¿Has tenido inconvenientes con tu computador y precisas reinstalar el sistema operativo (SO) o quieres empezar programas sin especificar empezar el SO? Para estos casos, acostumbra a recurrirse a la utilización de unidades de arranque o booteables, como los USB o los DVD, que tienen la capacidad de abrir y además empezar programas en ordenadores en los que el SO todavía no se ha cargado en la memoria RAM.
Antiguamente, esto se hacía con CD o DVD, pero con el tiempo han quedado obsoletos y, aunque los pendrives o las unidades USB además se emplean con menos frecuencia actualmente, son la opción perfecta si queremos instalar un software en una máquina vacía o si queremos instalar un sistema operativo desde cero, sea Windows, Linux o bien otro. Si quieres conocer más al respecto, en Sabioz te vamos a enseñar de qué forma bootear un USB para que puedas darle el uso que precisas.
Qué es un USB booteado
Un USB booteado o booteable se refiere a una unidad extraíble de arranque que es capaz de iniciarse sola en el computador sin especificar un sistema operativo que abra las aplicaciones. Con un USB booteado, podrás ejecutar funciones que el sistema operativo podría no incluir, reinstalar sistemas operativos o incluso ejecutarlos sin especificar pasar por el proceso de instalación. Para bootear un USB, por lo general se precisa lo siguiente:
- Imagen ISO del programa o el archivo que desees abrir o ejecutar en el computador.
- Pendrive que sea de almacenamiento meridianamente superior al archivo que quieres ingresar en él (al menos de 4 gb a partir de ahora).
- Aplicación que te deje bootear el USB. A continuación, vamos a ver múltiples opciones para lograrlo.
Programas para bootear un USB
Hay más de un programa que puedes emplear para bootear un USB, algunos están integrados en el sistema operativo y otros deben ser descargados anteriormente. Estos son algunos de los mejores programas para bootear un USB:
- Rufus: es una aplicación externa que te dejará bootear un USB con imágenes ISO. Estas no deben ser necesariamente para Windows, pues pueden además ser de otros sistemas operativos. La ventaja de este programa es que marcha para todos los SO (Windows, macOS, Linux/GNU). Está traducido al de españa, es sin costo y cuenta con versiones portables que no requieren instalación.
- RMPrepUSB: además una aplicación externa, se trata de uno de los programas más efectivos para bootear unidades de almacenamiento. Es posible guardar más de un software en la misma unidad, siempre y en toda circunstancia y cuando exista espacio para esto y no superen el límite de los 2 TB. Tal como Rufus, RMPrepUSB además es sin costo, pero no cuenta con versión en de españa.
- UNetbootin: esta alternativa es exclusiva para sistemas operativos GNU/Linux, aunque puede ser instalado en todos el resto sistemas operativos. Es una de las formas más viejas para crear USB booteados y es compatible con Ubuntu.
Existen otros programas integrados en el sistema operativo que puedes emplear para bootear un USB, ahora, te explicaremos de qué forma hacerlo. De todas formas, y fuere como fuese el programa que decidas emplear, es esencial que sepas que todo lo que esté en la memoria se borrará. Por esa razón, vas a deber formatear el USB anteriormente y hacer un respaldo para cerciorarte de que no haya en él archivos que puedas perder. Conoce Cómo formatear un pendrive dando clic en el enlace.

Cómo bootear un USB con Windows 7 punto por punto
Para crear un USB booteable con Windows 7, puedes recurrir a la herramienta integrada de Windows 7 USB/DVD Download Tool. Para saber de qué forma bootear un USB con USB/DVD Download Tool, sigue estos pasos:
- Ubica el programa para bootear un USB en tu computador, selecciónalo y haz clic en “Browse”.
- Dirígete a la carpetita donde se encuentra el archivo o ISO, presiona el botón derecho del ratón y haz clic en la opción «open» o “abrir”.
- Luego haz clic en el botón “next” o «siguiente».
- En la segunda fase de este procedimiento, entonces de que el equipo haya reconocido la unidad USB a bootear, elige Begin copying. De esta forma, el programa se ocupará de formatear tu pendrive.
- Cuando dicho procedimiento concluya, tu dispositivo USB estará listo para marchar como herramienta de instalación en los sistemas operativos de Windows 7, 8.1 y además inclusive 10.
En nuestro artículo Cómo instalar Windows 7 desde USB te damos los detalles punto por punto para que lo consigas con éxito.

Cómo crear un USB booteable de Windows 10
En caso que dispongas de que intentes instalar o reinstalar el sistema operativo Windows 10, esto es lo que debes hacer para aprender de qué forma hacer un USB booteable de Windows 10:
- Descarga la imagen ISO de Windows 10: puedes hacerlo empleando la herramienta Oficial Media Creation Tool o mediante el servicio web de Windows Tech Bench. En en caso de que desees emplear esta última, dirígete a la web de Microsoft y elige la opción de Microsoft “Tech Bench ISO”.
- Asegúrate de contar con un pendrive o tarjeta de memoria de al menos 8 GB de almacenamiento, en tanto que el espacio para el sistema operativo puede ocupar más de la mitad.
- Acepta los términos y condiciones que aparezcan en la página, y elige la opción de “Crear medios de instalación para otro computador”.
- Elige el idioma, la versión y la arquitectura (32 o 64 bits).
- Después, elige la opción “Unidad Flash USB”, con la que empezará a realizarse la descarga de Windows 10 en el dispositivo cuando lo conectes.
- Si este no sale al terminar el procedimiento, puedes presionar la opción “Actualizar la lista de unidades”.
- Una vez finalizada la descarga, el sistema operativo se va a guardar en el dispositivo y estará listo para usarse cuando lo precises.
Tener un USB booteable con Windows 7, 8, 10, entre otros, resulta una buena inversión en el momento de solucionar fallas de arranque que pueda registrar tu computador. Con estos fáciles consejos podrás hacerlo tú sin la necesidad de recurrir a terceros.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo bootear un USB, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Ordenadores.