Saltar al contenido

Cómo cuidar de un cánido con la pata quebrada

28 mayo, 2022
Cómo cuidar a un perro con la pata quebrada

Si a tu cánido se le ha roto una pata es esencial que asistas cuanto antes al veterinario para que examine la gravedad de la fractura y también inmovilice la zona. Sin embargo, tus cuidados también tendrán mucho que ver en la rápida restauración del animal por eso en el artículo de Sabioz te damos una serie de consejos que te van a mostrar de qué forma cuidar de un cánido con la pata quebrada que ayudarán a que tu mejor amigo se recupere cuanto antes. Desde aspectos como los paseos diarios hasta consejos sobre su higiene, es esencial que sepas de qué forma cuidar de un animal con esta herida para que padezca lo menos posible.

Pasos a proseguirse:

Podrás advertir si tu cánido se ha lastimado la pata pues verás que pasea cojeando, que está más rato tumbado y que se queja cuando pisa de una manera específica. Dependiendo de lo grave que sea la ruptura, los síntomas serán aproximadamente evidentes pero es esencial que cuando adviertas que tu animal no pasea con normalidad asistas a un veterinario para que le examine y te asista a desvelar lo que le ocurre.

Si tienes conocimientos de primeros auxilios, podrás inmovilizar la pata quebrada del cánido con un vendaje o un pedazo de tela para, así, evitar que se le rompa en más pedazos. Pero si no sabes de qué forma hacerlo, te invitamos a que no le toques la pata y que le lleves inmediatamente al veterinario pues podría ser peor el antídoto que la enfermedad.

Cómo cuidar a un perro con la pata quebrada - Paso 1

Ten en cuenta que si el hueso que se ha roto es de los planos, la fractura acostumbra a soldarse sola con el tiempo (habitúan a alargarse de 2 semanas a 3 meses). Sin embargo, si hablamos de una ruptura en huesos largos como el fémur, por ejemplo, estas romperán el tejido y su curación será más larga y difícil. De hecho, es bastante frecuente que se requiera del empleo de una escayola o, incluso, que sea precisa una intervención quirúrgica. El veterinario es la persona capacitada para apuntarte qué tratamiento deberá proseguirse el cánido para recobrarse velozmente.

Después de ser tratado por el veterinario, tu cánido volverá contigo a casa y llega el momento de que extremes los cuidados que vayas a darle para que se sienta a gusto y con menos dolores. Uno de los primeros aspectos que debes tener en cuenta son sus paseos diarios. El cánido precisará salir a la calle para hacer sus necesidades y para no estar todo el día encerrado en casa (podría caer en una depresión) con lo que vas a deber sacarle a caminar pero teniendo presente aspectos como los próximos:

  • Llevarle por zonas simples de caminar: opta por parques públicos antes de sacarle a la montaña pues el terreno es plano y con menos posibilidades de sufrir un accidente.
  • No le lleves a la playa: la arena complica el caminar del animal haciendo que pueda dañarse todavía más su fractura.
  • Sácale a caminar poco rato y múltiples veces al día: es mejor que, al principio, tu cánido salga poco rato a la calle pero múltiples veces para que así se ejercite pero no fuerce la pata.
  • Lugares con pocos perros: si le llevas a parques en el que hay muchos perros lo más frecuente es que se ponga tan contento que comience a jugar con ellos aunque le duela la pata. Evítalo y opta por zonas más apacibles.
Cómo cuidar a un perro con la pata quebrada - Paso 3

Lo más frecuente es que si tu cánido tiene la pata quebrada el veterinario le haya puesto un vendaje o le haya cubierto la fractura con una escayola pero, en el caso de que no haya sido así, debes evitar al máximo que el cánido intente curarse las heridas lamiéndose. ¿Por qué? Porque su boca está repleta de bacterias y ahora tiene una herida abierta en la piel mediante la como pueden colarse infecciones y enfermedades que pondrán bajo riesgo su estado de salud.

Para evitar que el cánido se lama las heridas puedes decantarse por el cono de plástico que impiden que el animal llegue al a zona donde tiene la fractura. También hay otros productos que son similares a unos tirantes que mantienen el cuello del animal extendido y evitan que se lama las heridas. Habla con el veterinario para que te indique el mejor antídoto.

En Sabioz te contamos Por qué se lamen los perros.

Cómo cuidar a un perro con la pata quebrada - Paso 4

Otro aspecto esencial a tener en cuenta en el momento de cuidar de un cánido con la pata quebrada es que el vendaje con el que cubras la fractura esté siempre y en todo momento limpio y en estupendas condiciones. Ten en cuenta que, cada vez que salís de camino, el animal pisará zonas húmedas o se va a manchar con hierba o tierra. Esto puede provocar que las bacterias se cuelen entre el vendaje y que la herida no concluya de curarse de forma plena bien.

Una buena forma de evitar esto es cubrir la venda con una bolsa de plástico cada vez que salgáis a la calle, así, el animal estará protegido de posibles elementos infecciosos y, además de esto, podrá jugar todo lo que desee sin que hayas de estar padeciendo por su salud. En el caso de que se le moje, lo mejor es que asistas al veterinario para que le cambie el vendaje pues la piel se le podría llegar a irritar y a inficionarse.

Para evitar que el animal coja sobrepeso en este periodo, es recomendable que optes por reducir su cantidad de comida y evitar darle comestibles grasos. La actividad física del animal se verá muy reducida y, por ende, no precisará tanta energía para estar activo y sano. Antes de hacer cualquier cambio nutricional es esencial que lo consultes con el médico pues te señalará las raciones más indicadas para la nueva condición del cánido como el género de pienso más ideal.

Para acostumbrar al animal a sus raciones menores, lo mejor es reducir la cantidad y darle diferentes tomas durante el día. Así se sentirá harto y no va a pasar hambre entre horas. También es recomendable que tenga a mano un recipiente con agua fresca y limpia para que esté apropiadamente hidratado.

Cómo cuidar a un perro con la pata quebrada - Paso 6

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar de un cánido con la pata quebrada, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.