
Muchas veces cuando usas huevos para preparar crema pastelera, flanes o mahonesa, lo más normal es que te sobren claras del huevo usado. Hay muchas personas que directamente las tiran por no saber lo que hacer con ellas, pero si quieres sacarle el máximo partido a tus ingredientes de cocina y no despilfarrar nada, sigue leyendo. En Sabioz.com vamos a proponerte ciertas sugerencias aproximadamente fáciles para que las claras no acaben en la basura. Descubre de qué manera aprovechar las claras de huevo y sacarles partido sin desperdiciarlas.
Una forma de aprovechar las claras de los huevos es hacer un bizcocho. Aunque se cree que sin huevo no hay forma de hacer un bizcocho, ya te adelantamos que hay recetas muy fáciles de este género de dulces sin la yema de los huevos.
Sólo precisarás:
- Un molde de 20 cm de diámetro
- 55 gramos de harina con levadura
- 50 gr de azúcar glas
- 6 claras de huevo
- 80 gramos de azúcar
- Una cucharada pequeña de jugo de limón
- Una pizca de sal
Precalienta el horno a 180 grados y en un bol mezcla la harina, la sal y el azúcar glas. Mientras en un recipiente vas a deber montar las claras a puntito de nieve con las gotas de limón hasta el momento en que se creen picos, añadiendo en tres fases el azúcar. Cuando veas que las claras no se caen al dar la vuelta, ya están hechas. Añade los ingredientes sobre las claras de forma cuidadosa y esparciendo con la espátula, después vierte la mezcla en el molde sin aceitar. Tendrás que enhornar durante 45 minutos.

Si quieres un postre muy goloso te proponemos una receta de pavlova. Es un dulce elaborado con claras de huevo de origen australiano, acostumbra a acompañarse de fruta y nata montada y tiene una textura suavísima y ligera.
Los ingredientes que precisas son:
- 3 claras de huevo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de maicena
- Unas gotas de jugo de limón
- Crema de leche
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de azúcar glas
- 1/2 kilogramo de fresas
Empieza precalentando el horno a 150 grados, cubre una bandeja con papel manteca y dibuja un círculo con el contorno de una olla. Coge un recipiente y bate las claras de huevo a puntito de nieve. Poco a poco añade los 3/4 de azúcar, sin dejar de batir nunca. Después, debes mezclar el azúcar restante con la maicena y pon el jugo de limón de forma gradual. A continuación, extiende el merengue en el círculo que has dibujado anteriormente asegurándote de que tenga por lo menos 1 cm de espesor. Ahora vas a deber poner el resto de la mezcla en una manga pastelera, haz círculos sobre el contorno que has creado antes, debes realizar una cuenca no demasiado profunda.
Debes enhornar a 150 grados durante una hora, después apaga el horno pero no saques el merengue, deja que se quede dentro por lo menos 30 minutos hasta el momento en que se enfríe y quede duro por fuera. Mientras se enfría puedes coger la crema de le leche y el azúcar glas y batir hasta el momento en que la mezcla se quede compacta. Con esto, podrás decorar la pavlova al final y poner encima ciertas fresas.

Otra forma de aprovechas las claras de huevo es haciendo una deliciosa y ligera tortilla, con la que podrás disfrutar del sabor del huevo sin su grasa. Descubre de qué manera se hace una tortilla de claras y verás lo buena y suave que está.

Una opción bien interesante para emplear las claras de los huevos es para realizar macarons. Son unos dulces que están muy de tendencia y son más simples de hacer de lo que te puedas imaginar cuando hallas la textura deseada. Para hacer estas exquisiteces precisas:
- 220 gramos de azúcar glas
- 110 gramos de harina de almendras
- 30 gramos de azúcar
- Colorantes en gel
- 110 gramos de claras de huevo (que han pasado 12 horas por lo menos a temperatura ambiente)
Para comenzar a realizar macarons debes tamizar la harina de esta manera como el azúcar glas múltiples veces hasta el momento en que quede todo bien fino. A continuación debes batir las claras a velocidad máxima, y cuando salga espuma ve añadiendo los 30 gramos de azúcar. Debes proseguirse batiendo a alta velocidad y cuando quede poco para que las claras se monten, añade el colorante en gel. Pon la cantidad que estimes y recuerda que el tono se aclarará cuando lo hornees.
Cuando ya hayas conseguido montar las claras, hay que pasar al punto clave para que los macarons salgan perfectos. En un bol, pon la mitad de la mezcla de las almendras con el azúcar glas y mezcla con una espátula grande, vas a apreciar que las claras bajan, pero no repares en ello y sigue adelante. Una vez esté todo integrado añade la otra mitad y sigue haciendo movimientos envolventes con la masa, intenta que no quede ningún grumo de almendra aplastando con la espátula. Hay que conseguir el punto perfecto de mezclado, si coges un tanto de mezcla y cae como una cinta, es que la masa está perfecta.
Ahora pon toda la mezcla en una manga pastelera y comienza a formar los macarons. Todos deben tener el mismo tamaño, con lo que se aconseja emplear un molde o tapete singular. Ve rellenando los huecos con mucho cuidado de no pasarte de cantidad, pon el molde en una bandeja de horno y golpea un tanto la base para suprimir burbujas. Deja secar a temperatura ambiente hasta el momento en que la capa superficial se endurezca. Una vez pasado ese tiempo de secado, ya puedes encender el horno a 150 grados, introducir y enhornar durante unos 14 minutos, el tiempo es aproximado y va a depender de cada horno, pero ve observando para que se hagan igual por los dos lados.
Estarán hechos cuando se haya embrutecido de forma externa y se despeguen de la base. Saca la bandeja fuera del horno y no los quites de su molde hasta el momento en que no se enfríen absolutamente.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo aprovechar las claras de huevo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.