Saltar al contenido

Cómo elegir un collar antipulgas para perros

28 agosto, 2023
Cómo elegir un collar antipulgas para perros

Los parásitos son uno de los mayores inconvenientes que podemos encontrarnos en los animales de compañía. En el caso de los perros, la elección de un buen collar antipulgas será determinante para que no padezca las molestias frente a una infestación. Tenemos que saber elegir el collar recomendable para perros, pues en el mercado existen diferentes géneros de antiparasitarios y no todos son válidos para canes y otros animales.

En unComo os vamos a asesorar de qué forma elegir un collar antipulgas para perros con la intención de conseguir que la vida de tu mascota sea sensiblemente más agradable y saludable.

Pasos a proseguirse:

Lo primero que hay que saber es que no todos los collares antipulgas son válidos para todos los animales. Existen collares específicos para perros que no te servirán para otro animal, lo mismo ocurre al contrario: no podemos ponerle a un cánido un collar antipulgas para gatos, en tanto que los componentes no son los mismos y no actuaría de forma eficaz para evitar los parásitos.

Los collares para perros tienen mayor cantidad de insecticida y pueden envenenar a otro animal, en consecuencia, en tu tienda de mascotas elige el accesorio específico para canes.

Elige un collar que resguarde al cánido de otros parásitos además de esto de las pulgas. En el mercado existen collares antipulgas que, además de esto, protegen a tu cánido de los mosquitos del género flebotomo y de las garrapatas, los dos muy molestos para tu animal.

Con un collar de prevención de estos tres géneros de parásitos, podremos proteger al cánido durante 6 meses de las garrapatas y 4 meses de las pulgas, con lo que es esencial mudarlo cuando haya pasado este tiempo.

Cómo elegir un collar antipulgas para perros - Paso 2

Un collar eficaz es aquel que libera el principio activo de la deltametrina en la piel de tu cánido. Una vez se lo pongamos, esta sustancia se liberará y empezará a ser eficaz tras una semana tras haberle puesto el collar antipulgas a tu mascota. La seguridad de este compuesto y su liberación en la piel del animal dota de muy, muy buenos resultados contra los parásitos.

También es posible decantarse por un collar antipulgas con insecticidas naturales, queserá más ventajoso para el cánido y para el medio ambiente. Existen collares que emplean aceites de árbol de té, citronela y romero, componentes naturales muy eficaces que protegerán de igual modo a tu mascota.

Cómo elegir un collar antipulgas para perros - Paso 3

Elige un collar antipulgas que sea resistente al agua y no pierda su eficiencia al mojarse. Es simple que los perros se mojen, con lo que no debería ser un riesgo que este accesorio no resistiera al agua, en tanto que estaríamos enfrentándonos a un inconveniente diario. A la hora de empapar al cánido, con un collar resistente al agua, tenemos la comodidad y la calma de no tener que quitárselo para proceder a su cuidado higiénico, así está protegido en todo momento.

Cómo elegir un collar antipulgas para perros - Paso 4

Procura que, además de esto de ser resistente al agua, el collar no genere evaporación para que no huela, en tanto que muchos existentes en el mercado sí lo hacen. Así logramos además una mayor eficiencia y no os vais a dar cuenta, ni tú ni el cánido, de que lo lleva, evitando dejar la casa empapada de ese olor a insecticida tan desapacible.

Si vieses que el collar antipulgas genera en tu cánido alguna reacción alérgica, como rubicundeces, escozor o picor, retíralo, lava bien la zona con agua y jabón neutro y consulta a tu veterinario para que te dé otras alternativas antiparasitarias que existen en el mercado además de esto de los collares. No debes preocuparte pues las mismas cuentan de igual modo con gran eficiencia.

Cómo elegir un collar antipulgas para perros - Paso 6

Si tu cánido es de raza pequeña o es un cachorro, consulta con tu veterinario sobre el collar más recomendable, pues casi todos habitúan a emplearse en perros más grandes, que corren menos riesgo de arrancárselo jugando o de intoxicarse con los insecticidas que lleva el collar. Lo que sí es recomendable es no utilizarlo en animales menores de 7 semanas, debido a la cantidad de insecticida que contiene y el riesgo que tienen a morderlo y arrancárselo.

Cómo elegir un collar antipulgas para perros - Paso 7

Si quieres leer más artículos similares a Cómo elegir un collar antipulgas para perros, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.