Saltar al contenido

Cómo cuidar de un carlino

19 octubre, 2023
Cómo cuidar a un carlino

¿Acaba de entrar un can carlino a tu vida? Entonces es esencial que conozcas algunos de los cuidados básicos que precisa esta raza de can para que vuestra convivencia sea lo más satisfactoria posible y el animal esté de forma perfecta atendido. El carlino o pug es un género de can muy dominante con lo que desde el primer día vas a deber dejar claro que eres tú el cabeza de la manada; además de esto tiene un carácter muy cabezota y también individualista con lo que es frecuente que se quede apartado en una zona de la casa y que no tenga muchas ganas de juegos durante todo el rato.

Pero aunque sea un can enérgico y realmente fuerte, no acostumbra a ser beligerante, más bien al revés: con su familia es un animal muy cariñoso y atento. En este artículo de Sabioz vamos a darte todas las pautas para que sepas de qué manera cuidar de un carlino y que tengas presente los aspectos principales que conseguirán una buena convivencia entre vosotros.

Pasos a proseguirse:

Es esencial que para saber cuidar de un pug antes conozcas su carácter y tengas presente de qué manera acostumbra a relacionarse con el resto. Se trata de un can alegre y activo que siempre y en todo momento tendrá ganas de jugar y de moverse, sobre todo, en sus primeros años de vida. Pero si le das demasiada coba, la verdad es que pueden sentirse los dueños de la manada y, en consecuencia, convertirse en desobedientes y un tanto traviesos con lo que lo mejor es que, desde el comienzo de la convivencia, marques tu autoridad frente a él para que comprenda que debe hacerte caso.

Son altamente sensibles a los sonidos, con lo que es esencial que nunca le chilles ni alces demasiado la voz cuando estés con él; en el caso de que desees adiestrarle, lo mejor es que optes por decir un «No» terminante y un tanto más déspota pero nunca gritando ni excediendo demasiado los límites. Son animales muy inquietos por sí solos con lo que precisan un dueño que sea relajado, calmado y seguro de sí (para que no se le suba a la chepa).

Cómo cuidar a un carlino - Paso 1

Si tienes un carlino cachorro en casa has de saber que los cuidados que le prestes van a deber ser más específicos pues el animal comienza su aprendizaje desde cero. Durante los primeros 24 meses, estos perros serán muy activos y, por este motivo, es esencial que le des la alimentación precisa para que tenga todos los nutrientes que requiere y que empleará durante la actividad. Tendrás que adquirir comida para perros pequeños y la distribución de la misma cambiará dependiendo de la edad:

  • Hasta los 10 meses vas a deber darle 3 comidas al día: desayuno, comida y cena.
  • A partir de los 10 vas a deber reducir la ingesta y darla solo 1 comida al día intentando que siempre y en todo momento sea a la misma hora.

Tendrás que darle siempre y en todo momento una alimentación equilibrada donde reciba las proteínas, los hidratos, las grasas y nutrientes que precisa para tener un cuerpo saludable. Consulta con tu veterinario para que pueda recomendarte en la elección de el alimento; en Sabioz te contamos de qué manera nutrir a un can cachorro.

También es esencial que, desde el inicio de vuestra convivencia, empieces a bañarle para que el animal se acostumbre a este hábito y no se estrese. Ten en cuenta que, debido a su característica cara, es esencial limpiarle de manera semanal las arrugas para evitar que se acumule la suciedad y pueda derivar en una infección; puedes utilizar un paño húmedo con un tanto de jabón para higienizar a tu can.

Otro aspecto esencial para cuidar de un cachorro carlino es que desde los 45 días de vida empieces con el plan de vacunación estipulado por el veterinario y que conseguirá que viva protegido ante enfermedades.

Cómo cuidar a un carlino - Paso 2

El pelaje del carlino debe cuidarse siempre y en todo momento pues, aunque tenga el pelo cortito y listo, debemos limpiarlo y desenredarlo para que esté en perfectas condiciones; para esto precisarás un cepillo de cerdas duras y, al menos una vez al mes, pasarle el cepillo. También será esencial que, cada vez que se ensucie, lo bañes o, en su defecto, le pases un champú seco que conseguirá adecentar su pelaje y conseguir que esté adecentado. En la época de muda se tendrá que cepillar de forma más seguida para quitarle el exceso de pelo.

Los pliegues de la cara deben limpiarse de manera semanal para evitar que se acumule suciedad y pueda aparecer alguna infección dermatológica. Un harapo y un tanto de jabón capaz para perros será preciso para poder sostener en perfectas condiciones la salud del animal.

Cómo cuidar a un carlino - Paso 3

Dentro de los cuidados de un carlino también debemos querer el cuidado de sus uñas en tanto que si están demasiado largas pueden herirle el cuerpo, los ojos o hacernos daño a nosotros mismos. Cuando lo saques a caminar el mismo can irá limando las uñas al tomar contacto con el suelo pero, a pesar de esto, es esencial que le mantengas las uñas cortas y para esto debes aprender a cortarle las uñas; en Sabioz tenemos un artículo específico sobre de qué manera recortar las uñas a un can que seguro te resultará interesante.

Cómo cuidar a un carlino - Paso 4

Los dientes del can también deben cuidarse de forma detallada y, de verdad, sostener una buena higiene bucal es de igual modo esencial como cuidar su pelaje o darle una dieta equilibrada. Sobre todo cuando son cachorros vas a apreciar de qué manera el animal precisa roer y morder en mayor medida, la razón es que le salen los dientes y precisa calmar el dolor; desde los 6 meses el can ya tendrá los dientes fijos y el sarro comienza a acumularse.

Por este motivo, es esencial que cuides de sus dientes y, así, puedas mantenerlo protegido ante enfermedades relacionadas con la salud bucodental. Deberás limpiarle los dientes al menos 1 vez a la semana y, para mantenérselos limpios, te invitamos a que le des unos huesos o golosinas que están singularmente concebidos para el cuidado de su dentadura.

En Sabioz te contamos de forma detallada de qué manera cuidar los dientes de un can.

Cómo cuidar a un carlino - Paso 5

Para poder convivir con un pug y darle los cuidados que requiere también es recomendable que sepas cuáles son las enfermedades más frecuentes que más sufren pues, así, podrás extremar los cuidados en estas situaciones y conseguir que el animal esté de forma perfecta atendido. Las enfermedades son las próximas:

  • Resfriados: los cambios de temperatura bruscos afectan de forma singular a esta raza de perros, por eso, es esencial que intentes sostener un tiempo estable en tu hogar y que él siempre y en todo momento duerma en un espacio neutro (ni muy cerca de la ventana ni de la calefacción).
  • Ronquidos: debido a la morfología de su cabeza, los carlinos son perros que habitúan a roncar aunque no estén dormidos; su respiración es estruendosa y agitada.
  • Problemas en el parto: las hembras habitúan a tener algún género de complicación a lo largo del parto por el hecho de que el tamaño de la cabeza de los cachorros es muy grande en comparación a su cuerpo, con lo que en muchas ocasiones es necesario que se realice una cesárea.
  • Problemas en los ojos: al tener los ojos salidos son más propensos a sufrir enfermedades en esta zona como conjuntivis, un exceso de lágrimas, ojos colorados, etc.. Consulta con el veterinario para que te dé las pautas precisas para poder sostener una buena salud ocular.
  • Sobrepeso: esta raza canina acostumbra a coger peso con mucha sencillez con lo que es esencial que cuides su alimentación y no le des restos de comida o demasiadas golosinas. El animal podría coger peso y esto afectará a su salud generalmente.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar de un carlino, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.