Saltar al contenido

Cómo desmaquillar la piel grasa

21 mayo, 2023
Cómo desmaquillar la piel grasa

Si tu piel es grasa, probablemente estarás acostumbrada a la presencia de brillos faciales, poros dilatados y también impurezas como granos, espinillas y puntos negros en el rostro. Todos estos son signos que afloran en consecuencia a una excesiva producción de sebo y para minimizarlos, tal como aseguran los dermatólogos, resulta necesario ofrecerle a la piel unos cuidados específicos y el uso de unos productos singulares que mantengan a raya la oleosidad y la grasa. Así mismo, es muy esencial que si te maquillas diariamente retires toda la pintura del rostro usando las lociones limpiadoras diseñadas singularmente para la piel grasa. Si todavía no sabes muy cuáles son, sigue leyendo este artículo de unComo para descubrirlos y aprende a desmaquillar la piel grasa de forma recomendable.

Pasos a proseguirse:

Antes de ver las pautas a proseguirse para desmaquillar la piel grasa, es esencial que seamos conscientes de la relevancia de adecentar la piel diariamente y dejarla libre de restos y suciedad, sin importar un mínimo como sea el género de la misma. Toma en cuenta que todos los productos de maquillaje que te aplicas con frecuencia acaban creando una barrera en la piel que impide que esta respire apropiadamente y se oxigene, con lo que si al final del día no los retiras no podrá hacerse la regeneración celular de la dermis y el resultado será un apariencia opaca, apagada y deshidratada.

Y no solo esto, dedicar unos minutos a desmaquillar el rostro antes de acostarse es también esencial para evitar signos prematuros de envejecimiento. Si la piel prosigue sucia durante el día y toda la noche, velozmente serán perceptibles líneas de expresión, máculas, poros dilatados, puntos negros, granos, etc., además de esto de una clara falta de vitalidad y iluminación.

Cómo desmaquillar la piel grasa - Paso 1

Tal y como hemos comentado, las pieles grasas sufren una excesiva producción de sebo que acaba obstruyendo los poros y dando lugar a la aparición de impurezas como granos o puntos negros, entre otros. Además, es común observar en ellas brillos faciales durante el día. Para contrarrestar estos inconvenientes, no sirve cualquier desmaquillante, sino resulta necesario seleccionar uno que responda a las necesidades singulares de este género de piel y asista a reducir la oleosidad en el rostro.

¿La opción mejor? Según los dermatólogos, los desmaquillantes más apropiados para pieles grasas son aquellos en formato gel que, más tarde, se aclaran con agua de manera fácil y eliminan todos los restos que haya en el rostro, dejando la piel limpia y fresca.

En cambio, se deben evitar aquellos limpiadores con textura grasosa o con base oleosa, pues harán que la grasa y la aparición de impurezas aumenten sensiblemente.

Cómo desmaquillar la piel grasa - Paso 2

¿Has escuchado dialogar del agua micelar? Es un producto que sirve para adecentar y desmaquillar el rostro en cualquier género de piel, conque tú también puedes favorecerte de sus increíbles efectos. Su éxito reside en que con un solo producto puedes retirar todo el maquillaje, adecentar la dermis y robustecerla, además de esto su aplicación es muy cómoda pues no precisa ni aclarado.

Entre sus principales beneficios encontramos que es hipoalergénico, que purifica y calma la piel, remueve hasta el maquillaje de larga duración y no precisa de aclarado final. ¿Te animas a probarlo? Entonces solo debes consultar el siguiente artículo para saber de qué forma utilizar el agua micelar.

Una vez tengas en tu mano el desmaquillante ideal, es esencial que lo uses un par de veces al día, por la mañana y de noche, para dejar tu piel bien limpia. A continuación, te detallamos los pasos a proseguirse para desmaquillar la piel grasa de forma eficaz:

  1. En un disco de algodón, vierte una cantidad espléndida de desmaquillante.
  2. Pasa el disco de algodón por todo el rostro sin dejarte ninguna zona. Puedes comenzar por la zona de la frente y también ir descendiendo por la nariz y las mejillas hasta llegar al mentón.
  3. Si ves que con un disco no es suficiente, usa uno nuevo para continuar con la limpieza.
  4. En el caso de que lleves los ojos maquillados, dedica unos minutos a la limpieza de esta zona y si resulta necesario usa un desmaquillante de ojos específico.
  5. Cuando hayas acabado de retirar todo el maquillaje, enjuaga la cara con rebosante agua templada o fría, evitando que esta esté caliente.

Además del limpiador recomendable, las pieles grasas precisan de un tónico facial que asista a compensarlas y a cerrar los poros, con lo que no te olvides también de aplicar este producto antes de finalizar la limpieza. Y si quieres realizar tu tónico, no te pierdas las recetas que te mostramos en el artículo Cómo hacer un tónico para piel grasa.

Cómo desmaquillar la piel grasa - Paso 4

De igual forma que cualquier género de piel, la piel grasa también precisa una inmejorable hidratación, pero esta he de ser un tanto singular. Para comenzar, debes adquirir una loción a base de silicona como es el caso de los sueros, los geles o las ampollas, pues son las más recomendables para evitar que la grasa de la piel aumente. Este producto puedes utilizarlo únicamente en las noches tras la limpieza facial, pues será suficiente para sostener el cutis bien humedecido. En el caso de usarla también de día, vas a deber esperar un mínimo de 20 minutos para que la piel la absorba por completo, conque no empieces antes a maquillarte.

Cómo desmaquillar la piel grasa - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo desmaquillar la piel grasa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.