Saltar al contenido

Cómo calcular los gastos de un autónomo

13 noviembre, 2023
Cómo calcular los gastos de un autónomo

¿Estás pensando en darte de alta como autónomo? Antes de empezar a emprender esta nueva etapa profesional es esencial que tengas presente los gastos que comporta convertirse en autónomo como los privilegios que ahora disfrutarás y los cambios que sufrirás en tu vida laboral. Ten en cuenta que un autónomo no está en su derecho a paro ni a vacaciones pagadas, salvo que lo pacte con su empresa; no obstante, es obvio que también tiene una serie de ventajas esenciales como que tú eres tu jefe y te organizas el trabajo como prefieras. En este artículo de Sabioz vamos a contarte de qué forma calcular los gastos de un autónomo para que puedas valorar si te sale o no te sale rentable.

Pasos a proseguirse:

Cuota de autónomos. Es lo primero que debes tener en cuenta en el momento de darte de alta como autónomo en tu país pues, depende de cada estado, la tasa que se debe abonar es una o bien otra. Cuando trabajas por cuenta extraña, en tu nómina te descuentan diferentes géneros de impuestos como el IRPF, la cuota de la Seguridad Social, el desempleo, etc.; estos trámites los administra la compañía que te contrata y tú recibes un líquido mensual que es tu sueldo neto.

Pero cuando eres autónomo debes tener en cuenta que mensualmente debes abonar una cuota por ser autónomo y que, cobres o no cobres, vas a deber pagarla. Así que este es uno de los gastos fijos que debes tener en cuenta.

Cómo calcular los gastos de un autónomo - Paso 1

Tampoco debes olvidar que el IRPF lo pagas tú de tu bolsillo, por lo tanto, has de saber que de cada factura emitida vas a deber quitarle un % que será a cuenta del IRPF (este porcentaje fluctúa conforme la coyuntura económica de cada país). Dependiendo de de qué forma te des de alta en la Seguridad Social posiblemente el descuento del IRPF debas hacerlo de cada factura o, quizás, debas hacerlo de forma trimestral.

Sea como sea, debes tener en cuenta que este también es un gasto fijo que tienes como autónomo aunque, es cierto, que el pago del mismo siempre y en toda circunstancia va en relación con los ingresos que tienes; esto es, si no cobras, no pagas.

Cómo calcular los gastos de un autónomo - Paso 2

La mayoría de autónomos también deben contratar a gestores para que les lleven las cuentas, presenten el IVA y hagan las declaraciones de la RENTA. Es la forma más fácil de poder llevar los números de tu actividad profesional de una manera claro, controlado y sin preocupaciones conque, en tus gastos como autónomo, vas a deber contar con la mensualidad que le pagas a la gestoría para que toda la documentación y el papeleo lo tengas en regla.

Después, debes contar que tendrás otros gastos derivados de tu actividad profesional, esto es, si eres comercial y debes moverte en vehículo, la gasolina, las reparaciones y los peajes van a correr de tu cuenta. Aunque este género de gasto es deducible por ser autónomo y, pidiendo las facturas pertinentes, podrás desgravar el IVA. La contratación de Internet, el móvil o el alquiler de una oficina (si lo tienes) también habitúan a ser gastos que pueden deducirse pero con los que, desde un principio, debes contar.

Cómo calcular los gastos de un autónomo - Paso 4

Los gastos fijos son inevitables si quieres ser autónomo pero los gastos variables (alquiler, vehículo, móvil, etc.) sí que puedes procurar reducirlos. Por ejemplo, si precisas una oficina en lugar de arrendar una completa para ti puedes decantarse por centros de coworking que cada vez están más en apogeo; también puedes decantarse por utilizar el transporte público si tienes una visita próxima y, de esta manera, reducir el gasto de comburente. A la hora de el alimento, en lugar de comer en un bar opta, prepara tu comida en casa y llévala en un tupper, es una forma económica y saludable de comer fuera de casa.

En Sabioz te invitamos a que realices un presupuesto anual de tus gastos y también ingresos para poder valorar si te resulta interesante darte de alta como autónomo o si, por contra, te va a suponer un gasto que puedes evitar siendo contratado por cuenta extraña. En este artículo te damos también otros consejos para reducir gastos siendo autónomo.

Cómo calcular los gastos de un autónomo - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo calcular los gastos de un autónomo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Economía y negocios.