
Te apasiona la fotografía y cuentas con el mínimo equipo preciso para tomar fotografías, estas dos condiciones te han hecho proponerte la idea de empezar a trabajar como fotógrafo. Muy bien, pero has de saber que no basta solo con esto y que es necesario contar con otras herramientas básicas para dar a conocer al planeta tu talento y conseguir conseguir dinero con una de las profesiones más competidas que podemos hallar. ¿Necesitas ayuda para empezar?, sigue leyendo pues en Sabioz.com te damos determinados consejos básicos para que descubras de qué manera empezar a trabajar de fotógrafo.
El primer paso para empezar a trabajar de fotógrafo es, naturalmente, contar con el equipo profesional preciso. Está claro que no cualquiera puede permitirse lujos como una maleta de luces para iluminar una sesión, pero al menos vas a deber contar con lo básico a nivel profesional:
- Una buena cámara réflex
- Tarjetas de memoria
- Objetivos
- Trípode
- Flashes
- Fondos negros y blancos
- Un programa de edición fotográfica y un computador potente que te deje trabajar adecuadamente
Esto es lo más básico, pero claro que entonces vas a deber ir adquiriendo el equipo que precises conforme tu especialización por ejemplo las maletas de luces para interiores y exteriores, los diferentes objetivos, reflectores, etc. Dependiendo del género de trabajo podrás ir determinando también las necesidades.

Debes saber algo: si esperas conseguir dinero como fotógrafo debes invertir en tu capacitación profesional. Si lo has hecho y cuentas con estudios o cursos que te acreditan y que además de esto te dejan tener determinados conocimientos a nivel profesional ¡realmente bien! Si no, la recomendación es hacerlo, pues podrás aprender muchas cosas que no sabías y, más esencial todavía, conocer a gente implicada en este medio que podrá asistirte más adelante.
Puede que seas el más talentoso de todos, pero si quieres empezar a trabajar como fotógrafo es esencial dar a conocer tu trabajo. Debes tener al menos un portafolio, pero no en casa donde nadie puede verlo, sino en un lugar al que cualquiera pueda llegar. Tener una web es la mejor forma de que otros puedan comprobar tu trabajo, sirviendo como una excelente carta de presentación.
No precisas de un profesional para esta labor, es suficiente con adquirir tu dominio y host y utilizar cualquiera de las muchas alternativas libres para diseñar tu web, entre aquéllas que se incluyen las plantillas sin coste de WordPress, por ejemplo.

Además de una web en la que colgar tus trabajos, contar con redes sociales activas que te asistan a hacerte conocer será esencial. Una página en Facebook profesional puede ser de gran ayuda, pero además de esto no dejes a un lado las redes sociales que han sido pensadas y creadas particularmente en pro de la imagen: Instagram, Flickr y Pinterest, todas son una excelente forma de promocionar tu trabajo y llegar sensiblemente más lejos.

Para empezar a trabajar como fotógrafo has de saber que los contactos son esenciales. No solo desde la perspectiva de conocer a personas que puedan contratar tus servicios o recomendarte, sino también de tener a mano un listado de locales, estudios y profesionales que puedan asistirte en caso de que tengas una sesión fotográfica que no puedas manejar por ti.
Sino cuentas con una investigación, conocer determinados en tu ciudad a buen costo y tener su teléfono y correo es básico. Del mismo modo resulta conveniente identificar empresas de alquiler de equipos, personas que puedan servirte como asistentes y todo género de distribuidores que puedas llegar a especificar cuando llegue el momento de encabezar una sesión fotográfica esencial.

No desearás que un usuario te pida un presupuesto y tú no tengas ni la más mínima idea de cuánto cobrarle. Este inconveniente al que se encaran generalmente los trabajadores autónomo se solventa de forma simple: crea una lista de costes de referencia por horas de trabajo y género de proyecto y ajústala cuando sea preciso. Conocer los costes que establece el sindicato o bien otros profesionales con tu experiencia será realmente útil para establecer tus costos iniciales.
Además no olvides que estás empezando y que ofrecer un costo competitivo por tu trabajo puede asistirte a hallar nuevos clientes.

Dedicarte a una profesión implica que debes tener muy claro el aspecto legal cuando a cobro y facturación. En países como España es necesario darte de alta como autónomo para facturar y cobrar los trabajos regulares realizados y que superen la cuota de ganancia de 3.000 euros anuales. En otros países solo precisas realizar un facturero con las especificaciones legales y, más tarde, declarar el IVA de los trabajos realizados. Cada nación tiene sus normal y resulta esencial conocerlas.
Estar al tanto de la legislación del país donde quieres empezar a trabajar como fotógrafo es esencial, de esta manera empezarás a ejercer con buen pie y sin inconvenientes legales.
Por último, pero no menos esencial: siempre y en todo momento, siempre y en todo momento ¡siempre y en todo momento! haz propaganda de tu trabajo, pues nunca sabes quién estará escuchando. Dar a conocer a qué te dedicas y no temer ofrecer tú trabajo cuando sea preciso es muy esencial, pues no hay únicamente potente que el boca a boca para iniciarse en un medio profesional realmente competido.
¡Ánimo!, con sacrificio, buenas ideas y dedicación es posible empezar a trabajar como fotógrafo y conseguir el éxito.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo empezar a trabajar de fotógrafo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Empleo.