Saltar al contenido

Cómo conseguir el título de entrenador de boxeo

7 junio, 2022
Cómo obtener el título de entrenador de boxeo

Los entrenadores de boxeo son la mano derecha de los pugilistas, además de esto de un apoyo y un impulso de ambición y disciplina. Si quieres convertirte en entrenador de boxeo profesional y también dar clases de este deporte, debes superar una serie de cursos dados por la Federación Española de Boxeo que te dejarán ejercer a nivel territorial o nacional. Sin embargo, también se piden una serie de requisitos para la inscripción. A continuación, en Sabioz te guiamos sobre de qué manera conseguir el título de entrenador de boxeo.

Pasos a proseguirse:

En primer lugar, para ejercer como entrenador de boxeo es imprescindible contar con experiencia en el planeta de este deporte, y practicar el boxeo al menos como apasionado, por el hecho de que esto será el origen de tu experiencia, la como como entrenador transmitirás a tus pupilos.

Por otro lado, como ocurre con todo profesional, debe conseguirse una titulación homologada que certifique los conocimientos y capacidades para enseñar a otras personas en el arte del combate. Los diferentes niveles libres de los cursos de entrenador que ofrece la Federación Española de Boxeo son los próximos:

  • Nivel I de entrenador de boxeo o curso de monitor de boxeo: equivale a la enseñanza básica
  • Nivel II de entrenador de boxeo o entrenador territorial: equivale a la enseñanza media
  • Nivel III de entrenador de boxeo o entrenador nacional: equivale a la enseñanza superior

Antes de anotarte a alguno de estos cursos, cerciórate de que este es el homologado por el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Boxeo o la Federación autonómica pertinente.

Nivel I de entrenador de boxeo o curso de monitor de boxeo:

Correspondiente a la enseñanza básica, este curso inicial acostumbra a tener un costo de cerca de 150€, aunque dependiendo de la comunidad autónoma puede llegar a conseguir los 600€. El nivel I por lo general tiene lugar en tres jornadas, siendo las dos primeras de teoría y la última sesión, de práctica. Además, tras superarlo debes realizar una serie de horas prácticas para complementar la capacitación, las que van a deber estar reconocidas por el club o gimnasio.

Uno de los requisitos para anotarse en este curso de monitor de boxeo es tener la titulación de púgil principiante, el decir, de púgil apasionado. Asimismo se debe superar la prueba de nivel, ser mayor de 16 años y estar en posesión del Graduado en ESO.

Nivel II de entrenador de boxeo o entrenador territorial:

El segundo nivel como entrenador de boxeo profesional consiste en el curso de preparador autonómico, también llamado curso de entrenador territorial. Para conseguir este título se precisa que el pupilo esté en posesión del título de Monitor de Boxeo, habiendo superado por ende el nivel I anteriormente. Por otro lado, es obligatorio haber realizado, dependiendo de la comunidad autónoma, un mínimo de 140 horas de prácticas en un club o gimnasio, las que han de estar certificadas por el centro.

Cómo obtener el título de entrenador de boxeo - Paso 3

Nivel III de entrenador de boxeo o entrenador nacional:

Este nivel es el que faculta al pupilo para entrenar por todo el territorio nacional, y le transforma en entrenador de boxeo en su expresión máxima. Para conseguir el diploma acreditativo del nivel III, se requiere contar con del título de nivel II y haber realizado las prácticas pedidas por la Federación Española de Boxeo.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo conseguir el título de entrenador de boxeo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Deportes.