
Uno de los mayores inconvenientes que acostumbra a sufrir el cutis es la aparición de granos o acne. Si no sabes de qué forma deshacerte de él, en Sabioz.com te damos una posible solución. Entre los trucos de belleza caseros más empleados para combatir este inconveniente cutáneo, destaca la ortiga, una planta herbácea que cuenta con múltiples propiedades (tónicas, antibacterianas, estimulantes y nutritivas, entre otras) que resultan enormemente ventajosas para la piel. ¿Te has quedado con ganas de saber más? Anímate a proseguirse leyendo el siguiente artículo y descubre de qué forma emplear la ortiga para el acne. Apúntate a nuestros antídotos caseros, naturales y económicos.
La ortiga es una planta excelente para combatir inconvenientes de la piel, como los eccemas, los herpes y, sobretodo, la aparición de acne. Su gran poder depuratorio, nutritivo y tonificante la hacen idónea para estimular y purificar la piel, mientras que le da cierta elasticidad. Asimismo, esta planta cuenta con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que ha hecho que haya sido usada durante siglos como antídoto casero por antonomasia.

Para combatir los inconvenientes cutáneos y, singularmente, el acne, te invitamos a emplear la ortiga como té o infusión, en tanto que sus propiedades tienen más poder y, en consecuencia, son más ventajosas si la planta se remoja en agua caliente, aunque además puede emplearse por medio de el procedimiento en seco.
Para preparar la infusión de ortiga, vas a deber coger solo las hojas de las ortigas y deshacerte de los tallos. Para hacer esta labor, recuerda emplear guantes para proteger tus manos de la posible urticaria que puede generarte la planta.
Una vez tengas las hojas de ortiga elegidas, colócalas en una tetera y añade agua hirviendo para conseguir la infusión. Deja descansar la mezcla unos minutos (con 5 o 10 minutos será suficiente), para que las hojas desprendan sus nutrientes. Pasado el tiempo requerido de reposo, añade un pellizco de limón o miel y ya tienes el té listo para tomar. Por otro lado, encontrarás ya bolsas de infusión de ortiga ya preparadas, de venta en cualquier súper, aunque no resultan tan eficaces.

Debes tener en consideración que, a pesar de su amargor, esta infusión es un antídoto muy efectivo gracias a las propiedades antiinflamatorias que desprenden sus hojas. Combinadas con una alta dosis de consumo de líquidos, la ortiga te ayudará a suprimir toxinas y, por ende, a adecentar tu piel.

A fin de reducir el acne de forma veloz y eficaz, lo más conveniente es tomar la infusión de ortiga dos o tres veces al día, preferiblemente antes de cada comida. No hay una duración determinada para hacer el tratamiento, simplemente puedes ir tomando el té hasta el momento en que observes que los granos desaparecen.
La ortiga puede causar irritación estomacal en ciertas personas, con lo que si lo quieres, puedes consumirla como pastilla acompañada de una cantidad rebosante de agua. Sigue las instrucciones de la pastilla antes de tomarla. En este caso, lo mejor es recurrir a productos 100% naturales y extractos titulados, por esto te invitamos a adquirir cápsulas de ortiga en Anastore.
Este es un antídoto natural idóneo para deshacerte del acne de forma fácil. Toma las cautelas recomendables en el momento de manipular la ortiga, en tanto que puede causar irritación y urticaria en la piel. Asimismo, recuerda siempre y en todo momento consumir la ortiga (de esta forma sea en infusión o como suplemento) con grandes cantidades de agua (hasta un litro), para conseguir el efecto depurador y nutritivo que te aportará. ¡Renueva tu piel a base de ortiga y dile adiós a los indeseables granos!
Si quieres descubrir más tratamientos naturales como este, no te pierdas los siguientes artículos:
- Cómo emplear el aloe para el acne
- Cómo emplear la arcilla para el acne
- Cómo emplear el limón para el acne

Si quieres leer más artículos similares a Cómo emplear la ortiga para el acne, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.
- Este procedimiento no está recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.