Saltar al contenido

Cómo afecta el moho a la salud

22 mayo, 2022
Cómo afecta el moho a la salud

El moho es un hongo del como existen múltiples tipos y que puede crecer dentro del hogar si tiene las condiciones de humedad favoreces para desarrollarse. Su existencia y reproducción no solamente nos resultan un inconveniente al molestarnos tanto por el olor como por resultarnos algo antiestético, sino el moho puede ser perjudicial para nuestra salud, en tanto que libera substancias tóxicas para nuestro organismo.

En Sabioz.com te explicamos de qué manera afecta el moho a la salud para que tomes las medidas pertinentes para quitar este incómodo visitante que no solo altera nuestro bienestar, sino además de esto estropea los objetos que se encuentran en nuestra casa.

Señales de la presencia de moho en el hogar

El moho puede ser causante de afecciones a la salud que van desde síntomas alérgicos hasta inconvenientes pulmonares o neuronales graves. Por eso es esencial identificar las señales de la existencia de moho en nuestros espacios:

  • Olor a humedad: puede ser el indicativo de alguna fuga de agua y, además de esto, de un desarrollo de moho.
  • Síntomas alérgicos: goteo nasal, irritación ocular, estornudos, inconvenientes respiratorios.
  • Manchas en paredes o superficies de la casa: la capacitación de parches o máculas blancas, cobrizos o negras pueden ser signos de la capacitación de hongos. Aunque puede resultar difícil, hay diferentes formas de quitar el moho de las paredes como, por poner un ejemplo, emplear lejía.
Cómo afecta el moho a la salud - Señales de la presencia de moho en el hogar

Condiciones para que medre el moho

Algunas de las condiciones que precisa el moho para crecer y reproducirse son las próximas:

  • Oscuridad
  • Una fuente de comestible como textiles o madera
  • Oxígeno
  • Calor
  • Humedad
  • Un tiempo mínimo de 24 a 48 horas para crecer

La falta de mantenimiento de los espacios interiores, fugas de agua, falta de ventilación y la existencia de objetos deteriorados en la casa pueden ser el medio de proliferación para los hongos. En cualquier caso, el moho afecta la salud, con lo que hace imperativo sostener unas condiciones higiénicas y de ventilación apropiadas para evitar su reproducción.

Cómo afecta el moho a la salud - Condiciones para que crezca el moho

Variedades de moho más habituales en el hogar

Existen 5 variedades de moho que medran en los espacios interiores con una mayor frecuencia:

  • Alternaria: es un género de hongo que crece en espacios muy húmedos, como cañerías con fugas de agua, alfombras o textiles húmedos o duchas. Las personas con sistemas inmunológicos deprimidos son más susceptibles a sufrir los efectos ocasionados por este hongo. Eb este artículo encontrarás de qué manera quitar el moho de la ducha.
  • Cladosporium: crece en superficies de madera y textiles y puede entrar a la casa por medio de sistemas de climatización.
  • Aspergillus: se desarrolla en tiempos húmedos y cálidos, como en espacios llenos de polvo.
  • Penicilinum: los textiles deteriorados (cojines, lonas, cortinas o jergones viejos) y el papel tapiz viejo son algunos de sus espacios predilectos para reproducirse.
  • Stachybotrys: también conocido como «moho negro», es uno de los hongos menos comunes, pero es uno de los más tóxicos. Suele encontrarse en objetos hechos de celulosa.

Cómo afecta el moho Aspergillus a la salud

La mayoría de las personas aspira esporas del hongo Aspergillus sin consecuencias para la salud, pero cuando la cantidad de esporas del hongo es mayor a la frecuente o son inhaladas por personas con con un sistema inmunitario desgastado pueden generar Aspergilosis pulmonar. Se trata de una reacción alérgica al moho que se presenta en quienes han sufrido inconvenientes pulmonares de antemano. En los casos más graves puede generar tos con sangre y úlceras cutáneas y también incluso inficionar otros órganos del cuerpo.

Cómo afecta el moho a la salud - Cómo afecta el moho Aspergillus a la salud

Cómo afecta el moho negro a la salud

El moho negro o Stachybotrys es especialmente peligroso, en tanto que genera substancias tóxicas que generan daño cerebral, manifestado con temblores, cambios sensibles, pérdida de la memoria, alucinaciones, convulsiones, mareos, pérdida de la concentración y depresión, por mentar solo algunos síntomas esenciales. En el sistema respiratorio, sus síntomas pueden revelarse por medio de sibilancia, tos, sangrado nasal, pulmonar o de encías, dolor de garganta o sensación de ardor en la boca. Mientras que en el sistema circulatorio, el moho negro puede generar arritmia, hemorragias internas, presión arterial baja o inflamación del corazón.

También existen algunos estudios que intentan vincular la inhalación de moho negro con la aparición de cáncer, pero todavía no hay nada concluyente. La mayoría de los síntomas puede progresar y también incluso desaparecer solo con evitar el contacto con el hongo, no obstante, dependiendo de la gravedad del caso, puede haber daño permanente. Este hongo afecta la salud de forma bastante beligerante, con lo que es esencial identificarlo y quitarlo.

Otras afecciones causadas por el moho a la salud

El moho también daña nuestra salud por medio de otras afecciones. Algunos de estos otros inconvenientes de salud que genera el moho son:

  • Dermatitis atópica: aunque el moho no es el encargado de este género de dermatitis, las personas que lo sufren pueden aguzar el trastorno frente a la presencia de hongos en el hogar. Sus síntomas incluyen piel reseca o enrojecida, ampollas o cambios en el tono de piel.
  • Rinitis alérgica: también conocida como fiebre del heno, se identifica por la presencia de estornudos, irritación ocular o picazón en la nariz, piel o garganta. En este artículo encontrarás de qué manera tratar la rinitis alérgica crónica.

Además de lo anteriormente citado, también se pueden presentar síntomas alérgicos, episodios asmáticos, infecciones respiratorias, hongos en las uñas o fatiga. Si los síntomas se aguzan al estar en la casa o bien oficina, o mejoran al salir de ellas es realmente posible que se trate de molestias causadas por el efecto del moho, con lo que resulta imperativo buscar ayuda médica.

Cómo afecta el moho a la salud - Otras afecciones causadas por el moho a la salud

Cómo prevenir la aparición de moho

Para prevenir la aparición de moho y su reproducción, se pueden hacer ciertas cosas relacionadas con el mantenimiento y la higiene del hogar o de los lugares de trabajo:

  • Evitar la acumulación de objetos en el hogar o bien oficina.
  • Ventilar los espacios adecuadamente.
  • Usar aires acondicionados y deshumidificadores.
  • Evitar tener ropa húmeda en la casa.
  • Limpiar regularmente las superficies textiles, de madera o papel tapiz, como los materiales aislantes.
  • Revisar los comestibles de origen orgánico para revisar que estén libres de hongos.

Si te ha resultado útil conocer de qué manera afecta el moho a la salud, probablemente te interese conocer de qué manera quitar máculas de moho de la ropa.

Cómo afecta el moho a la salud - Cómo prevenir la aparición de moho

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo afecta el moho a la salud, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.