Saltar al contenido

Cómo calmar el dolor de cabeza en el embarazo

22 julio, 2022
Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo
Imagen: baby.ru

Padecer cefaleas a lo largo del embarazo es una de las enfermedades más frecuentes, en singular entre aquellas mujeres con tendencia a sufrir jaqueca o jaqueca. Sobre todo durante los primeros meses de la gestación, la mujer experimenta una serie de cambios hormonales, en el sistema circulatorio y digestible que favorecen la aparición de dolores intensos en los dos lados de la cabeza. Dichos dolores no tienen por qué aparecer en todas las mujeres embarazas pero, en el caso de ocurrir, vas a deber tratarlos con métodos naturales, pues la mayoría de fármacos quedan limitados. Sigue leyendo este artículo de Sabioz y descubre de qué forma calmar el dolor de cabeza en el embarazo.

Pasos a proseguirse:

El incremento de cefaleas a lo largo del embarazo puede deberse a múltiples causas, entre aquéllas que destacan los cambios hormonales, no dormir bien, el cansancio general, agobio y además, incluso, la deshidratación y el hambre. Lo más habitual es sufrir esta enfermedad durante los primeros meses de la gestación, no obstante, son muchas las mujeres que no dejan de padecerla hasta el nacimiento del bebé. Cada caso es único y dependiendo del resto de síntomas el motivo de los dolores puede ser uno o bien otro.

Existen diferentes géneros de cefaleas que se clasifican dependiendo de la intensidad y zona perjudicada. Entre todos, los más frecuentes son la jaqueca o jaqueca y la dolor de cabeza tensional. Las mujeres con tendencia a sufrir cualquiera de ellos tienen muchas probabilidades de ver aumentado del dolor a lo largo del embarazo. La jaqueca o jaqueca se identifica por generar episodios frecuentes de dolor intenso en una parte o en toda la cabeza, pudiendo ir acompañado de náuseas y vicisitudes para permitir la luz y el estruendo. La dolor de cabeza tensional, por su lado, se genera a los dos lados de la cabeza o en la nuca y acostumbra a ser más leve que el precedente.

Si padeces dolor de cabeza tensional en el embarazo, puedes aliviarla con paracetamol, pues es el único fármaco con estos fines que puedes tomar. Deberás consultar a tu médico la cantidad recomendada de paracetamol antes de ingerirlo. En caso de sufrir migrañas o migrañas, este medicamente difícilmente reducirá el dolor.

Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo - Paso 3
Imagen: divany.hu

Siendo la alimentación y la falta de agua dos de las causas más frecuentes del dolor de cabeza en el embarazo, esto será lo primero que vas a deber comprobar. Durante el periodo de gestación se aconseja ingerir de cuatro a cinco comidas al día con el objetivo de evitar una falta de azúcar, sensación de hambre y, en consecuencia, el dolor de cabeza. Asimismo, vas a deber evitar una serie de comestibles que pueden generarte malestar, consulta nuestro artículo sobre los comestibles que debes evitar a lo largo del embarazo. Recuerda que la hidratación es básica no solo para calmar los cefaleas sino además para sostener en estupendas condiciones tu salud y la de tu bebé, siendo lo más recomendado ingerir de 2 litros y medio a 3.

Un antídoto casero muy eficaz para calmar los cefaleas en el embarazo es el uso de compresas o paños fríos. Para aplicarlo vas a deber humidificar la compresa o paño en agua fría y ponerla sobre la zona de la cabeza que te duele. Otra opción es conjuntarlas con compresas calientes, dejándolas durante 10 minutos y aplicando las frías entonces. Asimismo, los baños de agua fría además habitúan a ser realmente efectivos, sobre todo en los casos de jaqueca o jaqueca. Simplemente deja caer rebosante agua fría sobre tu cabeza y observa como el dolor reduce. Eso sí, entonces no uses secador para secar el pelo, pues el dolor volverá.

Si tras probar los antídotos precedentes el dolor persiste, la mejor forma de aliviarlo es descansar en una habitación absolutamente a oscuras y sin género de estruendo. Los médicos aconsejan tumbarse del costado izquierdo para favorecer la circulación sanguínea.

Realizar ejercicio de forma muy frecuente reduce el número de episodios de cefaleas. Durante el embarazo, evitarlos por completo es muy complicado pero sí podemos reducirlos. Sobre todo cuando la causa de los dolores es el agobio, además de esto de los cambios que genera el embarazo, el ejercicio físico es enormemente ventajosa para combatirlo y, en consecuencia, calmar el dolor de cabeza. Consulta nuestro artículo sobre cuáles son los mejores ejercicios para embarazadas.

Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo - Paso 7
Imagen: centromedik.cl

Por útlimo, destaca el uso de masajes para calmar los cefaleas en el embarazo. Sobre todo si lo que padeces es dolor de cabeza tensional, masajear los puntos donde se concentra el dolor y ejercer una leve presión sobre ellos puede reducirlos sensiblemente. Asimismo, puedes masajear suavemente la cabeza al paso que lavas tu pelo con agua fría. Si tras aplicar todos estos consejos los dolores siguen siendo intensos y frecuentes, no vaciles en acudir a tu médico para que te examine y recete lo más conveniente.

Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo - Paso 8
Imagen: aquamed.com

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo calmar el dolor de cabeza en el embarazo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.