
¿Compartes tu vida con un hermoso conejo belier? Si tu contestación es afirmativa prepárate para tener a un estupendo compañero. El conejo belier es hermoso y tiene unas simpáticas orejas caídas. Además, son conejos dulces, pacíficos y muy sociables. Es una muy, muy buena opción como animal con el que convivir por su buen carácter, su nobleza y su inteligencia.
No obstante, tener un conejo es una enorme responsablidad y si quieres darle el mejor de los cuidados para que esté sano y feliz te invitamos a proseguirse leyendo. A continuación, en Sabioz, te ofrecemos una guía sobre de qué forma cuidar de un conejo belier.
Cómo es el conejo belier – características particulares
¿Sabías que existen múltiples géneros de conejos belier o subrazas? Concretamente, estos son los que se pueden localizar actualmente:
- Belier Francés
- Belier Holandés
- Belier Inglés
- Belier o Lop Cabeza de León
- Belier o Lop Alemán
- Belier o Lop de Cachemira
Esta raza de conejos puede pesar entre 2 kg y 7 kg, conforme la subraza de la que se trate. La esperanza de vida de un conejo belier está entre 7 y 9 años, pero son animales algo frágiles y si no prestas atención a su salud y cuidados su vida puede acortarse. Si eres un tutor responsable y atento, tu conejo tendrá una estupenda calidad de vida. No obstante, ten presente que los conejos son animales muy sociables en circunstancias tranquilas, pero que también son territoriales, sobre todo en temporada de celo. Si quieres tener más de uno, intenta que haya espacio suficiente para todos y, además de esto, te invitamos a esterilizarlos o castrarlos.
Además, el rasgo más propio de esta especie y que, probablemente, ya habrá captado tu atención, es que tienen las orejas larguísimas y caídas. Aunque este es un rasgo que los hace más tiernos a nuestro parecer, la verdad que también puede acarrear determinados inconvenientes, como las otitis.
Si quieres conocerlos mejor, puedes consultar este otro artículo de Sabioz en el que te hablamos sobre Cómo es el conejo belier.

Cómo cuidar un conejo belier – cuidados básicos
Ahora que has aprendo más sobre de qué forma son estos animales, pasemos a conversar sobre de qué forma cuidar de un conejo belier. Para comenzar, aclaramos que los cuidados de este animal son los mismos que para cualquier otra raza de esta especie, aunque es verdad que hay que incidir un tanto más en el cuidado de sus orejas y oídos. Así, empezarnos por los cuidados básicos de los conejos belier:
Que comen los conejos belier
A modo de resumen, estos son los comestibles que precisan estos conejos:
- Agua fresca y limpia (precisan tener siempre y en todo momento disponibilidad)
- Heno (precisan grandes cantidades).
- Hojas verdes como las hojas de las zanahorias, de los nabos, de las coles, etc. (precisan un sinnúmero).
- Raíces, tubérculos, frutas y semillas (menor cantidad).
- Pienso (poca cantidad diaria).
- Golosinas o premios (poquísima cantidad y algunas veces, pues tienen demasiados azúcares).
Aprende más aquí sobre Qué comen los conejos.
Cuidados de los dientes del conejo belier
Esta raza, como cualquier género de conejo, precisa roer de forma muy frecuente. Hay que tener cautela con el sobrecrecimiento de los dientes y la maloclusión bucal que es una de las enfermedades más frecuentes en conejos. Este inconveniente hace que los dientes del conejo medren de forma desmedida. Por eso es esencial procurar comida o bien objetos que pueda roer de forma usual para tener este inconveniente controlado; aunque si se da hay que acudir al veterinario urgente pues el conejo dejará de comer siendo imposible.
También te invitamos a consultar nuestro artículo sobre Cómo cuidar los dientes de tu conejo.
Jaula y ejercicio para un conejo belier
Los beliers precisan una jaula como la de cualquier otro conejo, o sea, lo más grande posible, con barrotes recomendables, con una puerta en un costado o en la parte frontal para que pueda entrar y salir solo (no son buenas las jaulas con solo puerta superior) y con todo lo preciso en su interior (abrevadero, comedero, bandeja lateral de heno, cobijo, etc.). Asimismo, hay que procurar una muy, muy buena higiene de la jaula.
Además, deben salir de la jaula múltiples horas al día para ejercitarse al paso que juegas con ellos o los observas, pues en la jaula nunca tendrán espacio suficiente.
Conoce más sobre ello aquí: Cómo seleccionar y preparar la jaula del conejo.
Bañar a un conejo belier
¿Te preguntas de qué forma humidificar a un conejo belier? Lo es verdad que no es conveniente humidificar a los conejos pues ellos tienen una muy, muy buena higiene y no es conveniente mojarlos con frecuencia ni emplear productos que, realmente, pueden no ser los más convenientes. Solo hay que bañarlos si están muy sucios y siempre y en todo momento emplear productos como champús para conejos, que no estén perfumados ni tengan componentes fuertes que alteren el pH de su piel. Además, hay que tener singular cuidado con las orejas al bañarlos para impedir que les entre agua en el oído, se acumule y se haga una otitis. Este inconveniente es bastante usual en los beliers, con lo que si tienes uno, recuerda que este punto es muy esencial.
Un buen procedimiento para lavar a un conejo cuando está muy sucio y sin recurrir a mojarlo es hacerlo en seco con productos recomendables. Aquí te explicamos Cómo humidificar a mi conejo en seco.

Cómo cuidar un conejo belier: adecentar sus orejas
Para terminar de conversar de los cuidados de un conejo belier, queremos incidir en el cuidado de sus orejas y oídos, pues como ya hemos indicado, son muy frágiles. El hecho de que tengan las orejas larguísimas, pesadas y caídas, por lo general dobladas cara delante, hace que tengan poca ventilación. La falta de ventilación en las orejas facilita la acumulación de bacterias, cerumen y, en el caso de bañarlos, agua. Todo ello puede favorecer enormemente la aparición de otitis: una inflamación y también infección del conducto auditivo del animal.
Si adviertes que tu conejo belier se rasca mucho una o las dos orejas, que sacude la cabeza más de lo normal o siempre y en todo momento cara un lado y si ves que su cera se obscurece o hay mucha acumulación, entonces estarás observando múltiples de los síntomas de la otitis en conejos.
Si la adviertes, vas a deber llevar al animal al veterinario para que confirme el diagnóstico y te ofrezca el mejor tratamiento. Normalmente, se trata de adecentar los oídos del conejo con unas gotas óticas medicadas con el fármaco más recomendable al caso (el veterinario deberá seleccionar el género de gotas). Deberás aplicar el tratamiento durante días y hasta adecentar bien los oídos, siempre y en todo momento respetando el tiempo que te indique el veterinario.
Además, recomendamos que para prevenir la otitis en conejos belier, sigas estos consejos:
- Observa sus oído diariamente para ver su estado, ver que no haya ningún objeto extraño (por ejemplo, un pedazo de heno o planta) y para facilitar su ventilación. Hazlo diariamente o con frecuencia pero de forma cuidadosa para no dañar el cartílago de la oreja o hacerle daño.
- Nunca lo bañes con agua o al hacerlo asegúrate de secar realmente bien sus oídos.
- Limpia y seca sus oídos periódicamente. Para ello, emplea una gasa estéril o múltiples, enrollándola en tu dedo pequeño y pasándola por el pabellón auricular del conejo y un tanto en la entrada de oído. Luego puedes enrollar una gasa en sí para finiquitar de adecentar un tanto mejor por en el oído. De esta forma nunca llegarás al interior absolutamente, no vas a tocar el tímpano y, de esta manera, seguro que no le vas a hacer año (algo que podría pasar si usas bastoncillos para los oídos) y te asegurarás de ir retirando suciedad.
- Puedes emplear gotas específicas para adecentar los oídos a los conejos, pero que estén sin medicar. Aplica unas gotas en un oído y masajea suavemente la base para que el líquido entre bien. Luego deja que se sacuda y acaba de limpiarle con una gasa, como hemos explicado antes.
Para que aprendas más sobre el cuidado de estos pequeños roedores, te ofrecemos esta otra guía de Cómo cuidar un conejo familiar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar un conejo belier, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.