
¿Quieres vender tu motocicleta pero no sabes qué costo ponerle? Los automóviles son los productos que más veloz se desvalorizan con el tiempo, de verdad, se calcula que solo con adquirirlo y sacarlo a la calle, el valor del mismo reduce hasta un 18%. Por este motivo puede resultar algo complicado determinar el PVP de un vehículo de segunda mano para que te salgan compradores y el costo sea interesante además para ti. En este artículo de Sabioz vamos a contarte de qué forma calcular el costo de una motocicleta empleada dándote determinados consejos que te ayudarán a venderla.
Para poder establecer el costo de una motocicleta de segunda mano, los concesionarios de vehículos habitúan a consultar diferentes tablas estadísticas que ofrecen ciertas empresas privadas y que, bajo pago, te ofrecen un costo orientativo sobre el costo más ajustado del mercado. Es una herramienta realmente útil que ayuda a determinar el PVP más recomendable para el género de motocicleta que quieres vender, el kilometraje y la matriculación. Sin embargo, este género de programa es de un elevado costo que no vale la pena para empleo particular.
Debes saber que los aspectos a tener en cuenta para determinar el valor de un vehículo son los próximos:
- Depreciación de la motocicleta en el tiempo
- El costo de una avería o reparación
- Modelo de la motocicleta
- Año de matriculación
- Kilometraje
- Extras (si tiene alguno instalado)
Con todos estos datos puedes comenzar a acercarte un tanto cara el valor real que tu motocicleta tiene en la actualidad en el mercado con sus características particulares.

Ya hemos indicado que, desde el mismo momento en el que sacas la motocicleta del concesionario cuando la compras, su costo comienza a desvalorizar. Pero no solo el tiempo que lleva en marcha es un factor que incide en el costo de venta sino, además, hay otros factores que pueden acelerar la depreciación del vehículo:
- Color estridente: las motocicletas que son de colores demasiados atractivos pueden hacer que el costo en el mercado sea menor que el de colores neutros.
- Arañazos en la carrocería: cualquier género de desperfecto que tenga el vehículo acarrea a la reducción de su valor en el mercado.
- Ruedas en mal estado: además comportará una aminoración del costo si las ruedas están llanas (sin dibujo) o en mal estado.
- Sin ITV: además te bajará en gran medida el PVP si la motocicleta que quieres vender no tiene la ITV pasada o no dispone del libro de mantenimiento actualizado.

En Sabioz recomendamos que el mejor momento para poner a la venta una motocicleta de segunda mano es, como máximo, el tercer o el cuarto año tras la adquiere pues, después de esto, resultará difícil hallar un comprador interesante y para el costo que van a pagarte por ella prácticamente es mejor que te la quedes y sigas aprovechándola los años de vida útil que le queden.
Para poder calcular el costo de una motocicleta empleada lo más simple y seguro es acudir a un taller especializado en motocicletas que puedan hacer una tasación de tu vehículo; además puedes acudir a una tienda de adquiere-venta para que puedan señalarte un costo orientativo y asistirte a determinar su valor en el mercado.

Por regla general, un vehículo pierde un 18% de su valor justo al matricularse, como ya hemos indicado. Durante los primeros 3 o 4 años, su depreciación es de 10% anualmente y, pasado este tiempo, la bajada se estabiliza al 5% anual. Aunque estos datos no son iguales para todas las motocicletas en tanto que dependerán otros factores como, por ejemplo, la demanda del mercado o los elementos que te hemos apuntado anteriormente.
Otra forma de poder poner el costo a una motocicleta empleada es acudir a Internet. Existen diferentes herramientas online que te asisten a realizar una tasación aproximada del vehículo y que puede asistirte a orientarte y a probar con un costo de salida. Aunque otra alternativa que hay es que asistas a diferentes webs de adquiere-venta y examines el costo que habitúan a poner otros vendedores sobre motocicletas similares a la tuya, es buena forma de ajustarte al mercado y de saber por dónde se mueven los costes.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo calcular el costo de una motocicleta empleada, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Motos.