Saltar al contenido

Cómo cuidar de una tortuga en invierno

13 marzo, 2023
Cómo cuidar a una tortuga en invierno

Las tortugas de tierra y de agua son seres vivos de sangre fría. Con la bajada de las temperaturas en invierno habitúan a entrar en periodo de hibernación o brumación aunque no todas las tortugas precisan hibernar. Pero si tu tortuga entra en esta fase vital vas a deber conocer sus necesidades específicas en tanto que es básico que te informes para que la salud de tu mascota no corra riesgos. Sigue las pautas que te contaremos y verás de qué manera tu tortuga va a pasar un invierno segura y bien cuidada. En Sabioz.com te contamos de qué manera cuidar de una tortuga en invierno.

Pasos a proseguirse:

Lo primero que has de saber para cuidar bien a tu tortuga es determinar si es de las que precisa hibernar. Generalmente las especies terrestres y acuáticas de tiempos tropicales cercanos al ecuador no habitúan a entrar en periodo de hibernación. Debes saber qué especie de tortuga tienes en casa para saber de qué manera tratarla.

Las tortugas que hibernan habitúan a ser: galápagos del bosque, las moteadas, las de Texas, las de caja, las rusas, las moras, las mediterráneas, las del desierto, las de la Florida, las mordedoras, las marginadas y las que tienen orejas rojizas. Si no las distingues te invitamos a que asistas a un especialista que determine su especie.

Cómo cuidar a una tortuga en invierno - Paso 1

Una vez que sepas qué género de tortuga es, lo recomendable es que asistas a un veterinario para una buena revisión. Esto es singularmente esencial en el caso de las tortugas y es que si no está sana no debe entrar en fase de brumación. Durante este periodo vital, el sistema inmune se ralentiza y si tu mascota esté enferma corre el riesgo de morir con lo que dedica un tanto de tiempo para ver que está perfecta de salud para cuidarla como merece.

Tras saber que su estado es bueno, vas a deber descubrir de qué manera debe hibernar. En general los especialistas aconsejan que las tortugas acuáticas y terrestres de espacios cerrados estén en casa activas a lo largo del invierno. También se afirma que si el hábitat en el exterior no es seguro, acaben en casa.

Normalmente, las tortugas acuáticas pueden estar hibernando al aire libre si la zona es segura y no hay riesgo de que el agua se congele. Las tortugas semiacuáticas o terrestres pueden hibernar tanto al aire libre como en casa. Si la tortuga vive en el exterior, será más simple que responda a los cambios térmicos y ella sabrá el momento ideal para prepararse para hibernar. Si vive en casa, vas a deber asistirle a que entre en hibernación estimulando los cambios precisos.

En unComo te contamos de qué manera cuidar una tortuga de agua como aspectos básicos sobre su alimentación.

Otro de los cuidados de tu tortuga es el control de peso. Tendrás que pesarle durante la brumación para saber si ha perdido peso de forma natural (por la inactividad) o si corre riesgo su salud. Pesa a tu tortuga al principio para tener un peso como referente y después hazlo cada 3 semanas aproximadamente. Usa una balanza de precisión singularmente si tu mascota pesa menos de 3 kilos.

Antes de la hibernación, en los meses cálidos vas a deber darle vitamina A, por el hecho de que durante ese periodo de inactividad tu mascota agotará sus reservas. A las que son terrestres puedes darle calabacín y zanahorias, a las semiacuáticas, puedes dar en ocasiones vegetales de hoja verde como brócoli o col rizada y a las acuáticas, puedes nutrir con pescado. Además de la vitamina A, vas a deber acrecentar la cantidad de fibra en su dieta por estas datas.

Cómo cuidar a una tortuga en invierno - Paso 4

Antes de la hibernar, entre 2 y 6 semanas haz que tu tortuga ayune de esta manera no habrá riesgo de muerte por cobijar comestibles por digerir en su aparato digestible. Cuando tu mascota esté ayunando vas a deber hidratarla con frecuencia. Es recomendable que la mojes cada media hora hasta la barbilla y intenta que siempre y en toda circunstancia tenga agua a su alcance desde el comienzo hasta el fin de la hibernación.

Un un poco antes de comenzar, vas a deber reducir la temperatura, en tanto que es la que condiciona el metabolismo de tu tortuga. Tendrás que comenzar a reducir los grados de forma progresiva, pero nunca bajar de diez. Más o menos durante un mes vas a deber hacer esto para adaptar a tu mascota.

Después vas a deber elegir el lugar para que tu tortuga hiberne. La opción mejor acostumbra a ser utilizar refrigeradoras en casa pero solo si tu mascota está segura de todo género de depredadores. Si la mascota está en el exterior, debes llevar cuidado para que no se hiele el agua y que por lo menos tenga 45 cm. Si la tortuga está dentro de casa busca un lugar fresco o con la suficiente humedad en el ambiente para ese periodo.

Durante toda la hibernación vas a deber observar a tu tortuga para ver su evolución, no olvides que tenga la ventilación apropiada y que la temperatura del ambiente es estable para su bienestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar de una tortuga en invierno, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.

Productos relacionados