
¿Estás pensando en hacer reformas en tu hogar pero no quieres que se te dispare el presupuesto? Presta atención. Si lo que quieres es tirar un tabique o crear nuevos espacios y estancias en Sabioz.com te explicamos de qué forma derribar una pared de tu casa. Aunque es una labor muy sucia, pues levanta mucho polvo y lo deja todo perdido, es un trabajo bastante fácil. Dale un nuevo aire a tu hogar y otórgale una sensación de espacio y amplitud. Tu casa se verá sensiblemente más atrayente. Sigue estos consejos y aprenderás a tirar una pared de forma veloz, fácil y, sobre todo, económica.
Inspecciona las paredes de tu hogar. Antes de derribar cualquiera de ellas, debes comprobar si la pared escogida forma una parte de la estructura básica de tu casa. En ese caso, no es recomendable ni seguro derribarla, pues es parte del apoyo de los cimientos. Si tú solo no sabes ver cuál es una de estos muros básicos, consulta los planos de la construcción de tu casa.
Una vez sepas qué pared puedes tirar, acota la zona donde trabajarás los próximos días. Vacía la estancia, guarda todo lo que hay en su interior y, ante todo, tápalo. De este modo evitarás romperlo y dejarlo todo lleno de polvo. Recuerda, además, cubrir todo el suelo con hojas de periódico o plásticos para evitar que se dañe.
Antes de ponerte a trabajar en la demolición, recuerda suprimir el contacto de la corriente eléctrica de todo el hogar. Piensa que de no hacerlo, se podría generar un cortocircuito que podría causarte daños físicos y materiales. ¡Baja los plomos!
Prepárate. No puedes hacer una demolición vestido de estar por casa. Piensa que debes resguardarte de los pedazos de pared que se romperán, como de la polvareda que se generará. Con un equipo de seguridad, que podrás localizar en cualquier tienda de bricolaje, te protegerás de cualquier circunstancia. Mascarilla, lentes, casco y guantes son algunos imprescindibles.
Techo. Aunque vayas a derribar la pared, la parte del techo ha de estar bien dispuesta para que no caiga ningún pedazo de yeso o piedra. Este es un paso esencial para evitar daños físicos y materiales. Así que añade a la pared postes donde puedas apoyar la cabecera.
¡A picar! Sírvete de un martillo para romper el panel de la pared y el yeso. Para terminar con las piezas más grandes, te invitamos a utilizar una sierra de vaivén. Con ella, podrás recortar de forma vertical la superficie de la pared. Hazlo de arriba abajo, entre los postes. Para retirar los clavos de las vigas que te encuentres bastará con el martillo.
Rompe todos los bloques de pared y yeso que haya entre los postes. Te recomendamos que dejes unos centímetros en la parte inferior, entre el suelo y la pared. Además, además es recomendable que empieces a derruir la pared del centro cara fuera.
Una vez hayas derruido la pared, mantiene las varillas o postes superiores, con el propósito de distanciarlos de la parte superior. Es recomendable que repitas el movimiento con las varillas cortas y dejes las dos superficies sin clavos. Para retirar los postes te será más simple utilizar un movimiento de vaivén.
Por último, cerciórate de que la parte superior de la pared ha quedado a ras con el muro y haz lo mismo con la parte inferior. Retira todo el material y ya tendrás todo tu espacio abierto. Después vas a deber hacer otras tareas para rematar la obra pero siguiendo estos consejos habrás abierto un nuevo espacio en tu hogar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo derribar una pared de mi casa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Bricolaje y Remodelación.