
El bigote es un toque propio de una gran mayoría de hombres y tras apuntarse a la moda de llevar la barba larga, son ya muchos los que piensan en dejar crecer el pelo facial también sobre el labio superior. Si tú eres uno de ellos y quieres darle un giro y más personalidad a tu imagen, presta atención a los consejos de este artículo de Sabioz sobre de qué forma dejarse bigote. Debes tener en cuenta que el bigote es algo personal y que vas a deber decantarte por un estilo o bien otro, como brindarle una serie de cuidados diarios para que luzca siempre y en todo momento impecable y con una forma perfecta.
Como es lógico, para poder dejarnos bigote primero hay que dejar que medre el mostacho. Quizá este sea el paso más difícil, en singular para todos los hombres que nunca se hayan dejado barba o bigote. Es posible que los primeros días aparezcan picores que te hagan reconsiderarte la resolución de dejarte bigote -es normal- y que la presión social te haga dudar de si proseguirse adelante con la idea o no pero si resistes poquito a poco verás como crece. La duración de esta primera fase depende de cada hombre y de su vello.
Una opción bastante interesante es dejarse crecer la barba entera los primeros días y conforme se vaya definiendo el bigote recortarse poquito a poco la barba -sin tocar el mostacho- hasta el momento en que el bigote sea consistente. Entonces ya puedes afeitarte toda la barba y comenzar a moldear tu bigote.

Ya hemos llegado a la segunda fase, el moldeado. Lo primero que debes tener claro en esta fase es saber qué estilo de bigote quieres: ¿un bigote fino? ¿un bigote grueso? ¿un bigote surrealista a lo Dalí? ¿un bigote victoriano? ¿un bigote unido a las patillas estilo siglo XVIII? ¿una mezcla entre bigote y barba? Tenemos muchos géneros de bigote para elegir pero lo más esencial es que te decidas por uno que te guste y que se adapte a tu cara.
Si el estilo que te agrada es el hipster, te invitamos a leer nuestro artículo sobre de qué forma tener una barba hipster.
Para conseguir un moldeado perfecto precisarás unas semanas. Es recomendable recortarlo una vez a la semana o cada 15 días -depende de de qué forma medre, el género de bigote, etc.-, en singular los extremos. También posiblemente te moleste la parte inferior, con lo que también la puedes recortar. Lo puedes hacer con unas tijeras normales, con una tijeras singulares para bigote o, si te atreves y tienes suficiente pulso, con una buena máquina de rapar.

El recortado es una parte esencial del mantenimiento del bigote pero no la única. El kit para sostener un bigote debe incluir gel de afeitado (ablanda el vello, lo que deja más precisión en el momento de recortar, reduciendo la probabilidad de fallo), un peine (aunque puedes utilizar cualquiera es recomendable un peine para bigotes, más pequeño y con las púas más juntas) y cera para bigotes, tu mejor aliado, ya que te ayudará a darle forma, dirección y fijación. Ahora ya puedes presumir de mostacho.
Si te ha agradado saber de qué forma dejarse bigote pero todavía no tienes claro cuál es tu estilo, en Sabioz te presentamos 10 géneros de bigote conforme el rostro.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo dejarse bigote, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Peso y también imagen anatómico.
- La primera vez que lo vayas a moldear puedes acudir a un barbero profesional para que te oriente
- Es posible que debas mudar múltiples veces de género de bigote hasta localizar el que mejor se adapte a ti
- Una cara redonda pide un bigote grande, una delgada precisa uno prudente para sostener las proporciones
- Recuerda limpiarte bien el bigote para proteger la piel