
Hoy en día, son muchas las lavadoras que cuentan con un sinfín de botones y programas que no sabemos realmente bien de qué forma emplear, con lo que la labor de lavar la ropa acaba siendo algo compleja y bastante desganada. Si estás empezando a familiarizarte con este género de electrodomésticos pero todavía no tienes muy, muy claro cuál es el procedimiento que debes proseguirse para emplearlos apropiadamente y conseguir que tu ropa quede impecable, presta atención a los consejos de este artículo de Sabioz. Te ofrecemos una pequeña guía sobre de qué forma emplear un lavarropas automático.
Para entender el funcionamiento de un lavarropas automático, has de saber que este consta de:
- Una manilla selectora del lavado.
- Selectores de temperatura, doble secado, y más.
- Botones de encendido (en algunos modelos).
- Botones de apagado (en algunos modelos).

En esto se basan las interfaces de casi todos los lavarropas, primordialmente en los primeros puntos, conque lo primero que has de saber es el género de ropa que vas a lavar. Para esto, es esencial que apartes el género de ropa por color y por grado de suciedad, ya que no es exactamente lo mismo una camiseta transpirada que un mono engrasado de una persona que trabaja en un taller mecánico. En el siguiente artículo puedes ver consejos útiles para saber Cómo clasificar la ropa para lavar.
Cuando ya tengas la ropa bien clasificada para lavar, es hora de empezar con el plan de lavado. Para ello, resulta necesario que determines aproximadamente el peso de la ropa a lavar, esto es esencial ya que de ello depende si hacemos un lavado completo o un lavado de carga media. Ten en cuenta la carga de tu lavarropas (generalmente cargan 5 kg) y la suciedad de la ropa, si es ropa de empleo normal con un lavado de 30 minutos será más que suficiente.
Con el lavarropas apagado, abre la tapa de carga y pon la ropa en el interior. Luego, cierra la tapa. Si el lavarropas es de carga superior, además vas a deber abrir y cerrar el tambor de acero inoxidable.
Ahora, busca el dispensador de limpiador y añade los productos precisos para lavar la ropa. Como mínimo, debes emplear limpiador para lavar la ropa (en polvo o líquido) y, si quieres que las prendas queden más suaves, un tanto de suavizante. Eso sí, cada uno de ellos en un recipiente diferente bien distinguido.

Una vez puestos los productos, enciende el lavarropas. Selecciona el plan de lavado y las distintas opciones, como puede ser la temperatura del agua si se trara de prendas engrasadas, por ejemplo. Si el lavarropas lo precisa, presiona el botón de empezar. ¡Listo! Esto es todo, ¿ves que es más simple de lo que parecía?
Si quieres leer más artículos similares a Cómo emplear un lavarropas automático, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.