
El desayuno es una de las comidas más esenciales del día y si te importa comer sano cuidarte debes prestar atención a ciertas pautas que te vendrán excelente para empezar el día comiendo bien. Porque alimentarte de forma saludable hará que te sientas bien y encima te ayudará a sostener o incluso bajar tu peso si es lo que quieres. En Sabioz.com te explicamos de qué forma desayunar sano y conseguir progresar tu calidad de vida.
Desayunar bien es esencial para empezar con ganas y energía tu rutina diaria, por eso no cometas el fallo de comer cualquier cosa y además de esto a toda prisa. Si no desayunas de forma recomendable a las pocas horas empezarás a sentir malestar y tendrás poquísimas fuerzas para enfrentar el día. Esto afecta a nuestra concentración y nuestro humor, debido a la escasez de glucosa precisa para generar energía que nos asista a sostener nuestro cerebro y cuerpo activos.
Un buen desayuno te aporta minerales y vitaminas esenciales para pasar todo el día con buen desempeño, y además de esto si comes sano mantendrás tu peso en la normalidad, pues no pasarás la mañana picoteando comestibles con poco aporte nutricional y no llegarás a el alimento principal muriendo de hambre y con ganas de comer todo a tu paso.

Es muy recomendable empezar el día con un jugo de naranja, limón o pomelo, y también incluso con algún té blanco acompañado de manzana. Es una buena combinación que además de esto puede reemplazar al café si no te agrada especialmente.
Para que un desayuno sea sano debes tomar frutas, conque recuerda comer una pieza de fruta o un jugo natural recién exprimido y con pulpa. Podrás tomar de esta forma como la fruta cereales integrales por su alto contenido en fibras, que te ayudará a suprimir el exceso de azúcar y grasa del cuerpo, a progresar el tránsito intestinal y a mantenerte más harto. Un desayuno siempre y en todo momento debe incluir hidratos de carbono pero hay que seleccionar los más convenientes, nunca debes elegir cereales refinados muy elaborados. Como alternativas recomendables tienes la avena, la cebada o incluso el pan integral. En nuestro artículo de qué forma comer avena te damos ciertas ideas para consumirla adecuadamente.

Para empezar tu jornada con un desayuno sano no debes combinar salobre con dulce, no se aconseja pues el estómago puede finalizar resentido. El azúcar de la fruta es realmente simple de digerir y no sigue mucho en el organismo, pero si a esto le agregamos comida más compacta y salobre, entonces la glucosa de la fruta se guarda y puede llegar a provocar inflamación.
Los lácteos de origen animal es mejor sustituirlos por otros de tipo vegetal, las opciones son variadas y exquisitas. Los lácteos tradicionales provocan digestiones muy pesadas y muchos son los estudios que hablan de los efectos negativos de la leche: inflamaciones, migrañas, intolerancias, incremento de la mucosidad, etc. Puedes tomar leche de avena, de almendra o de soja. Se aconseja ingerir un vaso de leche con café o bien un yogur mezclado con los cereales integrales y con la fruta troceada que más te guste.

Si desayunas tostadas, puedes acompañarlas de una cucharada de aceite de oliva, tomate natural y un tanto de sal. Nunca debes tomar bollería, ni acompañar el pan con mermeladas ni mantequillas. También puedes comer dos tostadas de pan integral con dos lonchas de pechuga de pavo o pollo, decantarse por un queso ligero como el requesón o el cottage o hacerte un emparedado con estos ingredientes que te ayudará a sostener harto y lleno de energía.
Y para finalizar, recuerda que debes salir de casa con tu cuerpo bien hidratado. Esto es básico para un buen funcionamiento del cerebro y para liberar toxinas. Durante el desayuno toma dos vasos de agua mineral o puedes entremezclarla con el jugo de limón o naranja si está muy ácido, de esta forma conseguirás la hidratación que precisas.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo desayunar sano, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.