
Tú tienes las bridas de tu vida conque si quieres parar de fumar canutos solo depende de ti y de tu fuerza de voluntad. La mariguana afecta en muchos aspectos de nuestra vida diaria: desde el recomendable funcionamiento de nuestro cerebro hasta las relaciones sociales o la capacidad de concentración. Además, cuanto más tiempo lleves fumando, más perjudicado estarás por esta droga con lo que es esencial que abandones este vicio cuanto antes. En este artículo de Sabioz vamos a darte determinados consejos para que sepas de qué forma dejar la mariguana y regresar a ser el dueño de tu vida.
Si has tomado la resolución de dejar los canutos ten presente que tu salud te lo agradecerá. La mariguana afecta muy gravemente a tus órganos vitales haciendo que tu forma de estar en el planeta esté perjudicada tanto física como psicológicamente. Las consecuencias de fumar mariguana a largo plazo son:
- Pérdida de la capacidad de generar nuevos recuerdos: el THC de esta planta altera la información que recibe el hipocampo cerebral haciendo que esta zona del cerebro envejezca sensiblemente más pronto.
- Menos coordinación anatómico: la razón es que de nuevo el THC se queda adherido a los receptores cerebrales que se hacen cargo de regular el movimiento de nuestro cuerpo.
- Menos capacidad pulmonar: como ocurre con los fumadores de tabaco, el humo tóxico que aspiras con cada calada está repleto de substancias perjudiciales que se quedan guardadas en los pulmones haciendo que estos pierdan su capacidad para marchar y que se puedan probar enfermedades o afecciones del tipo cardiovascular.
- Dependencia anímica: el THC libera en el cerebro una sustancia química que hace la misma función que la dopamina que naturalmente generamos. Esto hace que nuestro órgano se acostumbre a tener esa sustancia de forma artificial y, por ende, que la crea en menor cantidad.
En esta última consecuencia es, exactamente, donde reside uno de los mayores riesgos de la mariguana y es que cuando comienza a procurar dejarse, la persona puede entrar en una depresión por el hecho de que su cuerpo ya no es capaz de generar esas substancias que provocan el placer.

Así que si has decidido dejar los canutos, te invitamos a que lo hagas inmediatamente y radical; esto es, no empieces a reducir el consumo sino hazlo de raíz para conseguir superar los síntomas de abstinencia y conseguir tener una vida sin drogas. Una buena forma de lograrlo es que te escribas en un papel todos aquellos motivos por los cuales has decidido desamparar este vicio y que te cuelgues esta nota o bien en el espejo o la guardes en la cartera, lugar al que acudirías si quisieses recaer y adquirir droga de nuevo.
También te invitamos a que anotes todas las consecuencias negativas que acabamos de señalarte sobre la mariguana en tanto que, si eres joven, todavía estás a tiempo de que tu cuerpo se regenere y vuelva a sus niveles normales. Cuanto mayor seas para dejar los canutos, más te va a costar hacerlo y, lo peor, la capacidad de restauración de tus órganos no es la misma.

El siguiente paso tras haber tomado la resolución es que te deshagas de cualquier objeto o material que emplees para preparar los canutos: papel de fumar, mecheros, cachimbas, grinder, etc.. Tíralo todo para que, así, la resolución sea real y radical. Además, si no tienes nada en tu ambiente que te recuerde a los canutos te será más simple conseguir desintoxicarte.
También es muy esencial que tus amigos y familiares conozcan tu resolución para poder apoyarte en ellos pero también para que tengan en consideración tu nueva opción de vida. Es decir, acostumbra a ser frecuente que si una persona es fumadora de canutos, su ambiente también lo sea conque si quieres seguir con tus relaciones de amistad pero sin fumar, compártelo con los tuyos para que eviten fumar estando contigo, por lo menos los primeros meses.
Una de las consecuencias sociales de la mariguana es el aislamiento: los conjuntos de fumadores se separan del resto de personas para quedar y fumar unos canutos. Esto hace que la relación de amistad que aquí se genere tenga como conexión básica la adicción a esta droga. Si este es tu caso y tus amigos son «compañeros de canutos» lo más conveniente es que te distancies de ellos y pruebes en conocer a más personas que no tengan nada que ver con este vicio. Así te será sensiblemente más simple comenzar de cero. En este artículo de Sabioz te damos ciertas claves para que sepas comenzar una nueva vida.

Uno de los puntos que más te van a costar en el momento de dejar la mariguana es superar el síndrome de abstinencia. Pero, a diferencia de otras drogas, estos síntomas habitúan a durar 1 o 2 semanas, dependiendo de cada fumador. A partir del día siguiente de tomar la resolución empezarás a apreciarte signos de que te falta la mariguana como, por ejemplo, sentirás:
- Tristeza, depresión
- Nerviosismo
- Irritabilidad y cambios de humor
- Insomnio
- Falta de hambre
Todas estas reacciones van a ocurrir en tu cuerpo por el hecho de que estará acostumbrado a que le insertes una sustancia química para mitigar estas situaciones. Durante los primeros días serán intensísimos pero, al poco tiempo, vas a apreciar de qué forma te habitúas a la nueva situación y tu cuerpo comienza a recuperar su funcionamiento normal.
Con esto no queremos decir que de la noche por la mañana estés limpio de mariguana, al revés: tu cuerpo precisará estar mucho tiempo saludable para poder regenerarse. De hecho, se calcula que son 40 días los que tarda el organismo en suprimir el THC de la sangre conque del organismo el periodo es sensiblemente más largo.

Para poder superar este malestar tanto físico como mental, es recomendable que empieces a ocupar tu tiempo con actividades nuevas que te mantengan distraído y alejado de la tentación de fumar. Por lo tanto, intenta ir a sitios nuevos, conocer gente nueva o buscar nuevos hobbies para que tu mente no lo asocie con la droga y puedas estar concentrado en tu nueva vida.
Si tienes una buena relación con tus amigos, no tienes por qué abandonarlos para siempre y en todo momento pero sí que vas a deber separarte un tanto de ellos al comienzo de tu tratamiento para conseguir tu objetivo. Ten en cuenta que la cabeza marcha también por estímulos y si prosigues con tu rutina de siempre y en todo momento, tarde que temprano volverás a caer en la tentación.

Una buena táctica para conseguir estar motivado para tu propósito de dejar los canutos es que tú premies tu sacrificio. Por ejemplo, si siempre y en todo momento has querido ir a cenar a un restorán pero es muy costoso puedes crear un juego: el dinero que semana a semana destinabas a la mariguana puedes guardarlo en una hucha y cuando hayas conseguido guardar lo equivalente a una cena, puedes darte el premio que has logrado por tu buena conducta.
Esto no dejan de ser refuerzos positivos que te ayudarán a no desamparar tu propósito y a batallar por algo más material y tangible.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo dejar la mariguana, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.