
De la familia de los naranjos procede la especie del naranjo chino, un género de árbol que da un género de fruto un tanto más pequeño que la naranja general. El naranjo chino es originario de la China, donde además se le conoce como kumquat. Su pequeño tamaño hace que pueda crecer y cultivarse reposadamente tanto en macetas como en el jardín. Si quieres conocer las condiciones ideales sobre de qué manera cultivar un naranjo chino, presta atención. En Sabioz.com te damos las herramientas precisas para conocer más a fondo este árbol. Sigue estos consejos, plántalo adecuadamente y pronto recogerás sus frutos.
Plantación. Adquiere tu naranjo chino en un vivero o tienda de jardinería. Puedes adquirir sus semillas y plantarlas o bien conseguir el pequeño arbolito. Si decides sembrar las semillas, recuerda lavarlas. Su germinación será la misma que para cualquier cítrico.
Suelo. Como para la mayoría de árboles y cítricos, el naranjo chino precisa de un suelo no extremadamente fértil. La tierra donde plantes el naranjo ha de estar bien drenada y conservar la humedad. Te recomendamos que pongas en el suelo algún género de protección para que el agua se filtre adecuadamente. Si decides cultivar tu naranjo en una maceta, apuesta por algo de gravilla o piedras para favorecer la filtración.
Tierra fértil. Como hemos comentado, el suelo de cultivo del naranjo chino no precisa ser demasiado fértil. No obstante, es muy recomendable que alimentes y fertilices la tierra al inicio de la primavera, con abono líquido. Te recomendamos que uses un abono singular para los cítricos o bien un fertilizante de algas. Podrás adquirir estos productos en cualquier vivero o tienda de jardinería. Lo más recomendable es fertilizarlo una vez al mes.
Riego. En cuanto al riego, has de saber que los naranjos chinos precisan un sinnúmero de agua. Si quieres evitar que sus raíces se pudran, mantén húmedo el suelo. Comprueba que la tierra no esté seca y riega cada vez que observes que comienza a estarlo. Lo ideal es regar el naranjo unas tres veces a la semana.
Luz. Como la gran mayoría de los cítricos, el naranjo chino requiere grandes cantidades de luz para crecer adecuadamente. No obstante, si lo tienes en el interior o en una zona estilo invernadero, intenta que no le dé de forma directa el sol y menos por medio de vidrios o cristales, pues podría quemarse. Te recomendamos que lo tengas en un espacio abierto y, si lo consideras preciso, le apliques un foco de luz para iluminarlo.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo cultivar un naranjo chino, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.