
Unas cejas bien definidas son clave para crear el marco idóneo para los ojos pero además para que el rostro se vea equilibrado y con una gran belleza. La depilación de cejas no es una labor fácil pero mucho menos lo es conseguir aquella forma que más nos favorece y mantenerla siempre y en todo momento bonita y perfecta. Si no quieres acudir a un centro de belleza, ahora puedes dar forma a las cejas en casa siguiendo los consejos que te damos en el artículo de Sabioz, hazlo y verás de qué forma realzas al máximo tu belleza natural.
No todas tenemos el mismo género de rostro y para resaltar la belleza de los rasgos faciales y enmarcar la mirada, es recomendable tenerlo en consideración para dar con la forma de cejas que más nos favorezca. A continuación, te detallamos qué género de cejas quedan mejor con cada forma de rostro:
- Rostro ovalado: cejas redondeadas o sutilmente arqueadas.
- Rostro redondo: cejas arqueadas con un ángulo sutilmente elevado.
- Rostro alargado: cejas rectas o llanas.
- Rostro cuadrado: cejas con ángulo bien marcado.
- Rostro forma corazón: cejas suavemente redondeadas.
Si aciertas con la elección, te verás sensiblemente más preciosa y deslumbrarás con una mirada increíble. Te recomendamos consultar el artículo Cómo depilar las cejas conforme el rostro para tener más detalles y descubrir qué forma, por contra, no le favorece a tu rostro.

Antes de comenzar a darle forma a tu cejas y utilizar las pinzas, es esencial que sepas cuáles son las proporciones recomendables y en las que vas a deber fijarte para que queden perfectas y además impecables. Presta atención a la imagen y a la próxima explicación:
- Línea A. Para saber el punto preciso en el que deben comenzar tus cejas, pon un palito de naranjo o un lapicero en el extremo donde acaba la nariz en situación vertical y traza una línea recta pasando por el lagrimal; marca con un lapicero de ojos pues ese será el punto de inicio de tus cejas.
- Línea B. Para saber cuál será el punto más alto de la ceja, pon el palito en el extremo donde acaba la nariz y pásalo por el centro del iris del ojo. En ese punto, se reducirá el vello de la ceja.
- Línea C. Para saber dónde debe finalizar la ceja, pon el palito en el extremo donde acaba la nariz y alínealo con el borde externo del ojo.

¡Perfecto! Ahora bien sabes qué forma precisa deben tener una cejas para que luzcan ideales, conque manos a la obra. Primero, cepilla tus cejas cara arriba con un cepillo específico para esto y con una tijera pequeña recorta todos aquellos pelos que sobresalgan. Una vez hecho esto, vuelve a cepillarlas resiguiendo su forma y coge unas pinzas para comenzar con la depilación. Es esencial que las pinzas no sean demasiado viejas, como que las limpies anteriormente con un tanto de alcohol etílico para evitar irritaciones.
Seguidamente, ya puedes retirar los pelos excedentes con la ayuda de las pinzas para darle a las cejas la forma deseada. Debes poner la pinza justo en la base de cada pelito que desees retirar para extraerlo de raíz y hacerlo siempre y en todo momento siguiendo la dirección del desarrollo del pelo, en tanto que de lo opuesto podrían aparecer esos antiestéticos puntos negros los que señalan que los pelos no se han eliminado apropiadamente.

Así mismo, te invitamos a que no quites pelos de la parte superior de las cejas, en tanto que corres el riesgo de que la forma no quede bien. Hazlo retirando el vello de la parte inferior y solo procede a retirar los pelos superiores si tienes mucha experiencia, en el caso de que no sea de esta forma lo mejor es que no lo hagas o asistas a tu centro de belleza para que el resultado sea el aguardado.
Repite todo este procedimiento con la otra ceja y ya habrás acabado de darles forma. Para que todo salga bien, te invitamos a que leas atentamente el artículo Errores comunes al depilar las cejas, allá encontrarás todo lo que no debes hacer en el momento de retirar el vello de esta zona del rostro.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo dar forma a las cejas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.