
El jergón es una de las piezas más esenciales en el moblaje de un dormitorio, pues es esencial que se encuentre limpio y en perfectas condiciones para disfrutar de un sueño reparador. Sin embargo, muchas veces es víctima de pequeños accidentes y su tejido puede mancharse y estropearse al tomar contacto con fuertes substancias como el vómito o la orina. Si alguna vez debes hacer frente a una mancha de vómito en tu cama o en la de algún familiar, toma nota de los consejos de este artículo de Sabioz para conseguir quitarla y exender la vida útil de tu jergón. Te mostramos los mejores métodos a los que puedes recurrir para adecentar vómito de un jergón.
Cuando en un jergón se forman máculas bastante difíciles de quitar, como es el caso de las máculas de orina, sangre o vómito, la limpieza de este puede volverse en una dura labor, pero hay determinados métodos caseros que son buenas alternativas y que ofrecen grandes resultados, incluso a veces mejor que los productos comerciales.
No obstante, si tu jergón ha quedado manchado de vómito, lo más esencial es que actúes con velocidad y realices la limpieza cuanto antes. De lo opuesto, la mancha se adherirá al tejido transcurrido un tiempo y, después, será sensiblemente más difícil de remover. Así que cuando suceda el accidente, intenta quitar toda la ropa de cama, tanto sábanas, colchas, fundas…, para lavarla y dejarla en perfectas condiciones. También será preciso que retires la mancha de la ropa de cama todo lo que puedas antes de meterla en la lavadora, con lo que te invitamos a que sigas los pasos que detallamos en el artículo Cómo quitar las máculas de vómito de la ropa.

Como hemos apuntado, cuando el jergón resulta manchado de substancias fuertes como el vómito, la forma tradicional de limpieza a base de agua y jabón o limpiador, puede no ser suficiente, con lo que se aconseja recurrir a ciertas preparaciones caseras que ofrezcan una limpieza más profunda.
Uno de los mejores productos del que te puedes servir para esto, es el vinagre blanco, el como además de esto de acudir a remover la mancha de forma terminante, cuenta con una acidez que es excelente para anular el mal olor a vómito en el tejido. Si quieres probar este procedimiento, vas a deber mezclar una parte de vinagre blanco con dos partes de agua templada y agregar unas gotas de jabón líquido con aroma intenso, como por poner un ejemplo cítrico. Cuando la mezcla esté lista, con la ayuda de un cepillo o una esponja limpia el área manchada y deja actuar unos 5 minutos. Luego, deja que se seque por sí mismo o acelera el proceso con un secador de aire caliente.

En el en caso de que el procedimiento precedente no te funcione o precises de una preparación más fuerte para adecentar el vómito del jergón, puedes agregar el bicarbonato de sodio a la mezcla. Se trata de un producto con increíbles propiedades limpiadoras, antibacterianas y que, además de esto, consigue quitar los malos olores.
El procedimiento es muy fácil, cuando hayas aplicado el vinagre blanco, como hemos explicado en el paso precedente, debes dejar que repose unos 5 minutos y, seguidamente, espolvorear por encima el bicarbonato de sodio. Verás de qué manera la mezcla de los dos productos hace un efecto de efervescencia, con lo que espera unos minutos para que puedan actuar. Cuando observes que la mancha se ha secado, solo vas a deber pasar la aspiradora para retirar todos los restos y revisar que ha desaparecido por completo y tu jergón ha quedado bien limpio.

No solo es posible emplear el vinagre blanco o el bicarbonato para finalizar con las máculas bastante difíciles de un jergón, en tanto que también hay otros productos que incluso pueden ofrecer una limpieza más intensa. Este es el caso del ácido bórico en polvo, un producto que no contiene químicos y que es muy desinfectante. Deberás adquirirlo en una tienda experta en la venta de productos de limpieza y vas a deber utilizarlo de la próxima forma. Primero, humecta la mancha con agua y, ahora, espolvorea por encima ácido bórico y con una esponja realiza movimientos circulares hasta el momento en que el vómito desaparezca. Cuando se seque, pasa la aspiradora y ¡listo!
Otra solución casera para quitar máculas bastante difíciles de un jergón sin la necesidad de tener que emplear productos de limpieza comerciales, es la que se basa en el empleo del agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. Este producto que todos podemos tener en casa es muy eficaz debido a sus efectos blanqueadores y desinfectantes, aunque primero vas a deber aplicarlo en una zona pequeña y poco observable del jergón para revisar que no es beligerante para el tejido.
Para utilizarlo, solo tendrás humidificar una esponja con un tanto de agua oxigenada y frotar la mancha de vómito por medio de movimientos circulares hasta quitarla.
Aunque limpies el jergón y consigas deshacerte de las máculas de vómitos, posiblemente el olor que haya quedado empapado en el tejido te parezca desapacible. ¿Quieres ponerle remedio? Entonces, pon en práctica el próximo procedimiento: espolvorea bicarbonato de sodio por todas las zonas del jergón, cúbrelo con una funda de plástico y deja actuar durante 8 horas o una noche entera. Al día siguiente, el bicarbonato habrá absorbido y neutralizado los malos olores, y solo vas a deber aspirar el jergón y pulverizar un producto de limpieza con aroma a cítricos o un producto desinfectante que deje una olor limpia y fresca.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo adecentar vómito de un jergón, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Limpieza del hogar.