Saltar al contenido

Causas de los pinchazos en la cabeza

20 noviembre, 2023
Causas de los pinchazos en la cabeza

El dolor de cabeza es un síntoma que se presenta con mucha frecuencia en las personas y puede estar provocado por diferentes causas, como costipado, ansiedad, agobio o falta de hidratación. El dolor puede cambiar, manifestándose como punzadas en la cabeza, dolor agudo, leve, intenso y también depende de la zona en la que se encuentre, pudiendo afectar a la parte frontal o determinados dos lados de la cabeza, entre otros. Cuando el dolor de cabeza se presenta con punzadas, puede resultar algo desconcertante y es muy normal que podamos atemorizarnos. Aunque de entrada, no debería representar nada grave, en Sabioz te explicamos las causas de los pinchazos en la cabeza.

Pasos a proseguirse:

Una de las causas que puede estar provocando los pinchazos en la cabeza es la dolor de cabeza en brotes. Se trata de un género de dolor de cabeza presente en uno de los lados de la cabeza y que aparece en forma de brotes. La causa principal acostumbra a ser la liberación repentina de histamina en el cuerpo o de serotonina. Se manifiesta en forma de pinchazos o pequeñas descargas eléctricas. Las causas de esta enfermedad pueden ser:

  • Consumo de alcohol y tabaco.
  • Someterse a grandes sacrificios físicos.
  • Estar expuesto a una luz intensísima.
  • Algunos fármacos.
Causas de los pinchazos en la cabeza - Paso 1

Otra enfermedad que puede general pinchazos en la cabeza es la neuralgia occipital. Se manifiesta como un dolor que tiene lugar en la parte siguiente de la cabeza, pudiendo aparecer también en la parte superior del cuello y en la base del cráneo. Los pinchazos pueden estar presentes de forma continuada o esporádicamente y encontrarse en una de las partes de la zona perjudicada o las dos.

Aquellas personas que sufren de jaqueca pueden presenciar dolores que se manifiesten con punzadas en la cabeza. Dichos dolores pueden estar localizados en la zona de la sien o cerca de uno de los ojos con la posibilidad de que se desplacen cara otras zonas de la cabeza. Se ha podido demostrar que la jaqueca puede trasmitirse genéticamente y habitúan a aparecer entre los 10 y 30 años de edad. Aunque se ignoran las causas precisas que provocan la jaqueca, existen una serie de factores que pueden relacionarse:

  • Genética. Como señalábamos anteriormente, la jaqueca puede trasmitirse genéticamente.
  • Hormonas. Cuando se generan cambios hormonales, como durante la ovulación o la regla es más habitual que se generen migrañas. Además, la utilización de anticonceptivos orales también genera cambios hormonales.
  • Estrés. Someterse a situaciones de agobio puede suponer jaqueca por tensión muscular.
  • La falta de sueño provocada por determinados trastornos como el insomnio o bien otras alteraciones.
  • Consumir alcohol y tabaco.
Causas de los pinchazos en la cabeza - Paso 3

Cuando se generan tensiones musculares en ciertas zonas como la cabeza, cuero cabelludo o el cuello puede aparecer dolor de cabeza conocido como dolor de cabeza tensional. Este género de dolor de cabeza que implica la tensión de los músculos acostumbra a generarse por situaciones de agobio, ansiedad o depresión. Puede aparecer a cualquier edad, aunque los adultos son más propensos a padecerla. Comportamientos como estar sentados mucho rato en la misma situación, teclear en un pc o ciertas posturas prolongadas, pueden provocar la dolor de cabeza tensional. Puedes proseguirse una serie de consejos para evitar el dolor de cabeza tensional. Cuando esta tiene lugar pueden presentarse síntomas como:

  • Dolor sueco.
  • Presión en una zona de la cabeza.
  • Dolor extendido en la cabeza.
Causas de los pinchazos en la cabeza - Paso 4

La cervicalgia es un dolor localizado en el cuello que se debe a un espasmo de los músculos paravertebrales, responsables de los movimientos y la estabilidad de las vértebras. La principal causa de la cervicalgia son los accidentes de vehículos, aunque también puede desarrollarse por agobio psíquico provocando pinchazos en la cabeza al verse dañada la musculatura del cuello. En muchas ocasiones, es la causa de bajas laborales y tiene una alta tasa de recaídas. Hay diferentes causas que que pueden provocar la cervicalgia entre aquéllas que se encuentran: infecciones, fracturas, vertebrales, artrosis cervical, latigazo cervical, etc.

En caso de probar dolor de cabeza, tanto si se trata de punzadas como de cualquier otro de forma prolongada, no vaciles en acudir al médico.

Causas de los pinchazos en la cabeza - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Causas de los pinchazos en la cabeza, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.