Saltar al contenido

Cómo acotar los pómulos

30 septiembre, 2023
Cómo definir los pómulos

Uno de los rasgos faciales que más embellecen el rostro de una mujer son, sin duda, unos pómulos bien marcados y definidos. Consiguen afinar y afinar la cara, dar una imagen más bien elegante y sensual, además de esto de hacer que el rostro de facciones se vean sensiblemente más atractivas. Hay un sinfín de técnicas de maquillaje que nos pueden acudir a fortalecer la forma de las mejillas y en el presente artículo de unComo las hemos recogido todas, desde las más fáciles hasta las más elaboradas como la conocida técnica del contouring. Continúa leyendo para saber de qué forma acotar los pómulos y descubrirás además de esto cuáles son los mejores ejercicios faciales para esto.

Pasos a proseguirse:

Como hemos dicho, el maquillaje es nuestro mejor aliado para resaltar los pómulos y darle al rostro un aspecto sensiblemente más afinado, bello y sensual. En los siguientes pasos vamos a desvelarte los mejores trucos de maquillaje para dar definición a la zona de las mejillas, pero antes es esencial que incidamos en la preparación recomendable de la piel. Este es un paso que no debes saltarte si quieres que el maquillaje siga íntegro durante muchas horas.

Es muy fácil, solo debes lavar la cara con un gel limpiador recomendable a tu género de piel y, más tarde, aplicar una crema hidratante. Esta última es esencial para evitar que la piel absorba el maquillaje, se reseque y luzca apagada en cuestión de minutos. Si todavía no has conseguido dar con la loción ideal para ti, te invitamos a que sigas los consejos del artículo Cómo seleccionar una crema hidratante.

Cómo definir los pómulos - Paso 1

Después de aplicar la base de maquillaje de forma uniforme por todo el rostro y sellarla con una ligera capa de polvos traslúcidos, puedes poner en práctica el próximo truco de maquillaje para acotar los pómulos y marcar tus rasgos faciales. Consiste en la combinación de dos coloretes diferentes, uno oscuro y otro más claro para aportar profundidad y volumen a la zona.

Sigue los siguientes pasos para hacerlo apropiadamente:

  • Primero, debes hallar el hueso del pómulo. Para ello, haz la mueca de cara de pez y chupa tus mejillas internamente.
  • Cuando lo tengas identificado, con una brocha, debes marcarlo con el colorete más oscuro, el como puede ser en tonos cobrizos fuertes. Tienes que trazar una línea vertical bajo el hueso del pómulo que vaya desde la zona en la que se hunde la mejilla hasta donde acaba el pómulo, en dirección cara la sien.
  • Difumina la línea que acabas de marcar con una brocha para que se integre con el tono de tu piel. Verás de qué forma el rostro luce sensiblemente más afinado con este simple paso.
  • Luego, vas a deber aplicar justo sobre el hueso del pómulo el colorete más claro mediante trazos ascendentes cara la sien. Es esencial que este rubor sea de un color recomendable para tu tono de piel, en tanto que de lo opuesto podrías lucir un maquillaje artificial y poco favorecedor. Consulta los consejos del artículo Cómo seleccionar el colorete.
Cómo definir los pómulos - Paso 2

Con el truco precedente, el resultado será un rostro más definido y afinado, pero nosotras además de esto te asistimos a conseguir algo más de volumen haciendo empleo de un cosmético tan singular como es el iluminador. Este le aportará un toque de luz que te dejará resaltar todavía más los pómulos y darles un efecto levantado súper natural.

Aplica una pequeña cantidad de iluminador justo en la parte superior de los pómulos, esto es, en la zona más alta y difumina suavemente con los dedos a toquecitos hasta el momento en que se funda por completo con la piel.

Cómo definir los pómulos - Paso 3

Para contornear el rostro y resaltar los rasgos faciales, se aplica siempre y en toda circunstancia un tono más oscuro que el de la piel en los pómulos. Por ello, otro de los mejores cosméticos para resaltar las mejillas son los polvos bronceadores. Lo mejor es emplear un polvo bronceador mate y aplicarlo con una brocha justo bajo los pómulos; creará una especie de sombra que le dará una mayor profundidad a la zona y, por consecuente, las mejillas se marchan a ver más acentuadas.

Ten mucho cuidado de no excederte en la cantidad de bronzer que aplicas, en tanto que de forma exagerada te dará un aspecto muy artificial.

Cómo definir los pómulos - Paso 4

Para aquellas chicas que disponen de más tiempo para maquillarse y desean probar una técnica más trabajosa, proponemos el contouring realizado con dos correctores (oscuro y claro), colorete y unos polvos traslúcidos. Este procedimiento que se convirtió en una gran tendencia consigue afinar y marcar las facciones de la cara mediante una combinación de tonos oscuros y claros de una manera realmente sorprendente.

Los pasos clave para hacer el contouring son:

  • Aplicar un primer o prebase y, seguidamente, la base de maquillaje por todo el rostro.
  • Aplicar un corrector 3 tonos más oscuro que el tono de tu piel en los próximos puntos: bajo los pómulos cara las sienes, el contorno de la mandíbula, en la parte alta de la frente, en las sienes, en las aletas de la nariz y en la línea de la cuenca del ojo.
  • Aplicar un corrector 3 tonos más claro que el tono de la piel: el centro de la frente, el tabique de la nariz, sobre el hueso de los pómulos, el arco de la ceja, la parte que ha quedado sin maquillar entre el pómulo y la mandíbula, bajo el lagrimal y en el atravieso nasogeniano.
  • Aplicar un tanto de rubor rosado en las mejillas cara la sien.
  • Difuminar los dos correctores con una brocha para que se integren entre ellos y se fundan con la piel.
  • Sellas con una capa de polvos traslúcidos.

Si no te ha quedado muy, muy claro el procedimiento y quieres tener más detalles, no te pierdas el artículo Cómo hacer el maquillaje contouring.

Cómo definir los pómulos - Paso 5

Ahora que sabes de qué forma sacarle partido a los productos de maquillaje para conseguir pómulos marcados y de forma perfecta definidos, además puedes recurrir a la práctica frecuente de algunos ejercicios faciales. Estos son muy efectivos para fortalecer los músculos de las mejillas y conseguir de esta forma un efecto más esculpido y levantado en esa zona de la cara. Algunas buenas opciones son:

  • Inhala todo el aire que puedas, mantenlo en la boca y pásalo de un lado a otro de esta aguantando todo lo que sea posible. Cuando te quedes sin aliento, suelta el aire y vuelve a repetir el ejercicio.
  • Coloca los dedos de tus manos, salvo el pulgar, justo bajo cada ojo y haz un tanto de fuerza cara abajo. Ahora, haz fuerza con los músculos de las mejillas cara arriba, esto es, en la dirección contraria.
  • Tuerce los labios cara un lado, mantén la situación por unos segundos y, entonces, haz lo mismo cara el lado opuesto. Este ejercicio es ideal para evitar la flacidez en las mejillas y tensar los pómulos.
Cómo definir los pómulos - Paso 6

Si quieres leer más artículos similares a Cómo acotar los pómulos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.