
Las transaminasas altas apuntan que algo ocurre con nuestro hígado, aunque estos valores pueden apuntar también a otros sufrimientos que resulta esencial observar. Una vez que recibimos el análisis de sangre que nos apunta un nivel elevado de estas enzimas, acudir al médico resulta esencial para dar con la causa de esta condición, no obstante si no hay una enfermedad particular que cause su alteración, es posible bajarlas siguiendo ciertas recomendaciones. En Sabioz.com te explicamos de qué manera bajar las transaminasas y en qué casos es posible lograrlo.
Las transaminasas altas apuntan, en la mayor una parte de los casos, que existe alguna condición o daño hepático, por ende la posibilidad de bajarlas por medio de medidas como cambios en la dieta o la ingesta de antídotos naturales va a depender por completo de la condición con la que contemos. Si tienes las transaminasas altas debes ir obligatoriamente a un médico para determinar cuál es la causa de estos valores elevados.
Si se sufre de cirrosis hepática, hepatitis, mononucleosis, isquemia o falta de sangre en el hígado, muerte del tejido hepático, de un tumor o de cáncer en el hígado, es muy esencial tener claro que se requiere un tratamiento médico específico y que, en el caso de condiciones como la cirrosis, la enfermedad es crónica y en consecuencia no hay cura posible, aunque mejorar el estilo de vida puede acudir en gran medida a que esta condición avance más lento.
Si en cambio las transaminasas están altas debido a una inflamación del hígado, a hígado graso, a la ingesta de fármacos o substancias tóxicas o a cualquier otra condición reversible, aplicar cambios profundos en el estilo de vida será esencial para bajarlas y ganar en salud.
Para bajar las transaminasas es muy esencial hacer ajustes en nuestra dieta, por eso te invitamos a:
- Llevar una alimentación baja en grasa y libre de comestibles fritos, rebozados y de comida veloz. La ingesta de embutidos y carnes grasas debe limitarse y sustituirse por el consumo de carnes magras.
- La bollería, el azúcar procesado y los dulces deben también evitarse por ser ricos en grasa y azúcar, ingredientes que no favorecen al hígado.
- Ante cualquier condición hepática el consumo de alcohol está prohibido por ser enormemente perjudicial para el hígado.
- Se aconseja ingerir al menos 2 litros de agua al día para facilitar la eliminación de grasas del cuerpo.
Llevar una dieta equilibrada rica en vegetales, carnes magras y frutas representará un esencial cambio para los pacientes con transaminasas altas. Es recomendable que en los casos de obesidad o hígado graso se consulte a un especialista en alimentación para dar inicio a una dieta que facilite la reducción de grasa en el alimento y el perder peso.

Si cuentas con un estilo de vida sedentario y una dieta poco saludable, entonces la recomendación es que empieces a hacer los cambios pertinentes. Realizar ejercicio al menos 3 veces a la semana puede representar un enorme cambio en tu vida, facilitando la eliminación de grasas y ayudando a la salud de nuestro hígado. Puedes comenzar caminando 30 minutos al día, aunque en casos de obesidad se aconseja comenzar un plan de actividad física que favorezca el perder peso.

La ingesta de ciertas plantas medicinales en forma de infusiones también puede acudir a bajar las transaminasas y mejorar la salud de nuestro hígado, no obstante las mismas no deben consumirse en el caso de sufrir daño hepático severo ni tampoco si padecemos de alguna enfermedad crónica en este órgano. Para saber cuáles son te invitamos a consultar nuestros artículos:
- Cuáles son las infusiones para adecentar el hígado
- Cuáles son las mejores infusiones para el hígado graso

Existen una serie de comestibles favorecedores para quienes cuentan con inconvenientes hepáticos, favoreciendo la depuración y limpieza del hígado y garantizando una vida sensiblemente más saludable. En este listado las frutas y verduras son los reyes, resultando muy ventajosas para una dieta saludable. Para conocerlos con detalle te invitamos a leer nuestro artículo comestibles para adecentar el hígado.

Tener en cuenta estas recomendaciones básicas para cuidar el hígado resulta de gran relevancia, pues te ayudará a asegurar su bienestar consiguiendo bajar las transaminasas y ganar en salud.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo bajar las transaminasas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.