Saltar al contenido

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales

7 junio, 2022
Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales

¿Sufres reflujo gástrico con frecuencia? ¿No quieres proseguirse tomando medicación y prefieres decantarse por alternativas naturales? Te proponemos batallar contra el malestar del reflujo con plantas medicinales. El reflujo es provocado por el ácido producido por el estómago y que viaja cara el esófago, el cuál acostumbra a generar muchas y variadas molestias. Sea como sea la causa, en Sabioz.com te contamos de qué forma combatir el reflujo con plantas medicinales.

Pasos a proseguirse:

Los síntomas del reflujo gástrico son muy molestos, habitúan a incluir ardor que va desde el abdomen al pecho y también incluso la garganta, regurgitaciones con sabor amargo, eructos, náuseas, hipo, vómitos con sangre y también incluso heces oscuras. Son molestias muy desapacibles y si habitúan a ser frecuentes es muy normal que desees buscar un antídoto alternativo a la medicina tradicional.

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales - Paso 1

Una de las mejores hierbas para batallar contra el reflujo gástrico es la malva o malvavisco.Su raíz contiene mucílago que ayuda a proteger el esófago, cubriéndolo con una barrera protectora contra el ácido del estómago. La puedes tomar en formato de pastilla de venta en herboristerías o bien puedes tomarla disolviendo polvo de la raíz en dos vasos de agua. Si empleas este último formato, vas a deber dejar que repose toda la noche y tomar el líquido al día siguiente. Te notificamos que si estás tomando algún fármaco el malvavisco puede influir en sus efectos de forma negativa, con lo que vas a deber consultarlo antes con tu médico.

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales - Paso 2

Otro antídoto natural muy recomendable para tratar las molestias que provoca el reflujo gástrico es la cúrcuma. Y es que con el mero contacto puedes sentir alivio del dolor causado. La mejor forma de tomarlo es haciendo gárgaras, mezclando dos cucharadas pequeñas con agua caliente y sal, y enseguida vas a apreciar alivio en tu estómago y garganta; por su lado, te invitamos a consultar nuestro artículo sobre de qué forma utilizar la cúrcuma en antídotos caseros. Si estás encinta no podrás tomar esta planta pues puede acelerar el parto.

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales - Paso 3

Una planta que también ayuda a mejorar los síntomas del reflujo es el conocido regaliz, especialmente si lo tomas en formato de tabletas. Sentirás un alivio inmediato de todas las enfermedades. Deberás tener cautela si tienes inconvenientes de hipertensión, pues esta planta puede incidir en un presión arterial.

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales - Paso 4

Otro estupendo antídoto natural para el reflujo es el aloe. Con esta planta podrás combatir la acidez del estómago, si tienes una planta en casa puedes recortar un pedazo de la planta, como mucho del tamaño de una pastilla, le quitas la piel y lo lavas con agua fría. Puedes tomar con agua, media hora antes de desayunar y también de noche antes de dormir. Esto es un tratamiento para una semana, entonces puedes reducir a una sola toma en ayunas. Otra forma de tomar aloe es en formato cápsula, pero es esencial que no tengan aloína, pues es un potente laxante.

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales - Paso 5

Un último antídoto en formato natural son el jengibre y la manzanilla. Tomar una infusión de jengibre con manzanilla es buena forma de batallar contra la acidez, y de proteger el estómago, incluso puede acudir a prevenir la capacitación de úlceras. La manzanilla tiene además de esto un enorme poder para reducir la inflamación estomacal. Así que entre las dos, son un aliado para combatir el reflujo gástrico.

Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo combatir el reflujo con plantas medicinales, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.