Saltar al contenido

Cómo cuidar una azalea

4 septiembre, 2023
Cómo cuidar una azalea

La azalea es una planta perteneciente a la familia Ericaceae. Son arbustos de flores cultivadas desde hace siglos en todo el planeta, por lo como se conocen, hasta el momento, más de mil variedades silvestres de azaleas. Asimismo, la especie es ideal para empleo ornamental, en tanto que se extiende mediante esqueje y semillas.

¿Quieres conocer más sobre de qué forma cuidar una azalea? Aquí, en Sabioz, te mostramos todos los detalles sobre sus particularidades, cuidados y cultivo

Características de la planta azalea

Esta planta es un arbusto pequeño de hojas ovaladas, velludas y coráceas. Pertenece al género Rhododendron, del como se conocen 2 subgéneros hasta el momento: Pentanthera (caducifolio) y Tsutsusi (perenne).

Su tamaño cambia conforme la especie. Mientras determinados no superan los 20 centímetros, otros pueden medir una media de 12 metros de altura (Rhododendron arboreum), aunque ha habido ejemplares de hasta 20 metros de alto. Esto sucede pues la azalea ha sido comercializada en todo el planeta, por lo como existen más de mil variedades silvestres y más de 10 mil hibridaciones.

Las flores de azalea son de 5 estambres y medran en espiral. Cada flor acostumbra a presentar una copa con 5 sépalos, al paso que su corola presenta igual número de pétalos. Sin embargo, pueden encontrarse arbustos con doble florescencia, en los que los pétalos son más rebosantes.

La flor de la azalea muestra tonalidades que van desde el rosa pálido hasta el rojo carmín. No obstante, a pesar de su belleza, la flor es extremadamente tóxica para el humano. Tanto en el polen como en el néctar, las flores de las azaleas generan Grayanotoxina, una toxina venenosa, con lo que hay que evitar su consumo y observar a los pequeños y mascotas que estén cerca.

Las dimensiones reducidas de la azalea más comercializada la hacen una planta ideal para cultivar en macetas. Asimismo, habitúan a florecer a lo largo del otoño y el invierno y durante la Navidad, en el hemisferio norte, muestran su mejor color.

Tipos de azaleas

Aparte de lo citado, existen más tipos y variedades de azaleas, conforme el tono de sus flores y otros aspectos de las hibridaciones:

  • Azalea blanca (Rhododendron Pleasant White)
  • Azalea de montaña (Rhododendron ferrugineum)
  • Azalea rosa (Rhododendron Blaauw’s Pink)
  • Azalea japonica (Rhododendron Girard)
Cómo cuidar una azalea - Características de la planta azalea

Cuidados de la azalea: guía básica

La planta azalea es ideal para tiempos fríos y templados. Entre los cuidados de la azalea más básicos podemos resaltar las próximas recomendaciones:

Abono y tierra

La clave para conservar la planta azalea en buen estado está en utilizar el riego, la poda y el abono recomendables. La tierra ácida es la idónea para su conservación. Aquí puedes aprender Cómo hacer abono natural para plantas y puedes aplicarlo cada poquitos meses en la tierra de la azalea y ponerlo más frecuentemente cuando llega la floración. La planta azalea requiere que la tierra esté suelta para mantenerse oxigenada y además hidratada. Asimismo, es necesario que la maceta de la planta drene adecuadamente.

Si las raíces ocupan la totalidad del espacio libre en la maceta, es necesario trasplantarla. En este vídeo te mostramos los pasos básicos sobre Cómo trasplantar una planta.

Riego de las azaleas

Una forma recomendable de regar la azalea es sumergir las raíces en un plato de agua pluvial (no friísima) por 10 minutos. Al preservarse en macetas, estas deben contar con agujeros suficientes para evitar la acumulación de agua. Eso causaría que las raíces se pudran. Sin embargo, la planta requiere humedad muy frecuente y riego rebosante durante su floración.

Ubicación, luz, temperatura y humedad

El primer punto que debes tener en cuenta para cuidar una azalea es la luz y la ubicación. Esta planta requiere humedad muy frecuente en sus raíces pero no encharcamiento, por lo como se aconseja plantarla en lugares ventilados. La azaleas son plantas de exterior, pero si decides ponerla en casa, vas a deber ubicarla en un área con mucha luz, pero que el sol no llegue directamente ni por muchas horas seguidas, en tanto que esto puede hacer que sus flores se marchiten pronto o cambien de color. Así, por sus particularidades, la azalea en el exterior es preferible que esté ubicada en un lugar de semisombra.

La temperatura ideal para una azalea es entre los 10ºC y 20 ºC. En caso de que vivas en un lugar friísimo o calurosísimo, durante las temporadas de temperaturas más extremas es preferible que la pongas en casa, pero evitando las áreas cercanas a la calefacción y al aire acondicionado. Es recomendable que uses un humidificador para sostener la humedad de la habitación donde tengas la planta.

Reproducción y época para plantar azaleas

La multiplicación de esta planta es por semillas germinadas a lo largo del año, aunque su comercialización se da, primordialmente, mediante la siembra de gajos. El otoño es la época ideal para plantar azaleas, aunque puede plantarse sin inconvenientes durante todo el año.

En este otro artículo de Sabioz puedes aprender más sobre Cuándo se planta la azalea.

Poda

La primavera es la época ideal para podar la planta azalea. Para hacerlo apropiadamente, es necesario aplicar cortes oblicuos sobre ramas demasiado extensas y mechones de hojas y zonas en que las hojas amarilleen o estén enfermas.

Cultivo de la azalea: consejos para interior y exterior

La azalea puede cultivarse en exteriores y además interiores sin inconvenientes, siendo una planta ornamental por antonomasia. Aquí te damos determinados consejos para su cultivo:

  • Cultivo en exteriores: cuando la planta se encuentra en exteriores requiere un lugar fresco, fundamentalmente a la sombra. Parterres elevados ayudarán a su desarrollo en terrenos arcillosos o enormemente salinizados.
  • Cultivo en interiores: en interiores, por su lado, es necesario conservarla en áreas húmedas, cerca de ventanas, pero no expuesta directamente al sol. La temperatura ideal para su desarrollo en macetas es de 10ºC a 16ºC.

Entre la primavera y el verano, los jardines al aire libre son la opción mejor. En otoño y además invierno, por su lado, florecerá sin inconvenientes en el hogar. Mantenerla alejada de la incidencia directa de los rayos del sol le ayudará a florecer en su esplendor.

Cómo cuidar una azalea - Cultivo de la azalea: consejos para interior y exterior

Si quieres leer más artículos similares a Cómo cuidar una azalea, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.