Saltar al contenido

Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes

7 junio, 2022
Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes

Las redes sociales han supuesto una revolución a todos lo niveles, pero especialmente en las relaciones humanas. Aunque en un principio las redes se veían como una herramienta para acercar a las personas, y además incluso para conocer gente nueva, hay que reconocer que este fenómeno está contribuyendo a que las personas vivan pegadas a una pantalla, y no sepan relacionarse de otra manera. En Sabioz.com, te explicamos de qué forma afectan las redes sociales a los jóvenes.

Pasos a proseguirse:

Las redes sociales han tenido un enorme efecto en la vida de los jóvenes y en la forma en que se relacionan, y aunque para muchos la tecnología ha supuesto un acercamiento, la realidad es bien diferente. Los jóvenes se pasan el día pegados a la pantalla de su móvil o del computador, estamos asistiendo a un progresivo deterioro de las relaciones interpersonales. Ellos viven poco a poco más apartados en ese extenso planeta virtual, relacionándose de forma poco personal con el resto del planeta, prefiriendo tener trato con personas por medio de la red antes que disfrutar del contacto de la vida real.

La imagen de ver a conjuntos de amigos, todos ellos juntos pero empleando todo el tiempo el móvil, es de lo más frecuente hoy día. Incluso en lugar de disfrutar del momento real con amigos, viven con el ansia de hacer fotografías de lo que experimentan y compartirlo en las redes sociales. La prioridad es ser el centro de atención aunque sea por un segundo en los diferentes perfiles sociales.

Las redes sociales han desequilibrado la vida de las personas y en singular de los jóvenes. Casi todo el planeta tiene un perfil en las principales redes como Facebook, Twitter y además Instagram, aunque es indiscutible el efecto positivo de estas formas de comunicación, en tanto que es veloz, eficaz y además instantánea, se han transformado además en herramientas precisas para la supervivencia social. Es decir, los jóvenes están completamente enganchados a las redes y sienten una imperiosa necesidad de estar conectado de forma continua. Necesitan hacer alarde de su vida por medio de las redes, hasta el mínimo movimiento como tomarte un café es momento para retratar y subir a cualquier red.

La realidad de estas publicaciones acostumbra a maquillarse por medio de filtros, comentarios y etiquetas, dándose una imagen algo estropeada de la verdad para que lo que se publique sea seguido, compartido y comentado propiciamente. Esa necesidad de exhibir su vida y falsearla ha ido en claro menoscabo de la calidad de vida.

Otros de los aspectos en los que las redes sociales afectan a los jóvenes es en su capacidad de atender a lo que sucede en su ambiente. La adicción a estos medios, además de esto de dañar el modo perfecto en el que se relacionan con su ambiente, están afectando de forma negativa la capacidad de atención y concentración, llegando incluso a desatender tareas esenciales como los estudios. Una persona joven que desarrolla dependencia por las redes sociales particularmente puede llegar a dañar gravemente su estado de ánimo, y es que estar de forma permanente conectado provoca nerviosismo, distracciones y todo género de alteraciones del ánimo.

Los jóvenes que no saben inspeccionar y no desconectan nunca de las redes sociales tiene un grave inconveniente de dependencia. La idea de pasar un día sin entrar en sus perfiles sociales les asemeja insoportable, al paso que estudian, están en clase, están con amigos, están en el cine, en el gimnasio, fuere como fuere la actividad que desarrollan o la compañía que tengan, están siempre y en toda circunstancia con sus móviles a mano y entrando en las redes sociales. El inconveniente de esto reside en que si no son capaces de desamparar y centrar su atención en otras cosas, su capacidad de disfrutar el momento se ve mermada. Un abuso de las redes en concepto de frecuencia y además intensidad altera la vida rutinaria y la capacidad de disfrute, generando sentimientos de agobio y ansiedad que pueden derivar en una depresión.

Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes - Paso 4

Las redes sociales son adictivas pues generan unas emociones muy poderosas en la mente de las personas. Enganchan pues en ellas se proyecta lo positivo, lo que hace que sintamos buenas vibraciones al momento y una gran gratificación. Al final, no se trata de suprimir las redes sociales de la vida de los jóvenes, solo de aprender a administrarlas pues son herramientas con muchos aspectos positivos.

Con un empleo controlado de las redes sociales se puede conseguir que la atención y la concentración mejore, pero los progenitores van a deber procurar regentar el tiempo de empleo para proseguirse disfrutando de la vida en sus dimensiones.

Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Relaciones Familiares.