
¿Tienes un horno eléctrico pero no sabes de qué manera utilizarlo? Algunas de los beneficios de este aparato, más pequeño que un horno tradicional, son que puede precalentar de manera rápida y conseguir una temperatura de 260ºC. Asimismo, este horno resulta más económico que uno usual, pudiendo ahorrar hasta la mitad de dinero. Por otro lado, este género de horno retiene el calor generado en su interior, con lo que no se escapa apoderándose de toda la cocina ni trasladándose a otras habitaciones. Para enhornar apropiadamente, en el presente artículo de Sabioz te enseñamos de qué manera emplear un horno eléctrico.
Primeramente, elige el comestible que vas a cocinar y presta atención a las instrucciones de preparación. Si se apunta que se debe precalentar el horno antes de cocinar, simplemente enciende el electrodoméstico a la temperatura recomendada por dicha receta. Por otro lado, si no se aconseja otra alternativa, asegúrate de elegir la reja central de tu horno para conseguir una cocción equilibrada.
En caso de que tu horno eléctrico cuente con temporizador, elige el tiempo que se aconseje en la receta. Cuando se apunta un tiempo variable, esto es, entre un mínimo y un máximo de minutos, lo apropiado es elegir el tiempo mínimo para evitar que nuestro plato se queme. De esta forma, después tendrás la opción de proseguirse calentándolo en el caso de que no esté listo. Por otro lado, si el comestible se quemase resultaría más difícil de reparar. ¡Más vale prevenir que sanar!
A medida que vas cocinando, echa un vistazo al horno para comprobar que tu receta se prepara con normalidad. Para ello, mira por medio de la puerta del horno eléctrico o bien ábrela sutilmente y cuidadosamente mira en su interior. Si notas que el plato se está cocinando demasiado veloz, reduce entre 10 y 25 grados la temperatura.
Finalmente, cuando el temporizador indique que ha terminado el tiempo de cocción o cuando tú veas que el aspecto de tu plato señale que está listo, abre la puerta absolutamente y, con la ayuda de unas manoplas o guantes de cocina, saca el comestible del horno. Después apaga el horno y cierra la puerta. Si crees que todavía le faltan unos minutos para poder consumirlo en perfectas condiciones, mantenlo un rato más en el electrodoméstico pero observa su progreso de cerca.

En cuanto a cocinar un pastel en un horno eléctrico, te invitamos a que te guíes por las próximas observaciones para asegurar que está listo y que puedes sacarlo del electrodoméstico:
- Si el pastel tiene un aspecto dorado.
- Si al tocarlo rebota un tanto.
- Si al pinchar un mondadientes en la zona central, este sale limpio.
Es esencial que tengas presente los próximos cuidados del horno eléctrico para mantenerlo siempre y en toda circunstancia en perfectas condiciones:
- Respecto a los materiales que puedes introducir para cocinar seguramente, se aconseja emplear las bandejas que acompañen al electrodoméstico, como bandejas esmaltadas o lacadas y las de color oscuro.
- En cuanto al mantenimiento, además es esencial evitar que las bandejas estén muy cerca o toquen la fuente de calor interior. Además, estas deben situarse lo más centradas posible para que el calor se reparta de forma equilibrada por el comestible.
- Otra sugerencia para el recomendable empleo de un horno eléctrico es ubicarlo en una sala que no tenga una ventilación demasiado fría para no abusar del consumo eléctrico, pues la temperatura del exterior puede influir en la del propio horno.
- Respecto a los métodos de limpieza, prescinde de limpiadores y estropajos para no dañar tu electrodoméstico, y mejor opta por paños húmedos con limón o vinagre.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo emplear un horno eléctrico, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.
- Apaga el horno eléctrico 10 minutos antes del tiempo indicado para la receta, pues de esta forma aprovecharás su calor interior evitando gastar energía superflua.
- Cuando acabe la cocción, abre la puerta sutilmente y déjala entreabierta unos minutos para que el aparato se enfríe por la parte interior.
- Para reducir el consumo energético, procede a descongelar los comestibles antes de meterlos en el horno.