Saltar al contenido

Cómo dejar el alcohol

31 mayo, 2022
Cómo dejar el alcohol

¿Abusas demasiado del alcohol? ¿Sientes que no puedes inspeccionar las ganas de tomar? Entonces probablemente tengas una adicción a la bebida y esta nosología debe tratarse como una enfermedad. Lo primero es aprender a advertir que, ciertamente, tienes un inconveniente y que tú no controlas la bebida sino ella te controla a ti. El inconveniente que hay con el alcoholismo es que siendo una droga legal muchas personas tardan más tiempo en darse cuenta de que tienen un inconveniente. En este artículo de Sabioz vamos a darte una serie de consejos que pueden enseñarte de qué manera dejar el alcohol y disfrutar de una vida plena y saludable.

Pasos a proseguirse:

Te lo acabamos de comentar pero queremos insistir sobre este aspecto: el paso inicial para poder dejar el alcohol es aceptar que se tiene un inconveniente con él. El alcohol es algo social y frecuente en nuestra vida rutinaria, por eso, es más difícil de aceptar que se tiene una adicción pues es una droga «bien vista», socialmente hablando. Por eso, el paso inicial es examinar tu comportamiento con la bebida y determinar si te está afectando a nivel físico, mental y con tus relaciones. Para aprender a advertir la ebriorexia es esencial que se analice cuánto tomas al día, si podrías estar sin tomar y si te sientes bien cuando no hay alcohol a tu lado.

Una prueba para poder advertir el alcoholismo es procurar estar 1 semana sin tomar ni una gota de alcohol. Analiza tu comportamiento, la ansiedad que esto te genera y valora si puedes superarlo. Si no es de esta forma, tienes un inconveniente de adicción y es esencial ponerle freno cuanto antes.

Cómo dejar el alcohol - Paso 1

Una vez que has admitido que estás enganchado al alcohol, el siguiente paso es comenzar a mudar hábitos. Primero de todo debes tirar las botellas que tengas en casa y, si no puedes resistirte a una cerveza bien fría, ve al súper a adquirir las que tengan un 0% de alcohol. Es esencial comenzar de forma radical para conseguir evitar las dificultades del alcoholismo que afectan tanto a nivel físico como mental.

Piensa que, hoy en día, casi todo está inventado y puedes hallar una gran pluralidad de bebidas que no poseen alcohol y con las que podrás pasar el síndrome de abstinencia tal como ocurre con el placebo. Encontrarás licores, cervezas y también incluso champagne que no contiene ningún grado y que podrás adentrar en tu rutina sin riesgo para tu salud.

También es recomendable que empieces a mudar tu día a día. En este sentido, te invitamos a que empieces nuevas actividades, que te apuntes a hacer ese hobby que siempre y en toda circunstancia has querido explotar pero que nunca has tenido tiempo para esto, que hagas deporte, que empieces con nuevos proyectos, etc.. Si estás ocupado y mantienes tu mente lúcida, la tentación de tomar se irá calmando y cada vez te será más simple estar un día sin probar una gota de alcohol.

Muchas veces, las personas tomamos pues no sabemos realmente bien qué hacer en nuestro tiempo libre, acabamos de trabajar y vamos al bar a ver a los amigos o a conversar con quién sea. Pues bien, si incorporas nuevas actividades en tu tiempo libre, las visitas al bar cada vez serán menos frecuentes y, por ende, tus ganas de tomar también reducirán.

Cómo dejar el alcohol - Paso 3

Sin embargo, quedar con los amigos o organizar alguna cena familiar es inevitable. Sabemos que será en esos momentos cuando más te va a costar distanciarte de la bebida. Los momentos sociales siempre y en toda circunstancia incitan a tomar algo de tomar, a brindar y a pasarlo en grande pero ¿por qué no proseguirse haciéndolo pero con bebidas 0%? Ya te hemos dicho antes que todo está inventado conque te invitamos a que si irás a casa de alguien a cenar, lleves tu bebida sin alcohol para poder brindar y sentirte de la misma forma integrado con el resto del conjunto; además de esto, al tomar una bebida fría, te dará la impresión de que estás tomando y reducirás la ansiedad.

En este sentido debemos resaltar que es esencial que converses con tu ambiente y les expliques tu inconveniente con la bebida. Deben estar alertados de que estás intentando dejar el alcohol y que precisas de su apoyo para poder superar tu adicción. Contar con el apoyo de tus amigos y familiares te ayudará a pasar esos momentos sociales en los que es más difícil dejar de tomar.

Cómo dejar el alcohol - Paso 4

También te invitamos a que tengas controlada tu evolución para motivarte y no caer en la tentación de volver a tomar. Por ejemplo, puedes tener un calendario en el que marques los días que llevas sobrio, puedes premiarte cada mes con un capricho (ropa, un helado, una escapada rural, etc.) si consigues pasarlo sin probar ni una gota de alcohol, puedes también tener un monedero en el que vayas guardando día a día el dinero que antes invertías en la bebida y de esta forma, a fin de mes, tendrás un cúmulo que podrás gastar en lo que desees, etc..

Crearte objetivos, motivarte y premiarte es buena forma de ir consiguiendo pasar las semanas sin tomar.

Y, también, es enormemente recomendable que converses con un médico o que asistas a un conjunto de alcohólicos anónimos para compartir tu experiencia y sentirte apoyado y comprendido por gente que vive tu situación. En muchas ocasiones, las personas bebedoras sienten que sus amigos o sus familiares no consiguen entender con lo que pasan y, por este motivo, acaban sintiéndose alejadas o alejadas. Si asistes a una terapia de conjunto o a conjuntos de apoyo conseguirás superar antes tu adicción y entender que no estás solo en el planeta.

Cómo dejar el alcohol - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo dejar el alcohol, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.