Saltar al contenido

Cómo causar una buena impresión en una entrevista

30 mayo, 2022
Cómo causar una buena impresión en una entrevista

¿Tienes una entrevista esencial de trabajo? Para poder triunfar y optar a ser uno de los nuevos trabajadores de la compañía es esencial que te la prepares y pienses en todos los aspectos que pueden jugar a favor tuyo y todos los que, por contra, pueden hacerte causar una mala impresión. Desde la mirada, hasta los gestos que hagas y la primera impresión que ocasiones, muchos son los aspectos que debes regular para poder triunfar en la entrevista. En este artículo de Sabioz vamos a darte ciertas sugerencias para que sepas de qué manera causar una buena impresión en una entrevista y conseguir que el trabajo sea tuyo.

Pasos a proseguirse:

Comencemos con un aspecto esencial para abordar una entrevista de forma positiva desde el primer momento: ser puntual. Es recomendable que llegues unos 10 minutos antes de la hora acordada para enseñar interés, disponibilidad y, sobre todo, responsabilidad con el trabajo. Te pueden pasar mil cosas (atascos en la carretera, que no encuentres bien el lugar, etc.) pero debes adelantarte a cualquier imprevisible y salir antes de casa.

Siempre es mejor llegar con tiempo antes que hacer esperar al entrevistador, la imagen que das es de absoluta falta de profesionalidad y empezarás la entrevista con mal pie. Así que sal antes de casa, busca dónde está el lugar al que debes ir y intenta llegar anticipadamente.

Cómo causar una buena impresión en una entrevista - Paso 1

También es muy esencial la actitud con la que te encares a una entrevista. Si llegas con malos humos o con cara de pocos amigos, la entrevista no irá demasiado bien. Lo más recomendable es que muestres una sonrisa, que estés bien despierto y que muestres interés cara la compañía y cara el proyecto en el que quieres trabajar. Un empleado motivado, interesado y con ganas de aprender es lo que la mayoría de las compañías intentan para que formen una parte de su equipo conque saca tu mejor sonrisa, muéstrate optimista y intenta establecer una buena conexión con la persona que te entreviste.

La comunicación no verbal además debe tenerse en cuenta en una entrevista de trabajo ya que hay muchos mensajes que se transmiten conforme la situación de tu cuerpo y la energía que transmitas. En el punto precedente hemos hablado del poder de la sonrisa pues además es una forma de comunicar optimismo y crear una buena atmosfera para poder enfrentar una entrevista; no obstante, hay otros elementos que contribuyen a dar mensajes positivos o negativos y que vale la pena conocer:

  • Evita los tics inquietos: como tocarte el pelo, desplazar la pierna o morderse las uñas. Son gestos que transmiten nerviosismo y además inseguridad y que pueden hacer que la entrevista no fluya con naturalidad ni calma. El entrevistador puede sentirse incómodo ante tu presencia y descartar tu candidatura conque controla tus nervios y sé dueño de tu cuerpo.
  • No cruces los brazos: es un signo que señala que eres una persona cerrada y no estás abierto ni a la comunicación ni a nuevas propuestas. Lo más recomendable es que tengas los brazos estirados sobre tus piernas o encima de la mesa. Intenta no crear una barrera física entre tu y el entrevistador para que no muestres una imagen de lejanía y además inaccesibilidad.
  • Mira directamente a los ojos con una mirada afable: cuando alguien sortea la mirada o no se atreve a mirar a los ojos da una impresión de persona en la que se puede confiar poco y que puede estarnos mintiendo. Así que para dar una buena imagen lo mejor es que no temas en mirar directamente a tu entrevistador.

En este artículo de Sabioz te damos ciertas ideas sobre los gestos a evitar en una entrevista de trabajo.

Cómo causar una buena impresión en una entrevista - Paso 3

Podrás ganarte la simpatía de tu entrevistador si asistes a la cita con información sobre la compañía. Es decir, que muestres interés y que hayas buscado información precedente sobre la compañía, la forma que tienen de trabajar, los departamentos, etc.. Hoy en día es más simple hacer esta busca de información por el hecho de que la mayoría de compañías disponen de página conque te invitamos a que la examines, sepas de qué trata, desde en qué momento está abierta, etc..

Si llegas a la entrevista con información relativa a la compañía conseguirás ganarte puntos y demostrar que eres una persona que realmente estás interesada en el puesto.

Para causar una buena impresión en una entrevista además vas a deber mostrarte seguro de ti y con las ideas claras. Una persona dubitativa o insegura difícilmente conseguirá un buen trabajo por el hecho de que las cualidades que más habitúan a buscarse son aquellas que dejen que la persona proponga mejoras, se involucre con la compañía y desempeñe su trabajo de una manera profesional. Así que cree en ti, trabaja tu autoestima y muéstrate una persona trabajadora, responsable y cono extensos conocimientos sobre la materia.

En este punto además debemos apuntarte que observes en el momento de enseñar tus habilidades pues puedes caer en el fallo de parecer un tanto pedante y con aires de superioridad. Lo mejor es ser honesto reconociendo tus virtudes pero siempre y en todo momento desde un nivel humilde y franco.

Cómo causar una buena impresión en una entrevista - Paso 5

Un fallo común que muchos entrevistadores habitúan a encontrarse es que los posibles aspirantes tienden a exagerar sus conocimientos. Esto es un aspecto muy negativo por el hecho de que, tarde que temprano, las patrañas acaban saliendo a la luz y si descubren que engañaste puede ser causa de despido, además de esto de la vergüenza y la mancha en el currículo que esto acarrea. Lo mejor es ser honesto con tus habilidades y insistir no en lo que ignoras sino en todo aquello en lo que eres bueno y sobresales.

Si ves que en la mayoría de las entrevistas que has ido te has encontrado con que te falta algún género de conocimiento ¿por qué no te propones la posibilidad de aprenderlo y, así, mejorar tu currículo? En lugar de engañar, lo más sabio y responsable es aceptar que se tiene una falta y que se pone antídoto a ella. Por ejemplo, si te piden siempre y en todo momento inglés lo mejor es apuntarse a un academia y reconocer en la entrevista que no tienes ese conocimiento pero que estás en ello para tenerlo. Mostrarás un interés y ganas de mejorar como profesional que será valoradísimo.

Cómo causar una buena impresión en una entrevista - Paso 6

La primera impresión es la que cuenta, eso lo sabemos todos. Así que, aunque el puesto para que el optes vaya a ser en una oficina juvenil y con una vestimenta informal, lo más conveniente es que asistas a la entrevista de una manera bien elegante y bien vestido. Después, en el momento en que te contraten, ya podrás enseñar tu lado más informal pero el primer momento es esencial que muestres una imagen profesional cuidando de tu vestimenta y ocultando tatuajes o piercings que puedas tener.

Una vez haya finalizado la entrevista, podrás seguir causando una buena impresión si mandas un e-mail a quien te ha atendido dándole las gracias por su tiempo y recordándole lo interesado que estás en el puesto. Es una forma muy educada de despedirse y de hacerse recordar una vez ya te has marchado de la entrevista.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo causar una buena impresión en una entrevista, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Empleo.