Saltar al contenido

Cómo cuidar la melisa

8 junio, 2022
Cómo cuidar la melisa

Son muchos los usos curativos de la melisa o toronjil gracias a sus múltiples propiedades ventajosas que asisten a tratar y calmar una infinidad de afecciones como las digestiones pesadas o el insomnio. Es por este motivo que resulta realmente útil contar con esta hierba medicinal en nuestro hogar para así recurrir a ella cuando sea preciso.

Del mismo modo, esta planta nos ayudará a sostener un agradable olor en casa o en el jardín que incluso actuará como repelente contra insectos. Así que no esperes más para plantarla y descubrir en el presente artículo de Sabioz los mejores trucos acera de de qué manera cuidar la melisa.

Pasos a proseguirse:

En primer lugar, es bueno que sepas que la melisa también recibe muchos otros nombres como por ejemplo:

  • toronjil
  • hoja de limón
  • limonera
  • cidronela (no confundir con la citronela, ya que se trata de otra especie)
  • cedrón

Como curiosidad, podemos agregar que la mayor una parte de estos nombres derivan del propio olor a limón que desprende esta hierba aromatizada. Así mismo, puedes conocer más sobre esta planta en nuestro artículo sobre cuáles son las propiedades de la melisa y así conocer sus beneficios y usos medicinales.

Cómo cuidar la melisa - Paso 1

Entrando ya en materia de los cuidados básicos de las plantas melisa, será imprescindible que al plantarla la pongas en un lugar donde no reciba directamente los rayos solares, ya que se trata de una especie acostumbrada al tiempo mediterráneo, o sea, suave y sin temperaturas extremadamente elevadas. Así pues, lo más apropiado será ubicarla en semisombra para que pueda crecer apropiadamente.

En cuanto al riego de la melisa, es esencial apuntar que siempre y en todo momento tendrá que ser moderado, pues estas plantas aromatizadas no precisan de una humedad excesiva. A su vez, deberemos prestar singular atención para que nunca quede la tierra encharcada, asegurando un buen sistema de drenaje y sustratos sueltos, como puede ser la tierra arenisca.

De este modo, con regar la melisa una vez a la semana será suficiente y, en el caso de las plantas que estén directamente en el suelo, en invierno pueden llegar incluso a vivir sin especificar riego muy frecuente.

Cómo cuidar la melisa - Paso 3

Por otro lado, cabe resaltar que la melisa es altamente sensible a las heladas y no soporta demasiado bien las temperaturas extremadamente frías. Es por este motivo que durante la época invernal vamos a deber proteger las plantas del frío y procurar que no reciban temperaturas en negativo; así, situarlas en un lugar resguardado o cubrirlas por las noches será de gran ayuda.

La melisa agradecerá los aportes de abonos orgánicos como el compost que será muy recomendable singularmente para la floración —entre mayo y agosto— y garantizará una producción de hojas sensiblemente más frondosa. Así mismo, será muy apropiado quitar las malas hierbas que puedan crecer cerca de la melisa.

Cómo cuidar la melisa - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar la melisa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.