El pollo es una proteína animal básica en la dieta y, por esta razón, se trata de uno de los comestibles de mayor consumo a nivel del mundo. Puede prepararse de diferentes formas. En la mayoría de las ocasiones, se mantiene congelado con el propósito de prevenir el desarrollo de anticuerpos que puedan finalizar por desmantelar la materia.
Es de muy esencial descongelarlo para poder prepararlo, existen muchas formas de realizar este procedimiento, es necesario tener en cuenta que debe hacerse adecuadamente, pues de lo opuesto, se corre el riesgo de contraer alguna enfermedad bacteriana.
Cada persona tiene una forma particular de descongelar un pollo, algunos lo hacen en el refrigerador, otros en el fregadero, como también existen quienes lo cocinan congelado. Es por esta razón que en el siguiente artículo de Sabioz, aprenderás de qué forma descongelar pollo
Índice del artículo
Cómo descongelar pollo veloz
La mejor alternativa para descongelar el pollo de manera rápida es ponerlo en el fregadero de la cocina, en un recipiente grande, y llenarlo con agua fría. Para ello debes proseguirse estos pasos:
Es esencial mentar que de ningún modo debes emplear agua caliente, en tanto que con el cambio muy brusco de temperatura abundan con más sencillez las bacterias. Así, es mejor dsecongelarlo con algo de tiempo.
De esta forma, podrás descongelar el pollo de una manera simple y veloz. Si se trata únicamente de 1/2 kilogramo de pollo, este se descongelará aproximadamente en una hora y media, y cuando se habla de 1 kilogramo, puedo que debas esperar por unas tres horas.
Cómo descongelar pollo en microondas
Muchas son las personas que emplean el microondas para descongelar el pollo. Si quieres probar este procedimiento, recuerda proseguirse los siguientes pasos:
Aquí te explicamos más sobre Cómo descongelar en el microondas.
Cómo descongelar pollo sin microondas
Aunque sea un proceso largo, puedes descongelar el pollo en la nevera. Es esencial que en el proceso no se viertan los jugos del pollo en el resto de los comestibles que allá se encuentran. Al igual que cuando se hace con el microondas, colócalo en un recipiente o sartén y en una de las primeras repisas de la nevera.
Del mismo modo, has de estar pendiente de los tiempos; un pollo entero puede tardar, aproximadamente, hasta 24 horas en descongelarse, pero si solo se trata de 500 g o un peso semejante, el pollo podría tardar 5 horas o poco más.
Una vez que transcurra ese tiempo, debes sacar el pollo del refrigerador para contrastar si realmente se encuentra descongelado. Para valorarlo, haz presión sobre él. En caso que todavía sientas pedazos de hielo o partes algo más duras de lo normal, será preciso descongelarlo un tanto más.
Después de que se haya deshelado, puede proseguirse guardado en la nevera por 1 o 2 días. Resulta preciso mentar que una vez descongelado el pollo no se debe volver a congelar.
Cómo cocinar pollo congelado
En vista de que si se cocina un pollo congelado de forma incorrecta pueden aparecer enfermedades bacterianas (como la salmonella que afecta a los intestinos), debe cocinarse bien para evitar el riesgo, esto es, hay que cocinarlo más que cuando se cocina cuando se encuentra a temperatura ambiente. Existen múltiples formas de cocinar un pollo congelado, entre ellas se encuentran recetas como pechugas, alas o muslos de pollo rebozadas o empanizadas.
Para preparar el pollo de esta forma, solo vas a deber adobarlo, pasarlo por el pan rallado con el que quedará rebozado y ponerlo en el horno a la temperatura señalada anteriormente y, si prefieres, finalizar de cocinarlo a la plancha o frito en la sartén. Si prefieres probar otra forma de preparar esta carne, otra receta muy empleada para cocinar pollo congelado es asarlo al horno.
Cómo cocinar pollo congelado en el horno
En este otro blog post de Sabioz te explicamos más sobre Cómo asar un pollo.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo descongelar pollo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.