Saltar al contenido

Cómo cuidar de un Teckel

30 marzo, 2023
Cómo cuidar a un Teckel

El Teckel es una raza de can que se identifica por su baja estatura y su cuerpo alargado. En un principio, era usado como can de caza debido a sus excelentes capacidades olfativas en tanto que, a pesar de ser un can pequeño, tiene una gran resistencia. En la actualidad es un can poco a poco más elegido para formar una parte de nuestras familias, y aunque no es un can que requiera de cuidados singulares, es esencial tener en cuenta determinados aspectos propios de esta raza. Si te estás planteado agregar a la familia a esta raza, sigue leyendo este artículo de Sabioz.com donde te explicamos de qué forma cuidar de un Teckel. De esta forma, estarás seguro de darle todos los cuidados precisos y de darle la bienvenida que se merece.

El Teckel

El Teckel es una raza excelente que nos inundará con su carácter curioso, terco y tierno. Este can no precisa grandes espacios para vivir, con lo que es buena opción si vivimos en un piso. No obstante, siempre y en todo momento debemos tener en cuenta que el hecho que sea una raza pequeña no implica que necesite realizar menos ejercicio.

Podemos distinguir entre dos razas de Teckel: el de pelo cortito y pelo largo. El tamaño además puede cambiar entre estándar, miniatura y toy. Asimismo, su pelaje puede cambiar de color, presentando una mezcla de negro y cobrizo, canela y castaño, en función de donde se críen. Esta raza era usada para la caza en Alemania ya en el siglo XV gracias a sus excelentes cualidades olfativas, aunque hoy es más habitual verlo como mascota en muchos hogares.

Cómo cuidar a un Teckel - El Teckel

Carácter del Teckel

El primer paso para saber de qué forma cuidar de un Teckel y darle todos los cuidados que precisa es saber los rasgos que caracterizan su comportamiento.

El Teckel es una raza tranquila, afable y muy decidida, con un fuerte carácter que puede aflorar a veces, y con el como debemos mostrarnos firmes para evitar inconvenientes a posteriori. Al ser un can tranqulo y afecuoso es realmente simple de que se adapte a la vida en familia, pero además es un can al que le agrada correr y realizar actividad físico, aspecto en el que nos vamos a centrar más adelante.

Alimentación del Teckel

Las necesidades alimentarias de esta raza, como en todos los casos, depende de múltiples factores, como la edad, el peso, enfermedades, etc. La opción mejor es acudir al veterinario para que sea este quien aconsejo la alimentación pero eficaz conforme las necesidades del can.

Al ser una raza pequeña, el Teckel no precisa grandes cantidades de comestible, aunque además va a depender de la cantidad de actividad física que realice. Debemos nutrir a nuestro Teckel con 100-200 gramos diarios de pienso seco, en función de los factores nombrados anteriormente. Lo mejor es darle de comer en dos turnos al día para evitar que tenga la necesidad de comer a lo largo del resto del día como el caso de nutrirlo solo en un turno. Debemos evitar darle de comer justo tras realizar ejercicio, o antes que vayamos a pasearlo. Tampoco es recomendable dejarle todo el día el alimento en su comedero, sino más ben esperarnos un rato desde el momento en el que le servimos el alimento, y retirarlo pasado un rato. De esta forma lo acostumbramos a comer siempre y en todo momento a las mismas horas y durante un tiempo determinado.

En este artículo te explicamos de qué forma nutrir a un can cachorro.

Cómo cuidar a un Teckel - Alimentación del Teckel

Actividad física del Teckel

A pesar de que el Teckel es una raza pequeña, esta raza tiene una gran vitalidad, con lo que es necesario darle largos paseos y dejar que corra para gastar una parte de su energía. Es recomendable realizar largos paseos al paso que es cachorro para ejercitar su masa muscular. De esta forma, eludimos que pueda tener inconvenientes cuando sea mayor debido a la estructura de su columna vertebral. Asimismo, además es positivo una vez llegado a la edad adulta, intentar que los paseos sean cortos y frecuentes, con la posibilidad de que pueda correr o jugar con otros perros para evitar la tendencia a engordar. Aunque sea un can pequeño, esta raza es diligente y se mueve velozmente.

Cómo cuidar a un Teckel - Actividad física del Teckel

Educación del Teckel

El Teckel es un can inteligente pero cabezota. Por ello, tiene la capacidad de aprender a obedecer pero, a veces, puede obcecarse y complicar el proceso de aprendizaje. Es esencial esmerarse en su educación durante los primeros meses de vida, pues cuando alcanza la madurez adulta es más difícil alterar determinadas conductos.

Es usual ver a esta raza en concursos de entrenamiento canino, lo que confirma su gran capacidad para aprender ejercicios.

En este artículo puedes consultar de qué forma educar a mi can a hacer sus necesidades en el jornal, una de las primeras cosas que precisamos que aprenda.

Cómo cuidar a un Teckel - Educación del Teckel

Higiene del Teckel

La higiene del Teckel cambiará en función de su pelaje: los Teckel de pelo cortito precisan menos cuidado, normalmente, en este aspecto, al paso que que los de pelo duro tienden a ensuciarse más. En el en caso de que sea de pelo cortito, es recomendable pasar una vez al mes, al menos, un guante de crin. Si el Teckel es de pelo largo, lo mejor es decantarse por un cepillo de crin y un cepillo de cerdas duras para suprimir los nudos. Por otro lado, podemos darle un baño una vez al mes, aunque además va a depender de si está en contacto con ambientes naturales donde pueda ensuciarse más. En cualquier caso, debemos adquirir un champú específico para el género de pelaje de nuestro can. Asimismo, además vamos a deber recortar sus uñas. En caso de no saber de qué forma hacerlo, en el artículo te explicamos cómo recortar las uñas a un can. Antes de exponerte a cortarle las uñas sin estar seguro de que sabes hacerlo, asiste al veterinario, pues podrías herir a tu can.

Cómo cuidar a un Teckel - Higiene del Teckel

Salud del Teckel

Debido a la forma alargada del cuerpo del Teckel y sus cortas patas, pueden sufrir inconvenientes en las vértebras por realizar saltos demasiado grandes, como subir escaleras o saltar a sitios como el sofá. Es recomendable evitar que esta raza realice esta clase de sacrificios, con lo que podemos cogerlo cuando debamos subir o bajar escaleras o cuando deseemos que suba al vehículo.

  • Hernia discal. Es usual en los perros de patas cortas y supone dolor en la parte siguiente del dorso, aunque puede irradiarse al cuello.
  • Acantosis nigricans. Afecta solo a esta raza y se identifica por una piel obscura y gruesa en sus axilas y además ingles. No hay una cura terminante aunque se ha empleado vitamina E.
  • Hipotiroidismo. Es la deficiente producción de hormonas tiroideas, siendo más habitual en los Teckel la tiroiditis linfocítica. Es usual que se vean perjudicados a lo largo del primer año y los tres años de vida.
  • Epilepsia. Otro de los inconvenientes de salud a tener en cuenta para saber todos los cuidados que precisa un Teckel. Esta afección puede ser tratada con fármacos y es usual en más razas de can.
  • Problemas oculares. Las cataratas, el glaucoma y la atrofia progresiva de la retina son afecciones que puede sufrir un Teckel y que puede provocar ceguera progresiva hasta conseguir la ceguera total.

Por ello, el mejor consejo es visitar el veterinario para asegurar que nuestro Teckel disfruta de salud y no sufre de ningún inconveniente. En este artículo de explicamos en qué momento llevar a tu can al veterinario en función de su edad y distintas afecciones comunes.

Cómo cuidar a un Teckel - Salud del Teckel

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar de un Teckel, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.