque sea un síntoma que puede ocurrir no hay que considerarlo normal y dejarlo correr, siempre y en toda circunstancia es recomendable acudir al médico o al dentista, en singular en el caso de las embarazadas.

En este artículo de Sabioz te descubrimos algunos de los antídotos caseros contra la inflamación de las encías pero, de todas maneras, desde Sabioz te invitamos a que en el caso de molestias en las encías asistas al especialista, el único que está capacitado profesionalmente para diagnosticar el inconveniente y ofrecerte la mejor solución en todos y cada caso.

Causas de las encías inflamadas - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Causas de las encías inflamadas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.