
La ruda es una planta de aspecto muy vivaz, perenne que puede medir hasta 1 metro de altura. Es bonita, con hojas alternas, tallos en forma de rama, de color verde azulado y con una atractiva flor amarilla. Siempre se la ha atribuido cierto poder mágico a esta planta, de verdad se creía que si secaba es por el hecho de que absorbía las ondas negativas del ambiente. En Sabioz.com te contamos de qué manera cuidar la planta de ruda.
Esta planta en condiciones normales puede crecer bastante hasta un metro de alto. Es una planta de hoja perenne en zonas temperadas pero en lugares con heladas, se la considera de hoja caduca. Si vives en una zona donde hace mucho frío y viento, vas a deber resguardarla de las inclemencias del tiempo. Suele florecer en primavera y si quieres atraer mariposas, esta planta es un auténtico imán.
La ruda es una planta que requiere pocos cuidados y mantenimiento. Es idónea para los principiantes en temas de jardinería o para personas que desean tener plantas y no estar demasiado pendientes. Para cuidar bien la ruda, has de saber que el sol es muy ventajoso para tenerla en perfectas condiciones pero no debe darle directamente. Y precisa ser regada con moderación, como mucho un par de veces a la semana. Nunca olvides el riego aunque sea escaso por el hecho de que puede haber riesgo de que la ataque la mosca blanca y los ácaros.

Esta planta se enraíza sencillamente en un suelo pobre, aunque es mejor que sea algo alcalino por el hecho de que de esta forma brotará una hermosa planta decorativa y compacta. Para un perfecto cuidado, debes agregar tierra orgánica y cubrirlo para proteger las raíces. Hay especialistas que aconsejan podarla en invierno como máximo a 10 centímetros del suelo para estimular su desarrollo, renovar su aspecto y que no medre finísima. La ruda es una planta que se puede recortar de forma decorativa, dando mucho juego.
Si quieres reproducir tu planta de ruda, se puede hacer desde semillas o con esquejes. Si lo haces con semillas, precisarás luz para que germine y no hará falta que cubras las semillas con tierra, pero sí sostener el suelo bastante húmedo. Es preciso una temperatura superior a 20 grados para conseguir que se reproduzca. Suele tardar unas 2 semanas en germinar y unos 2 meses hasta el momento en que puedas proceder a trasplantar. Estas nuevas plantas tendrán que plantarse con una distancia mínima de 45 centímetros.
Si quieres conseguir semillas, vas a deber dejar que las flores se sequen en la planta para que creen capullos. Cuando estén secos, los quitas y recoges las semillas, lo recomendable es ponerte guantes para hacer este trabajo. Si quieres reproducir la ruda con esquejes, vas a deber esperar a la primavera o al verano y elegir ramas leñosas de dureza media que vas a deber preparar cubriéndolas con tierra.
Debes saber que la ruda se ha empleado como un antídoto natural para mejorar y tratar diferentes afecciones, con lo que puede favorecer a tu salud. Para más detalles, te invitamos a leer el artículo Cuáles son las propiedades curativas de la ruda.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar la planta de ruda, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.