
La educación en un can es esencial para poder convivir y que tanto nosotros como nuestro can seamos felices. En ocasiones, y sobre todo, cuando el can es cachorro es difícil no caer en el fallo de dejar que adopte comportamientos que con el tiempo considere como recomendables. Debemos mentalizarnos desde el comienzo que enseñar a nuestro can cuando es cachorro nos quitará muchos dolor de cabeza cuando sea mayor. Nosotros tenemos un papel esencial en este aspecto, pues en nuestras manos está que pongamos todo nuestro sacrificio desde el comienzo para que nuestro amigo adopte una conducta y desarrolle una educación recomendable. En Sabioz te explicamos de qué forma enseñar a mi can para que no se suba a la cama.
Debemos valorar si nuestro can ya se ha malacostumbrado a subirse a nuestra cama o si tratamos de enseñárselo cuando comienza a procurarlo.En las dos situaciones podemos enseñarle a que no lo haga, pero en el caso de la primera resultará más difícil pues vamos a tratar de corregir una acción que hasta la data no impedíamos.
A todos nos agrada sentirnos acompañados de nuestro can en todo momento y cuando es cachorro, la tentación es mayor. Sin embargo, puede suponer un inconveniente singularmente cuando el can es de tamaño grande. Cuando es pequeño no asemeja que haya ningún inconveniente, pero tras un año o más puedes tener a un can de 25 kilos subiendo a tu cama. Tanto si se trata de un can pequeño como no, explicaremos una serie de consejos que pueden ser útiles para enseñar a tu can a no subirse a la cama.
Debemos dejarle claro que ellos tienen su cama y nosotros la nuestra. Esto se trata de una pauta más de respeto y convivencia. Además, si tu can se acostumbra a subir a tu cama es realmente posible que lo haga además para dormir. Es recomendable que la cama de tu can se encuentre en una habitación donde no duerma nadie, como la cocina o el salón. Un inconveniente que nos podremos hallar si nuestro can se apropia de nuestra cama es que se orine para marcar su territorio. Recuerda que el líder eres tú, no tu can y es de esta manera como debe percibirte.

Uno de los ejercicios que puedes realizar es subirte a la cama cuando estás con tu can. Él subirá además, con lo que, cuando esté arriba invítale a bajar señalándole el suelo y dile algo como «abajo» y «no». «No» es una palabra que tu can podrá asociar de forma fácil a comportamientos negativos, con lo que deberías emplearlo siempre y en todo momento y cuando desees que tu can no ejecute una acción negativa. Es esencial la palabra que eliges, de esta manera como el tono y el gesto, pues es lo que hará que tu can establezca una relación entre lo que él hace y si conforme lo que tú le aseveras, está bien o mal. Debes practicar durante unos minutos, pero sin excederte para que tu can no se canse y, cuando responda de forma positiva, prémiale con una galleta para perros, de esta manera como una caricia y el refuerzo verbal como «realmente bien», que deberías emplear para apuntarle que la acción que ha realizado es considerada como positiva.
No dejes que suba a tu cama de noche. La mejor solución es cerrar la puerta de tu cualquier habitación con una cama, para que acabe durmiendo en la suya. Puedes acompañarlo hasta su cama y cuando se estire darle un premio junto el refuerzo verbal positivo y las caricias. Seguramente volverá a levantarse y es posible que ladre y arañe la puerta. Debes impedir abrirle la puerta, aunque pueda ser realmente molesto, pues sino te expones a que su conducta negativa se vea reforzada. Debes dejarle claro que tú mandas y que tú tienes su espacio, de la misma manera que él el suyo.

A continuación, vamos a darte una serie de consejos que te ayudarán a enseñar a tu can y evitar que se suba en la cama. Son simples de aplicar y, ya verás que con el tiempo, tu mejor amigo se acostumbra a dormir en su espacio.
- Practica cada día la acción de «abajo», haciendo que se suba a la cama contigo y premiándolo cuando baja. Luego impide que vuleva a subir a la cama con un «no» y poniendo la mano frente a él como si indicaras que se detuviese.
- Procura que tu can tenga todas sus necesidades cubiertas: comestible, ejercicio, etc, con la intención de que esté atento cuando tratas de enseñarle.
- Ten mucha paciencia y sacrificio, sobretodo por las noches. Es posible que pases una semana con ladridos y lloros, pero tu can aprenderá.
- Ayuda a tu can a que no se suba a tu cama ni a ninguna cerrando las puertas, con la intención de evitar que pueda entrar a las habitaciones y subirse.
- Sitúa la cama de tu can en un espacio donde no duerma nadie, de esta manera asociará ese espacio a dormir y descansar.
- No esperes milagros. Los resultados no serán inmediatos, pero si sigues los puntos precedentes verás como tu can aprende.
- Estas pautas pueden servirte para enseñar a tu can a venir cuando le llamas y otras pautas de conducta.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo enseñar a mi can para que no se suba a la cama, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.