Saltar al contenido

Cómo cuidar de una ardilla

26 mayo, 2022
Cómo cuidar a una ardilla

¿Quieres tener una mascota diferente? ¿Te has planteado adoptar una ardilla como compañero familiar? Pues antes de pensar con seriedad en el compromiso que supone una mascota debes tener claro que una ardilla es un animal muy singular y no guarda relación con un gato o un cánido. Una ardilla es una mascota exótica y nada usual pero que requiere cuidados específicos En Sabioz.com te contamos de qué forma cuidar de una ardilla.

Pasos a proseguirse:

Si tienes una ardilla como mascota debes apreciar múltiples aspectos para cuidarla bien. Debes ser realmente consciente de que es un animal de mucha actividad diurna con lo que precisará poder correr por toda la casa al menos una vez al día. Te recomendamos que le montes algún circuito por casa con leños y zonas en las que pueda escalar, todo con completa seguridad para tu mascota.

Durante esa jornada de esparcimiento debes observar a tu ardilla y tener las zonas de riesgo como ventanas, cables, balcón bien cubiertas. Además tu ardilla en su camino posiblemente haga sus necesidades y rasque cosas, conque ten presente la naturaleza innata de tu ardilla por el hecho de que si no estás acostumbrado a sus hábitos posiblemente no sea la mascota idónea para ti. También cuando esté enjaulada posiblemente emita sonidos agudos o rasque los barrotes, un comportamiento muy natural en ellas.

Para que tu ardilla esté lo más cómoda posible debes darle una jaula muy extensa por el hecho de que precisará mucho espacio para moverse, correr, escalar y con algún escondite para que se sienta segura cuando esté inquieta o atemorizada. Se aconseja una jaula de alambre para que la ardilla pueda escalar por doquier.

Coloca la jaula en una zona lejos de corrientes de aire de la luz del sol, de ruidos excesivos como la tv y en una habitación en la que haya cierta actividad por el hecho de que las ardillas son muy curiosas y observadoras.

Cómo cuidar a una ardilla - Paso 2

Debes tener en cuenta la alimentación de tu ardilla para cuidarla y que medre fuerte y sana. La ardilla es un animal omnívoro con lo que precisará tener semillas y frutos secos a su alcance para que coma cuando necesite. Para atestar su dieta debes darle verduras frescas unas tres veces a la semana y además insectos con regularidad para un mayor aporte de proteínas. Puedes darle de comer vermes o grillos.

En la jaula además de esto siempre y en todo momento debe tener un cuenco o abrevadero singular con mucha agua mineral limpia. Debes poner en su habitáculo un tronco de madera para que desgaste sus dientes y pueda roer.

Cómo cuidar a una ardilla - Paso 3

Si hay algo que debes siempre y en todo momento tener en cuenta es que las ardillas no son seres cariñosos y no es muy normal que se dejen acariciar. Si eres de esas personas que intentan una mascota que le mime, una ardilla no es para ti. Podrás pasarte horas mirando su furiosa actividad, sus movimientos y su singular comportamiento y además incluso con algo de paciencia puedes enseñarle fáciles juegos.

Si tienes otras mascotas en casa como perros o gatos, no te invitamos a que incorpores una ardilla a la familia. Son animales muy desconfiados frente a la presencia de otros que puedan ser depredadores. Si la ven corriendo por casa intentarán cazarla, posiblemente no consigan hacerle nada pero será una situación muy estresante para tu ardilla. Si todavía de esta manera tienes una ardilla vas a deber estar siempre y en todo momento alarma cuando salga de la jaula y estar seguro de que no corre ningún riesgo.

La esperanza de vida de las ardillas fluctúa entre los 8 y 12 años conque debes ser consciente de que puedes darle todos los cuidados que tu pequeño amigo precisará. No vale que cuando no puedas la abandones en libertad. Una ardilla criada en cautividad no sabrá valerse por sí en un futuro.

Si tu ardilla ha llegado a tus brazos siendo un bebé, vas a deber proseguirse unas pautas auxiliares que son esenciales para que se desarrolle de manera perfecta. Deberás cogerla en una manta suave, llevarla a casa y examinarla para ver que no tiene ninguna lesión. Al estar lejos de su madre probablemente estará deshidratada y con frío. Usa una almohada eléctrica, o coge una bolsa de agua caliente ponla bajo una manta y envuelve a la ardilla con ella.

Si tiene alguna lesión tras darle calor asiste a un veterinario especialista en animales salvajes. Una vez la lleves al veterinario tendrá que determinar su edad para ver qué fórmula de comida darle. Cuanto mayor sea, mayor será la cantidad de comestible que necesite y posiblemente pueda alimentarse de algo sólido como verduras, frutas y frutos secos.

Cómo cuidar a una ardilla - Paso 5

A la cría de ardilla vas a deber darle de comer con una jeringa de 1 a 5 centímetros cúbicos. Podrás emplear polvo de ebsilac o pedialyte para hidratarla para darle de comer con regularidad. Esa fórmula para dar de comer ha de estar a temperatura ambiente, y vas a deber nutrir cuidadosamente, de manera lenta para que no se trague burbujas. Si ocurriese esto por accidente pon a la ardilla patas hacia arriba y dale un suave golpe en la espalda para que el líquido salga por la nariz. Tras darle de comer limpia su cara y emplea un algodón para estimular su vejiga.

Prepara una jaula con cama para que pueda descansar apacible y caliente. Ponle agua rebosante y limpia y conforme se haga mayor si no quieres quedarte con ella devuélvela a su hábitat natural.

Si puedes haz que tu ardilla conviva con otros de su especie en la misma jaula. Las ardillas son sociables y eso además de esto le ayudará a que su vuelta a la naturaleza sea sensiblemente más simple. Cuando tu ardilla tenga unas 12 semanas ya podrás darle semillas de girasol y con ellas procurar que de forma progresiva se incorpore a la naturaleza si es lo que quieres, empleándolas como tentación.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar de una ardilla, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.